• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El fútbol como profesión, ¿sueño o pesadilla?

Convertirse en futbolista profesional es el sueño de miles de niños, pero ¿qué pasa con los jóvenes que se quedan en el camino?

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 4, 2024
en Deportes
José “Chemo” del Solar, está al mando de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol.

José “Chemo” del Solar, está al mando de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Thiago Moshe Cornejo Budiel, es un niño de 13 años de edad que sueña con ser futbolista profesional. Desde muy pequeño, exactamente desde que empezó a caminar, aprendió también a patear el balón.

Quiere ser famoso y popular como Lionel Messi o Jefferson Farfán y aspira a ser el mejor futbolista para ayudar a sus padres Duaner y Melina. Sueña con comprarle una casa a su madre y un carro a su papá.

¿Sueño o pesadilla?  

Hace unas semanas, participó de las visorias que llevó a cabo la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en Arequipa. En esta convocatoria, donde participaron más de 800 jóvenes entre los 13, 14 y 15 años, Thiago no pasó las pruebas.

“Sabemos que es difícil llegar a ser futbolista profesional, pero nosotros lo apoyamos y alentamos siempre. No pasar la visoria de la FPF le afectó mucho porque tenía miedo a decepcionarnos”, reconoce Melina Budiel, su madre.

En ese  sentido, el psicólogo deportivo Franz Rivera sostiene que el problema comienza cuando se centra la existencia en torno a un sueño que no se cumple. En esa línea, el niño y su familia entran en una frustración que tiene el riesgo de prolongarse y convertirse en un estigma familiar.

Para evitar ello, es importante —asegura el especialista— la preparación psicológica, donde se considere la parte moral, ética, la resiliencia y demás habilidades blandas requeridas para el deporte y la vida misma.

En el Perú, miles de niños y adolescentes tienen la ilusión de ser futbolistas profesionales, pero la realidad de muchos es muy distinta.

Condiciones físicas y técnicas

Por su parte, el entrenador Jorge Pastor, encargado de las visorias de la Unidad Técnica de Menores de la FPF, sostiene que, cuando se realiza este tipo de pruebas, se dan varios factores que suelen ser determinantes para que un chico no llegue a demostrar sus habilidades y condiciones. Algunas de estas variables pueden ser, por ejemplo, el sistema de evaluación o las condiciones físicas del postulante.

Además, en este tipo de evaluaciones se busca jóvenes con buena estatura y proyección, es decir, se toma en cuenta la estatura de los padres. Según el entrenador, un niño de la categoría 2009 debe tener una estatura promedio de 175 cm y de la categoría 2010, un promedio de 170 cm. Si es de la categoría 2011, debe medir 165 cm.

“Lo primero que impresiona de un chico, es la capacidad física, cómo corre, su somatotipo y cómo se para en la cancha”, explica Pastor.

Sin embargo, lo más difícil para un joven talento es entender el juego. Es decir, saber moverse en el campo con y sin la pelota y realizar los movimientos correctos. “Por más que el chico sea muy técnico, muy rápido o fuerte, si no entiende el juego, no va a llegar lejos”, asegura el entrenador.

Sacrificios y dificultades

Melina y Thiago, madre e hijo, desde hace más de cinco años llevan, de cierta manera, una intensa rutina de vida. El adolescente entrena lunes, miércoles y viernes en las divisiones menores del FBC Melgar.

A su corta edad, Thiago sabe lo que es enfrentarse a los sacrificios y dificultades. Sin embargo, pese a su talento y capacidad técnica para el fútbol, el desarrollo físico le viene jugando en contra.

Thiago Moshe, está un poco subido de peso; según su madre, esto se debería a una posible enfermedad: la tiroides. Aunque, los médicos estudian el caso, la joven promesa tomó la iniciativa de realizar un entrenamiento físico los días martes y jueves.

Por ahora, su mundo sigue siendo el fútbol. Con gambetas, entrenamiento y disciplina, Thiago Moshe viene dejando atrás a sus rivales y también los obstáculos que ha encontrado en su corta vida. Él sigue soñando y entrenando porque tiene muy claro lo que quiere ser: futbolista profesional.

Thiago Moshe (con el balón), juega al fútbol desde los cuatro años y sueña con ser futbolista profesional.

Sueño responsable

En este aspecto, Franz Rivera, advierte que si bien es positivo aspirar a un sueño, también es importante vivir en el dictamen de la realidad del día a día. Además, el joven debe fijarse en la perspectiva de que el deporte es un juego llevado con responsabilidad.

Mientras que Jorge Pastor, aconseja que los padres deben ser sinceros con los hijos. Más allá de querer cumplir el sueño de ser futbolistas profesionales, los progenitores no deben ilusionarlos y mucho menos presionarlos.

En el Perú y el mundo, miles de niños tienen la ilusión de ser futbolistas profesionales, pero la realidad de muchos es muy distinta. Las presiones familiares y el mal trabajo de las escuelas de fútbol hacen de esta determinación un camino muy difícil, y llevan a la posibilidad de que este sueño se convierta en una pesadilla.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol

Te puede interesar

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Siguiente publicación

Eduquemos el intelecto de nuestros hijos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil