• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los beneficios del atletismo infantil

A través de este deporte, los niños no sólo mejoran la coordinación del cuerpo, sino que adquieren confianza, autocontrol y una mayor estabilidad emocional.

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 16, 2023
en Deportes
Fomentar el atletismo en los niños es fundamental por sus beneficios psicológicos y físicos.

Fomentar el atletismo en los niños es fundamental por sus beneficios psicológicos y físicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Ámbar Ventura Pari, es una niña de ochos años de edad, tres de ellos los vivió encerrada en su casa, debido a la pandemia del covid-19. Lejos de vivir en libertad y en un paraíso ilimitado de juegos, tuvo que adaptarse rápidamente a una vida sin actividad física y menos, amigos.

René Ventura, padre de Ámbar, cuenta que durante la pandemia tenía miedo de que realice alguna actividad física o practique algún deporte fuera de casa. No sólo la falta de actividad deportiva preocupaba a los padres, también la poca socialización con sus amigos, pero asumieron que eran los estragos de este amargo episodio que tuvimos que enfrentar a nivel mundial.

Resultados positivos

Sin embargo, las alarmas se encendieron cuando se dieron cuenta de que su hija tenía problemas de coordinación al momento de jugar y correr, incluso al caminar. Fue entonces que, gracias a la recomendación de una amiga, decidieron llevarla al estadio Melgar para que practique atletismo. Le aseguraron que el deporte base, era la solución al problema.

Ámbar empezó a trabajar con el entrenador Alfredo Quispe, lo hace tres veces a la semana por espacio de una hora. Lleva entrenando casi un año y los resultados son satisfactorios. No sólo desarrolló y mejoró su coordinación motora, sino también su condición física.

Fue así que el atletismo se convirtió en el primer deporte de Ámbar y, por si fuera poco, aprendió a ser disciplinada. “Lo mejor de todo es que ella se divierte y es feliz. Hace unas semanas, participó por primera vez en el campeonato de Miniatletismo Arequipa 2023”, cuenta René, orgulloso y emocionado.

Fomentar el atletismo en los niños es fundamental por sus beneficios psicológicos y físicos.

Beneficios de esta práctica

La práctica deportiva en medio de la pandemia, sin dudas fue todo un reto, no sólo para los niños, jóvenes y adultos, sino también para los entrenadores. En esa línea, el atletismo en los niños, fue fundamental para que —como en el caso de Ámbar—, se reinserten a la sociedad y a la normalidad.

Nelson Maldonado, entrenador de atletismo y profesor de Educación Física, sostiene que el atletismo en los niños o el también llamado miniatletismo, es fundamental para su desarrollo físico y mental, porque realizan pruebas lúdicas y entretenidas que mejoran el sistema nervioso, así como la socialización, la autoestima y el control emocional.

“El atletismo es un deporte completo porque tiene una variedad de pruebas, lo que quiere decir que realiza diferentes movimientos, dentro de ellos están la coordinación, velocidad, resistencia, fuerza y la relación interpersonal”, sostiene.

Maldonado sostiene que es una buena opción elegir el atletismo, siempre y cuando se realice una formación integral. Según el especialista, es un error llevar a los niños a practicar este deporte pensando en que van a ser atletas destacados o que participarán en campeonatos.

En ese sentido, dijo que participar de un torneo o competencia va a depender de cuánto tiempo el niño lleve entrenando; pero sobre todo, es importante conocer cuál es el objetivo en esa competencia.

“Los campeonatos o competencias en los niños, deben ser asumidos como encuentros deportivos, ya que tienen como objetivo promover la participación y experiencia grupal e individual y lograr que el menor se divierta con la actividad deportiva”, explica.

Error y aprendizaje

La práctica del atletismo no sólo genera ventajas físicas en los niños, también es importante su aporte en la formación de su conducta ya que, según el entrenador, el menor gana confianza, autocontrol y una mayor estabilidad emocional.

Además, en este proceso de aprendizaje, el niño no sólo aprende a correr, saltar y competir, sino que también experimenta el fracaso o error que es parte de la formación y aprendizaje.

“A veces, los entrenadores o formadores vemos el error o fracaso como algo malo, pero es precisamente de eso que el niño aprende, corrige y mejora. No se debe tener miedo al error. El error es parte del aprendizaje”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaatletismoDeportes

Te puede interesar

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Luis Henry Campos, inició  su preparación con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Deportes

El retorno del marchista olímpico

Abr 18, 2025
Siguiente publicación
Roque Benavides dijo que entre el sur del Perú y norte de Chile, se produce el 40 % del cobre que consume el mundo.

Ejecución de cartera de proyectos mineros crearía 2.3 millones de empleos en el país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil