• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El judo contra la violencia a la mujer

Johana Véliz, judoca y docente en la San Pablo, usa este arte marcial como una herramienta de empoderamiento.

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 30, 2023
en Deportes
Usar el judo como defensa personal es uno de los objetivos en los entrenamientos de Johana Véliz.

Usar el judo como defensa personal es uno de los objetivos en los entrenamientos de Johana Véliz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Johana Véliz, practica el judo desde los 7 años de edad. Tiene dos medallas de oro obtenidas en el Campeonato Mundial Universitario de 2013 en Rusia y 2015 en Corea. Enseña este marcial a niños y jóvenes, y desde hace tres años es docente del taller de judo de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Es también, ingeniera industrial, egresada de dicha casa universitaria.

Johana todavía es capaz de seguir consiguiendo medallas y “tumbarse” a cualquier rival en el tatami, pero ahora, su principal objetivo y contrincante es una sociedad sistemáticamente hostil y violenta con las mujeres.

La defensa personal como herramienta de igualdad

Con su experiencia en las artes marciales, decidió entrenar a niñas y jóvenes, no sólo para que aprendan los secretos del judo y sean grandes deportistas, sino también para que puedan defenderse de diferentes tipos de violencia. De alguna manera, busca empoderarlas, convertirlas en líderes y en personas influyentes para que cambien las cosas.

Véliz, cuenta que empezó a enfrentarse a este enemigo desde que sufrió dos ataques. El primero fue a los 15 años de edad, cuando unos delincuentes la asaltaron. El segundo, ocurrió 5 años después, aquella vez, un taxista quiso sobrepasarse y agredirla. En esa ocasión, el judo prácticamente le salvó la vida.

“Fue cuando tenía 20 años, recuerdo que el taxista se vino encima mío. En ese momento, le agarré la mano y le hice una técnica a la muñeca, luego le di un golpe certero en la garganta para que se quede quieto y así logré escapar”, narra.

Desde entonces, las ganas de combatir la desigualdad y la violencia contra la mujer la acompañan. Johana, es cinturón negro primer dan y su filosofía es el trabajo en equipo, el respeto y la ayuda al compañero. Eso enseña y fomenta en sus alumnos del taller de la San Pablo.

Desde hace tres años, la sensei es la encargada del taller de judo de la San Pablo.

Judo universitario

Durante el desarrollo de las clases, los alumnos aprenden técnicas de pie y de suelo, ensayan cómo caer, lanzar al oponente y realizan competencias cuerpo a cuerpo. La defensa personal es también parte importante de su enseñanza.

Johana, considera que tanto las mujeres como los varones deben conocer técnicas de defensa personal porque, en el momento menos esperado, podrían afrontar un riesgo contra su integridad física. Con ese fin, enseña a los jóvenes el judo no sólo como ejercicio físico o como una forma de afrontar una agresión, sino para que tengan, sobre todo las mujeres, confianza en ellas mismas.

“Pienso que en todos los colegios y universidades deben existir más y mejores talleres de deportes, porque estos forman parte del desarrollo personal y profesional, y también es bueno para la salud”, aseguró.

Ingeniera y docente

Véliz, nunca pensó convertirse en docente. Dictar clases de judo en la universidad fue todo un reto del cual no se arrepiente, porque considera que este arte marcial es una herramienta para alejar a los jóvenes de los vicios, más aún, en la etapa universitaria.

Como docente, Johana, se considera, sociable, carismática y busca que sus alumnos se animen a practicar deporte y lleven una vida saludable. El objetivo que se trazó para este año es conformar una selección de judocas que participen en los próximos juegos universitarios y mundiales.

“El deporte en la etapa universitaria tiene un mayor impacto en el alumno; además, el estudiante que concluye satisfactoriamente el taller, de manera automática adquiere el cinturón amarillo”, explicó.

Para Johana, el judo no sólo es su deporte favorito, es su pasión y ahora, con la docencia viene tomando mayor protagonismo del que se imaginó. Por ello, está decidida a seguir enseñando este arte marcial, que le dio grandes satisfacciones y, sobre todo, le salvó la vida.

Te puede interesar

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Luis Henry Campos, inició  su preparación con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Deportes

El retorno del marchista olímpico

Abr 18, 2025
Siguiente publicación
Las inscripciones se realizan en el local del Aula del Saber, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.

Programa de cuidado integral del adulto mayor en la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil