• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

El mundialista cubano y entrenador de vóley en Arequipa, lleva una lucha incansable contra esta enfermedad. Por ahora, no puede trabajar y vive gracias a la solidaridad de sus amigos.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 6, 2023
en Deportes
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.

Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Simón Gonzáles Ferrer (56), es cubano. Mide casi dos metros, tiene el biotipo de un basquetbolista, pero fue voleibolista. También es licenciado en deporte y técnico de vóley. Hace más de diez años llegó a Arequipa, gracias a un convenio con el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Desde entonces, promovió y enseñó los secretos del deporte de la net alta a los niños y jóvenes.

Se convirtió en un arequipeño más y en uno de los entrenadores más capacitados y destacados de la ciudad. El cubano era feliz, hasta hace unas semanas, cuando anunció que padece cáncer de próstata y por tal motivo debía abandonar el vóley — al menos— temporalmente.

Gonzáles, mundialista con la selección de Cuba, se enfrenta ahora al partido más duro de su vida: la lucha por la supervivencia. Aunque ya está en tratamiento, la noticia fue fulminante. Su vida se paralizó y cambió. De las canchas y entrenamientos, pasó a los hospitales y tratamientos.

“‘¿Cuántos años de vida me quedan?’, fue lo primero que le pregunté al doctor y me dijo que sólo tenía que luchar. Me preguntaba por qué a mí, si era deportista y tenía una vida sana”, dijo Simón.

El entrenador no solo trabajó en el IPD, también lo hizo en diferentes instituciones y clubes de Arequipa.

Inicio de la lucha

Tras el diagnóstico, dejó de trabajar y luego de una pequeña etapa de negación, empezó a darse cuenta de lo que estaba pasando, lo asumió y lo afronta de la mejor manera posible. No quiere saber en qué etapa de la enfermedad está o si se va a morir o no, solo quiere ser positivo y estar relajado; preparar sus clases por Internet y seguir capacitándose.

Gonzáles, no reveló la gravedad de su condición. Antes de someterse a los exámenes médicos, confesó que había tenido fuertes dolores en la espalda, sobre todo cuando saltaba o hacía un sobreesfuerzo en los entrenamientos. No le hizo caso, hasta que empezó a bajar de peso.

Sintió que la muerte estaba cerca. Su vida y su final empezaron a recorrer una y otra vez su cabeza. Le empezaron a hablar de supervivencia, de algo que era inevitable, de tratamientos y otras cosas más. Se sintió indefenso.

Pese a que ha sido un golpe fuerte y repentino, Simón se muestra optimista y confiado en que le ganará al cáncer. “A veces tengo miedo a morir y a veces no, pero si Dios me da la oportunidad de seguir viviendo, la aprovecharé al máximo”, asegura con optimismo.

Cada persona es un “mundo” cuando afronta una enfermedad, su proceso y consecuencias. No todos los cuerpos responden igual. Hasta el momento, el entrenador ha recibido radioterapias y quimioterapias. Asegura sentirse mejor. Se vale por sí mismo. Ya puede caminar, aunque con ayuda de un andador y trata siempre de alimentarse bien.

EL DATO

La gente que desee apoyar y dar algún donativo al profesor Simón Gonzáles puede llamar al 991 821 499.

El entrenador no puede caminar con normalidad, pasa los días en su casa leyendo la Biblia y viendo deportes por televisión.

Fe y esperanza

Simón, desprende confianza por los cuatro costados. Su forma de encarar esta batalla, está basada en la perseverancia, esa que le permitió alcanzar metas deportivas en su adolescencia y juventud, logrando ser un entrenador reconocido. Tal vez esta cualidad lo convirtió en una persona con carácter competitivo y ganador.

Está comprometido a salir adelante. Dice que, quizás no le gane al cáncer, pero luchará hasta el final. “La fe, el deporte y los amigos, son las mejores armas en mi lucha contra el cáncer”, señala. Gonzáles dice estas palabras con una sonrisa y un gesto de esperanza.

Simón, lee la Biblia todos los días y agradece el apoyo de sus amigos y alumnos. Anhela sanarse para volver a las canchas y buscar jóvenes que quieran jugar al vóley. “Deseo que todos los deportistas piensen que pueden desarrollarse en el vóley y llegar a un mundial. Quiero conseguir eso y así irme tranquilo”, finalizó.

Gonzáles, no quiere ocultar su padecimiento, sino darle visibilidad para que su testimonio sirva como un alegato de esperanza y de cómo se debe afrontar esta dura circunstancia.

Tags relacionados: ArequipaDeporte

Te puede interesar

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.
Deportes

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.
Deportes

Ángel Bueno, un arquero que apunta a lo más alto

Ago 17, 2023
Siguiente publicación

Democracia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil