• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

José Aguayo, el futbolista récord del FBC Melgar

El exdefensa arequipeño, vistió 16 años la camiseta rojinegra y jugó más de 370 partidos

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 3, 2021
en Deportes
El exfutbolista fue uno de los arequipeños que más destacó en la historia del FBC Melgar.

El exfutbolista fue uno de los arequipeños que más destacó en la historia del FBC Melgar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

José Aguayo, jugaba de defensa central; era rápido, lo que significaba una ventaja, pero no grandeza. Desde su puesto podía ver lo que ocurría en el campo de juego. Ya sea en el ataque o defensa, la anticipación fue su sello en los más de 20 años que se dedicó al fútbol.

“Solo me expulsaron una vez y fue en mi carrera como amateur. En la profesional nunca me sacaron una tarjeta roja; era dotado técnicamente. Pude haber jugado en Europa, pero teníamos poca vitrina”, relata el exfutbolista.

Aprendió a jugar fútbol en los campeonatos escolares, los que asegura, eran una verdadera fiesta. A pesar que practicaba —casi— todos los deportes, José Aguayo tenía muy claro que quería ser futbolista. Sus primeros acercamientos al deporte rey, los hizo en su barrio, con sus amigos de infancia.

“Tuve una niñez extremadamente feliz y tengo los mejores recuerdos a pesar de las carencias que tuvimos. Surgí de la calle. Jugaba en la chacra todo el día”, recuerda.

En el fútbol amateur, jugó en el Unión Beaterio y en el Estrella Blanca de Antiquilla, su barrio. De ese lugar, dice, salieron buenos jugadores como Juvenal Briceño, quien era su vecino y amigo.

Momentos maravillosos

En 1975 con solo 17 años de edad, fue convocado a una preselección para los Juegos Olímpicos. En aquel equipo había jugadores de Arequipa, donde destacaban Fredy Bustamante, Raúl Obando y Genaro Neyra.

“Jugamos un partido de práctica y marqué un gol, luego me llamó el profesor Luis Zacarías y me preguntó mi edad e inmediatamente me llevó a la selección juvenil y jugamos un Sudamericano”, asegura.

Su buen desempeño en el torneo internacional, hizo que el entrenador Marcos Calderón, lo llamara a la selección absoluta. Ya en el equipo, era un desconocido. Tener como compañeros a jugadores de la talla de Hugo Sotil, Teófilo Cubillas, César Cueto y ‘Cachito’ Ramírez, provocaba en el joven arequipeño una total admiración, al punto de pedirles autógrafos.

“Fue una inolvidable experiencia. Lamentablemente no logré jugar ni un partido oficial, pero pude entrenar con esos ídolos, tenía tan solo 17 años. ¡Fue algo maravilloso!”, confiesa.

Tras su experiencia en la selección, en 1976 llega al FBC Melgar, equipo donde jugó hasta 1980 y luego en 1982, defendió los colores del Alfonso Ugarte de Puno. También en el 82 regresó al cuadro rojinegro, año en el que logró el subcampeonato y jugó la Copa Libertadores.

En 1985 una tentadora oferta del Deportivo Municipal, obliga a Aguayo regresar a la capital de la República y en este equipo edil, jugó hasta 1988. Posteriormente en 1992, regresó al FBC Melgar, equipo en el que se retiró del fútbol profesional en 1996.

Hombre récord

Hoy los futbolistas suelen cambiar de equipo constantemente. Ahora es casi imposible que se mantengan en un club muchos años. Uno de ellos fue José Aguayo, el arequipeño defendió al ‘dominó’ 16 años y es el jugador con más partidos disputados (375) de la historia del FBC Melgar.

Pero no todo fue bueno en el equipo rojinegro. Aguayo recuerda que, si bien hacían buenos contratos, estos nunca se cumplían. “Nunca recibí un pago al día y nadie nos cuidaba, la única manera de protegernos y poder cobrar, era ser titular. El pago de nuestros sueldos estaba sujeto a las taquillas de los partidos”, recuerda.

A sus 64 años de edad, trabaja hace más de 20 años en una empresa dedicada al mantenimiento de equipos y herramientas de minería. Aunque estudió la carrera de Geología, nunca ejerció.

Aguayo dice que el valor de los futbolistas queda en el archivo. Nunca se vio como el mejor, pero si tuvo notoriedad, irreverencia y rebeldía.

Te puede interesar

El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.
Deportes

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Jun 28, 2022
Sheshira entrena de lunes a sábado, tres horas diarias y espera competir de nuevo de manera oficial.
Deportes

Boxeo femenino: un combate contra los prejuicios y desigualdad

Jun 22, 2022
El club Padre José Schmidpeter, cuenta con equipo masculino y femenino en las categorías sub 12 y sub 14.
Deportes

El sueño del club de waterpolo Padre José Schmidpeter

Jun 16, 2022
La prueba favorita de Siu es la de 100 metros, estilo mariposa y espalda.
Deportes

“Quiero lograr un récord nacional y ser el nadador más rápido”

Jun 8, 2022
El entrenador Marco Valencia, junto a su comando técnico, buscan formar modelos de jugadores en los diferentes puestos. (Foto: FBC Melgar)
Deportes

“En el FBC Melgar, apuntamos a vender un jugador por año”

Jun 3, 2022
La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.
Deportes

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
Siguiente publicación
Pedro Francke acompañó a Pedro Castillo durante la campaña de segunda vuelta.

Solo un gabinete reformado traerá tranquilidad a los mercados y estabilizará los precios

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.

Una app para luchar contra la anemia

Jul 5, 2022

El maestro y la educación de los hijos

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (95)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.

Una app para luchar contra la anemia

Jul 5, 2022

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing