• Contacto
  • Nosotros
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
13 °c
Arequipa
13 ° Fri
14 ° Sat
13 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El FBC Melgar reducirá el sueldo a jugadores hasta 30% por la crisis del COVID-19

El plantel de jugadores aceptó recorte y apoyará al club en lo que sea posible

Escrito por Encuentro
May 12, 2020
en Deportes
172
COMPARTIDOS
543
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Medida tomada por la administración rojinegra se debe a la afectación en sus ingresos económicos.

Juan Pablo Olivares

La administración del FBC Melgar decidió reducir el salario de sus futbolistas mientras dure la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19. El cuadro rojinegro, empezó a negociar con los jugadores y aunque aún no llegaron a un acuerdo sobre el monto a reducir, la propuesta de la administración alcanzaría hasta un 30%.

Gustavo Vivanco, gerente deportivo del FBC Melgar, en diálogo con Encuentro, sostuvo que el planteamiento para reducir los sueldos fue bien recibido por los futbolistas. Además, señaló que este tema lo manejan internamente y que pronto lo darán a conocer al público mediante un comunicado.

Según se supo, la administración temporal, encabezada por Ricardo Bettocchi, reducirá a los jugadores que tienen mayor ingreso en sus remuneraciones 30% del mismo, mientras que para los futbolistas con ingresos ‘regulares’ solo 20%. Esto a raíz de que el club se vio afectado en sus  ingresos económicos por la pandemia.

Apoyo total

El volante Edson Aubert, sostuvo que el plantel rojinegro aceptó la reducción de sueldos y asumieron el compromiso de apoyar al club en todo lo que se pueda, sin embargo, aclaró que aún están en conversaciones sobre los montos específicos, ‘ya que es un tema delicado’ y muchos de los futbolistas solo viven de este oficio.

“Después de que nos depositaron el sueldo de abril, ellos [la administración] se comunicaron con nosotros y nos dijeron sobre la reducción de sueldos. Somos conscientes de lo que está pasando y que esto afecta a todos, y nosotros no somos la excepción. Incluso el hecho de que el torneo, posiblemente, se juegue solo en Lima, también afectará al club”, sostuvo Aubert.

Reinicio del campeonato

Respecto a la posibilidad de que el torneo se reinicie en agosto y que se desarrolle íntegramente en Lima, Aubert dijo que lo importante era que se retome la competencia deportiva.

“La verdad que no interesa dónde se juegue. Lo que deseamos nosotros es que el campeonato se vuelva a jugar ¡ya!, que se juegue por el bien del fútbol y sobre todo porque es nuestro trabajo y vivimos de esto”, señaló el jugador rojinegro.

Así mismo, afirmó que hasta la fecha ni el comando técnico ni la administración les comunicaron algo respecto a un protocolo de salud o las medidas de seguridad para un eventual reinicio de entrenamientos. 

“Seguimos entrenando en nuestras casas bajo un monitoreo de parte del comando técnico. Seguro que cuando vuelva el fútbol, habrán muchas restricciones pero vamos a tener que aceptarlas y cumplirlas”, agregó.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

De la mano de Máximo Carrasco (sujeta un periódico), los rojinegros consiguieron el primer título nacional en 1981. En aquel equipo destacaban Jorge Ramírez, Raúl Obando, Fredy Bustamante y Genaro Neyra. Todos ellos arequipeños.
Deportes

¿Quién fue Máximo Carrasco?

Abr 5, 2021
744
El boxeador junto a su novia Pierina, encontraron en los pollos a la brasa, el negocio que les permitió afrontar los duros momentos de la pandemia.
Deportes

Los deportistas que se reinventaron para afrontar la pandemia

Mar 25, 2021
202
El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.
Deportes

Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

Mar 19, 2021
2k
Arnaldo Suclla junto a su esposa, se dedica a la administración de un bazar de venta de ropa interior ubicado en el centro de la ciudad.
Deportes

Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

Mar 11, 2021
1.6k
Sonia Lazo, mantiene viva la memoria de su esposo. Ahora vive con sus hijos y nietos que la protegen de la pandemia.
Deportes

Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

Mar 5, 2021
1.1k
La práctica del boxeo tuvo un impacto positivo en Miranda, tanto en la salud física como psicológica.
Deportes

El boxeo como terapia

Feb 25, 2021
126
Siguiente publicación
Los problemas socioeconómicos impiden que más de 29 mil niños hagan clases virtuales.

Más de 29 mil escolares en Arequipa aún no reciben clases a distancia

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (275)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
29
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
21
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing