• Contacto
  • Nosotros
viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Elisbán Huarca: el kinesiólogo de las manos prodigiosas

Esta es la historia del fisioterapeuta más veterano del fútbol peruano que cura las lesiones en solo dos días. Además, llegó a la selección nacional en 1996

Escrito por Encuentro
Jul 13, 2022
en Deportes
Gracias a su experiencia y conocimientos, fue parte de la selección peruana que estuvo cerca de llegar al mundial Francia 98.
Elisbán Huarca, dedicó toda su vida a la kinesiología y rehabilitación. A sus 80 años de edad, continúa laborando en lo que más le apasiona y se resiste a jubilarse.
A lo largo de su trayectoria, el kinesiólogo fue reconocido por diferentes clubes de fútbol e instituciones deportivas.
Orgulloso y emocionado, muestra las diferentes fotos y recortes periodísticos donde fue protagonista.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En su larga trayectoria trató a cientos de futbolistas, entre los que destacan los campeones del FBC Melgar de 1981

Juan Pablo Olivares

Elisbán Huarca Salas (80), más conocido en el ambiente deportivo como ‘Huarquita’,  es el kinesiólogo y fisioterapeuta más experimentado de Arequipa. De él se dice que, cuando se trata de curar o aliviar lesiones, lo hace en tan solo dos días.

Eso es gracias a un emplasto (una sustancia fresca, espesa y pegajosa) que él mismo dice, creó hace más de 35 años y que se aplica sobre un trozo de tela o gasa en la parte afectada con fines terapéuticos. Además, el mítico terapeuta asegura mantener intactas sus manos prodigiosas.

“El emplasto luego de aplicarlo en el paciente, se seca y se convierte en una especie de yeso. El secreto de este ungüento me lo llevaré a la tumba”, asegura.

Una profesión por vocación al fútbol

Nacido en Arequipa, exactamente en la calle Perú 528 (en la conocida Casa Rosada), Huarca fue futbolista amateur. Jugó como defensa y defendió los colores del FBC Piérola, el equipo de sus amores y fue fundador del equipo Unión Perú.

En Lima estudió los cursos de fisioterapia, inyectables y enfermería, en el Instituto de la Cruz Roja. Trabajó en la empresa Comercial Importadora Nicolini y en el equipo de Asociación Chorrillos (segunda división) como kinesiólogo. Allí empezó su historia en este oficio.

En Arequipa trabajó en el FBC Piérola, White Star, Deportivo Temperley, FBC Aurora, Diablos Rojos, entre otros. En el fútbol profesional, estuvo en la Universidad San Martín y en el FBC Melgar campeón de 1981. 

En el equipo rojinegro trabajó junto al profesor Máximo Carrasco, quien fue su gran amigo y hombre de confianza. De aquella época, asegura tener grandes experiencias y anécdotas

“Siempre recuerdo a Ricardo Ciudad, un arquero moreno que medía casi dos metros. Con él sufría a la hora de los masajes; masajear sus largas piernas me dejaba agotado”, recuerda.

“En la selección ganaba más de 5 000 soles, fue donde más dinero me pagaron. En el FBC Melgar, me pagaban 1 000 soles y en la Copa Perú, el sueldo era entre 500 y 600 soles”. 

Elisbán Huarca

Trayectoria y experiencia

A pesar de tener más de 60 años de experiencia y trabajar los músculos de casi todos los futbolistas de Arequipa, Huarquita continúa en el oficio. Ya no lo hace en el campo del fútbol, ahora trabaja —previa cita— en lo que él llama “clínica deportiva”.

Su consultorio parece una cueva. En efecto, no está a la vista, sino en el sótano de una galería de la calle Deán Valdivia, en pleno centro de la ciudad.  

No es muy grande, pero a diferencia de otros consultorios tiene suficiente luz, olor a mentol y recortes periodísticos que imperan en su interior. Tiene un sello inconfundible: la cumbia guarachera se apodera hasta el último rincón del recinto.

“El ultimo equipo donde trabajé, fue en Los Tigres de Cayma en la Copa Perú. Ahora en mi consultorio, tengo mis aparatos como ultrasonidos, rayos láser, compresas, tengo todo lo necesario. Además, la habilidad con mis dedos sigue intacta, caminan solitos”, dice.

Sueño cumplido

Si no fuese por la pandemia del COVID-19, Elisbán Huarca, asegura que seguiría trabajando en algún equipo arequipeño; sin embargo, hoy le queda el recuerdo de lo vivido en un oficio que le dio la oportunidad de conocer casi todo el país.

Hinchado de orgullo y con algo de nostalgia, resalta su paso por la selección peruana. Fue en 1996, cuando el técnico fue Juan Carlos Oblitas. Entro gracias a una convocatoria que realizó la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

“Me presenté en la FPF con mis papeles y a los tres días me llamaron para decirme que me eligieron. Fui el ganador de los más de 30 postulantes que pretendían ese trabajo”, dice orgulloso.

Con la selección estuvo presente en las eliminatorias al mundial de Francia 98, en los bolivarianos de Uruguay y en un sudamericano de menores en Arequipa. Además, tuvo la oportunidad de capacitarse con médicos traumatólogos del extranjero y consolidarse económicamente.

Tags relacionados: ArequipaEncuentroFútbol

Te puede interesar

Guillermo Yáñez, participó en cuatro Juegos Parapanamericanos. Santiago 2023, fue su última experiencia.
Deportes

Guillermo Yáñez, el paratenista con más presencia en los Parapanamericanos

Dic 5, 2023
Concentración y movimientos perfectos, son la clave de Lucía para conseguir los mejores tiros.
Deportes

Lucía Cruz, la campeona nacional de tiro que va por el sueño olímpico

Nov 28, 2023
Camila, cumplió el sueño de jugar en el fútbol profesional con la camiseta del FBC Melgar.
Deportes

Camila Perochena, la niña que se marchó del país para convertirse en futbolista

Nov 17, 2023
Cristhian Pacheco (número 22) y Eriberto Gutiérrez, son dos de los medallistas de Santiago 2023 que dejaron en claro la falta de apoyo de las autoridades.
Deportes

Sin políticas de gobierno no se incentivará el deporte

Nov 10, 2023
El campeón panamericano ha sido reconocido y homenajeado por las autoridades.
Deportes

Hugo Ruiz, el campeón panamericano que sueña con el oro olímpico

Nov 6, 2023
El equipo de vóley de la Universidad Católica San Pablo, fue protagonista de los Juegos Universitarios y clasificó a la etapa regional.
Deportes

Damaris Cóndor: la armadora de su destino

Oct 24, 2023
Siguiente publicación
Melgar de Arequipa es, hoy por hoy, el mejor equipo del fútbol peruano. Foto: Andina.

El fútbol es un motor de cambio social

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023

¿Cómo resolver la crisis política del país?

Caída de inversión minera en Perú provocaría retroceso en ranking mundial de producción de cobre

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Guillermo Yáñez, el paratenista con más presencia en los Parapanamericanos

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (446)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (14)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (278)
  • Deportes (208)
  • Destacado (483)
  • Diálogo (75)
  • Economía (328)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (152)
  • Encuentro HOY (126)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (245)
  • Institucional (235)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (546)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (63)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La ciudadanía de Miraflores exige a las autoridades la recuperación de su tranquilidad, que fue irrumpida por el enfrentamiento de bandas criminales.

¿Cuál es el camino para retomar el control en La Alameda Salaverry?

Dic 8, 2023
Con la experiencia ganada en el negocio familiar, Giancarlo inició su propio emprendimiento en 2017.

Pipo’s: fusión de comida japonesa con sabores marinos peruanos

Dic 7, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil