• Contacto
  • Nosotros
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

José Luis Sanca: “Si el FBC Aurora llega al fútbol profesional, puedo morir tranquilo”

El presidente del Aurora, quiere cambiar la historia del tradicional equipo atigrado de Arequipa, con un nuevo modelo de gestión.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 19, 2023
en Deportes
A paso de campeón. Jóvenes y experimentados jugadores, buscan llegar al fútbol profesional.

A paso de campeón. Jóvenes y experimentados jugadores, buscan llegar al fútbol profesional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La Copa Perú 2023, ha superado muchos obstáculos para que la pelota empiece a rodar. El cambio de reglamento y la posibilidad de desaparecer de los clubes participantes, incluso apenas iniciada la competencia, así como los conflictos sociales que afrontaba el país, puso en riesgo al torneo.

Equipo con historia y tradición

Actualmente, se juega la Etapa Nacional. Son 32 clubes que se disputan el pase a la siguiente fase (16avos de final). Entre estos equipos hay uno al que todos los demás miran con atención: el FBC Aurora, uno de los clubes de fútbol más importantes y tradicionales de Arequipa.

Un club que supo ser protagonista del fútbol macho y que estuvo en la máxima categoría, pero que en los últimos años ha vivido en silencio y a la deriva.

A fines de los ochenta, el equipo atigrado tuvo un mecenas que lo sacó a flote económicamente: José Cornejo, el tigre mayor. El expresidente rescató al equipo de un periodo complicado y lo llevó a ser protagonista del fútbol macho.

Posteriormente, en 2010, el empresario Mauricio Marquina tomó el mando del equipo, pero sin mayores logros. Sin embargo, en esta edición de la Copa Perú, la historia del equipo atigrado parece ser diferente. Está encaminado a volver —luego de más de 30 años—, al fútbol profesional (Liga 2).

Nuevo modelo de gestión

Lo que llamó la atención de los hinchas y aficionados, es el modelo de gestión o proyecto liderado por el actual presidente José Luis Sanca, un empresario arequipeño que busca convertir al Aurora en un equipo ejemplar del balompié regional y nacional.

Sanca, recibió la invitación de su antecesor para que tome el mando del equipo. Lejos de negarse y por amor al club, sentimiento que le nació a finales de los ochenta, es que decidió asumir el cargo.

“Tengo los medios [económicos], el tiempo y voluntad para hacerme cargo del equipo. Soy un hombre de retos que tomó al equipo en un momento difícil. Eso sí, no hipotecaremos ni pondremos en riesgo los bienes del club”, aseguró.

¿Cuál es la fórmula? Según Sanca, el secreto es manejar al club de una manera empresarial, es decir, poseer herramientas, estrategia y un plan transparente y honesto en base a resultados.

Además, el empresario de 52 años, con escasa experiencia en el fútbol, dice estar rodeado de gente responsable y de su entera confianza, y afirma que cuenta con futbolistas identificados con el club.

José Luis Sanca (de negro), busca hacer historia en el fútbol arequipeño y convertir al FBC Aurora en un club ejemplar.

Menores e infraestructura

Otro de los objetivos de su gestión es dejar una institución saneada, con deuda cero, con socios y aliados estratégicos que permitan el crecimiento económico y deportivo. Así también, prometió que, de llegar al fútbol profesional, trabajarán en las divisiones menores e infraestructura.

“Me encantaría que el club tenga su cantera de futbolistas y un complejo deportivo propio. Tenemos un proyecto para comprar un terreno en El Cural, pero todo dependerá de si llegamos o no a la Liga 2”, explicó.

El mandamás del club, no quiso revelar el monto de inversión económica destinado en estos dos años de gestión. Aunque reconoció que fue un desembolso significativo, y donde la participación de socios es mínima.

“Por ahora, los socios están prácticamente inactivos, no hemos convocado a una asamblea, pero una vez que se cumpla el objetivo, se les rendirá cuentas a todos”, señaló.

Cambio radical                     

Consultado sobre el porqué algunos hinchas desconfían del gerenciamiento empresarial, Sanca indicó que es por los antecedentes de falta de transparencia y honradez.

No obstante, se mostró convencido de que en un contexto futbolístico, donde la mayoría de clubes no tienen dinero y poseen deudas impagables, es urgente implementar un modelo de gestión diferente.

Es decir, dentro de la estructura del fútbol tiene que haber un cambio radical.

“Luego se analizará si son sociedades mixtas o de inversores. Eso se dará de acuerdo a lo que propongan los socios del club”, dijo este particular empresario, devoto de la Virgen de Chapi y que prefiere que no comparen su gestión con la del FBC Melgar.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol

Te puede interesar

Guillermo Yáñez, participó en cuatro Juegos Parapanamericanos. Santiago 2023, fue su última experiencia.
Deportes

Guillermo Yáñez, el paratenista con más presencia en los Parapanamericanos

Dic 5, 2023
Concentración y movimientos perfectos, son la clave de Lucía para conseguir los mejores tiros.
Deportes

Lucía Cruz, la campeona nacional de tiro que va por el sueño olímpico

Nov 28, 2023
Camila, cumplió el sueño de jugar en el fútbol profesional con la camiseta del FBC Melgar.
Deportes

Camila Perochena, la niña que se marchó del país para convertirse en futbolista

Nov 17, 2023
Cristhian Pacheco (número 22) y Eriberto Gutiérrez, son dos de los medallistas de Santiago 2023 que dejaron en claro la falta de apoyo de las autoridades.
Deportes

Sin políticas de gobierno no se incentivará el deporte

Nov 10, 2023
El campeón panamericano ha sido reconocido y homenajeado por las autoridades.
Deportes

Hugo Ruiz, el campeón panamericano que sueña con el oro olímpico

Nov 6, 2023
El equipo de vóley de la Universidad Católica San Pablo, fue protagonista de los Juegos Universitarios y clasificó a la etapa regional.
Deportes

Damaris Cóndor: la armadora de su destino

Oct 24, 2023
Siguiente publicación
Participarán los coros de las universidades Católica San Pablo, Católica Santa María, Nacional de San Agustín y de la Privada de Tacna (UPT).

Coros de 4 universidades en concierto en el Centro de las Artes de la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (246)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En la zona alta de Paucarpata, en el sector de Baños de Jesús, el año pasado el huaico se llevó parte del cauce de la torrentera. Hoy, todo sigue igual, los riesgos para estas viviendas se mantienen.

Casas y losas deportivas invadieron torrenteras

Dic 8, 2023
La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil