• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El reto de estudiar y ser deportista

Los sacrificios de los jóvenes para convertirse en deportista de élite, demandan horas de superación, entrenamiento y mucho sacrificio

Escrito por Juan Pablo Olivares
Abr 21, 2022
en Deportes
Paula Mayorga, estudia el cuarto año de Ingeniería Civil en la Universidad Católica San Pablo y busca clasificar a los próximos campeonatos sudamericanos de atletismo.
Ser deportista de élite en el Perú, se convierte en un verdadero reto.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Paula Mayorga Juárez (21), es una atleta arequipeña de alto rendimiento que, logró estampar su mejor marca personal en las pruebas de 400 metros planos y 400 metros con vallas. Lo consiguió en el último Campeonato Nacional, categoría mayores, realizado en la ciudad de Lima.

En la primera prueba, obtuvo un tiempo de 59 segundos, mientras que en la segunda (la prueba más dura y técnica que existe), el tiempo fue de 1 minuto con 2 segundos.

La velocista, se dedica a este deporte desde los 15 años de edad, antes practicó la gimnasia artística, pero el atletismo le dio —en su corta carrera— grandes satisfacciones. Ahora, se alista para participar en el Campeonato Nacional Sub 23 y busca clasificar a campeonatos sudamericanos y panamericanos, y aunque no lo había pensado, llegar a ser una atleta olímpica.

Para conseguirlo, Paula entrena todos los días, dos o tres horas y en algunas ocasiones hace doble horario, sin embargo, tiene que compaginar sus entrenamientos con el estudio. Ella cursa el cuarto año de Ingeniería Civil en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), pero combinar estas dos actividades, no siempre fue fácil.

“A veces, sentía que no podía con las dos cosas [estudiar y hacer deporte]. Cuando iba a ingresar a la universidad, no sabía si continuaría con el atletismo. Tenía muchas dudas de lo que quería hacer, pero felizmente, la universidad me brindó apoyo y muchas facilidades para no dejar el atletismo”, asegura.

EL DATO

El Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac) de la San Pablo, contempla becas para estudiantes en condición de pobreza o pobreza extrema. Este apoyo cubre los gastos de vivienda y alimentación.

San Pablo promueve el deporte

En el Perú, es difícil estudiar y practicar un deporte de alto rendimiento al mismo tiempo. Muchos de los jóvenes, abandonan la práctica deportiva cuando llegan a la universidad. Los horarios y la exigencia de los estudios, suelen ser incompatibles con los entrenamientos y competencias deportivas.

Por ello, la universidad San Pablo, promueve la combinación de estudios y deporte a través del Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac) que, desde el año 2017, otorga becas a deportistas con logros regionales, nacionales e internacionales, en las disciplinas de básquet, natación y atletismo.

Este programa busca, además, fortalecer la enseñanza integral, es decir, promover el desarrollo de capacidades y buenos hábitos en los estudiantes.

Solange Tejada Cuadros, jefa de la Sección de Comunidad Universitaria de Alumnos de la UCSP, dijo que, este programa alberga a 16 alumnos y que durante un año (dos semestres) cubre el 50% de la cuota educativa y luego de pasar una evaluación, llegan a cubrir el 100% de la beca; para ello, el alumno debe pasar una prueba física, técnica, médica y psicológica.

“Una de las condiciones para mantenerse en el Prodac, es que el alumno, tenga un ponderado académico igual o mayor a 13 y cumplir los objetivos de cada disciplina deportiva; además, la universidad les otorga los uniformes, costos de preparación y les asignamos un entrenador”, añade.

Para Paula Mayorga, ser parte del Programa de Deportistas de Alta Competencia, ha sido fundamental para continuar en el atletismo. Asegura que, gracias al deporte base, ha podido llevar —hasta el momento— con mucho éxito su carrera universitaria y se siente motivada para conseguir más logros en el deporte y la academia.

“El atletismo me da disciplina y constancia. Me ayuda a tener una buena organización y eso lo aplico en los estudios, para hacer las dos cosas, hay que olvidarse de la presión y del qué dirán. Se trata de ser uno mismo. Es disfrutar el estudio y el deporte”, sentencia.

Te puede interesar

La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.
Deportes

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
0
Carlos Herrera, practica el baloncesto desde los 9 años de edad y juega de armador o alero.
Deportes

Carlos Herrera, el joven que sueña con jugar en la NBA

May 17, 2022
0
Lucy Rodríguez, da instrucciones a sus jugadoras durante el entrenamiento. (Foto: FBC Melgar.)
Deportes

“Queremos masificar el fútbol femenino y llegar a la profesional”

May 10, 2022
0
Una de las prioridades de Esteban Palomino, es culminar su carrera universitaria.
Deportes

Esteban Palomino: la pandemia frenó su despegue en la natación

May 3, 2022
0
El defensa arequipeño, en su segundo año como futbolista profesional, se consagró campeón nacional.
Deportes

Eder ‘Palito’ Fernández, el campeón olvidado

Abr 26, 2022
0
El joven jockey, Adrián Choque, galopa diariamente entre 20 a 25 caballos.
Deportes

La vida y sacrificios de los jockeys del turf arequipeño

Abr 12, 2022
0
Siguiente publicación
La San Pablo se une a proyectos a favor del medio ambiente.

San Pablo se une a importante empresa israelí para desarrollar proyectos a favor del medio ambiente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
0

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (70)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing