• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El FBC Melgar empieza a ‘vender’ y su mascota también

Gracias a los resultados deportivos, el club es más atractivo para los auspiciadores

Escrito por Encuentro
Oct 31, 2019
en Deportes
Este año el FBC Melgar lucha por un cupo de la Copa Sudamericana.

Este año el FBC Melgar lucha por un cupo de la Copa Sudamericana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Lavaggi y Guillette son algunas de las marcas que este año depositaron su confianza en el club arequipeño.

Juan Pablo Olivares

El fútbol no es ajeno al objetivo del márketing. Es por ello que la industria del márketing deportivo ha crecido de forma progresiva en los últimos años. Hoy ningún equipo de fútbol profesional puede darse el lujo de ignorar esta realidad. 

Carlos Eldredge Begazo, jefe de Márketing Deportivo del FBC Melgar.

El jefe de márketing del FBC Melgar, Carlos Eldredge, lo tiene claro. En 2016, el club diseñó un plan de mercadeo deportivo, desde entonces se trabajó en la identificación de las falencias y fortalezas del club. 

“Antes, Melgar no tenía un manual de marca, no era una marca que estaba registrada”, recuerda Eldredge.

Sin embargo, el club también presentaba algunas fortalezas y datos interesantes que hacían posible un plan de márketing productivo. Si bien el FBC Melgar es un club con 105 años de vida, se dieron cuenta —mediante un estudio— que el club tenía llegada a un público de diferentes edades. 

“La marca es una marca millennial, el flujo más rico estaba concentrado en personas de 6 a 35 años de edad”, sostiene Eldredge.

Es así que deciden comunicarse con ese público, las redes sociales serían la herramienta de llegada. Tomaron rasgos distintivos e hicieron algo fuera de lo común para marcar la diferencia. De esta forma adoptaron al león (Leoncco) como mascota del club y principal atractivo para llegar a ese público y fortalecer la marca Melgar.

Eldredge, afirma que la elección y el nombre de la mascota fue un acierto. “Leoncco, reúne las características que forman parte de la identidad de la ciudad y el carácter loncco de los arequipeños, el ser rebelde o revolucionario, por ejemplo”, explica.

¿Por qué no echar mano a la figura de un ídolo, o quizás la historia del club? El jefe de márketing del dominó nos da sus razones. “Vimos la luz a raíz del león, es decir la mascota, porque es un elemento del club que no se irá. Tenemos ídolos vivientes, como “Patato” Márquez o Ysrael Zúñiga, pero el elemento perpetuo que nunca se irá es la mascota”, apunta.

Leoncco, la mascota del equipo y principal protagonista del marketeo rojinegro.
Leoncco, la mascota del equipo y principal protagonista del marketeo rojinegro.

Los hinchas

El éxito de un proyecto de márketing deportivo también depende de otros aspectos importantes. Uno de ellos es el respaldo de los hinchas, un factor que hoy parece estar algo relegado, no obstante Eldredge afirma que “sí está contemplado y que se potenciará poco a poco”.

Otro de los factores claves para un buen trabajo de márketing y mejor acercamiento al hincha, es la identificación que el equipo puede despertar en el aficionado. Al respecto Eldredge asegura que “el hincha rojinegro es bastante sentimental y sensible”, por eso considera que “si la gente no va al estadio, igual siempre está pendiente de lo que pasa con el equipo”. 

“En 2017, la asistencia de hinchas al estadio aumentó de 20% a 50%. Este porcentaje se ha mantenido en los últimos años, debido a las buenas campañas que realiza el equipo y eso es bastante positivo”, asegura Eldredge.

PARA TOMAR EN CUENTA
El pago por los derechos de televisión representa el 25% de los ingresos del Melgar y si clasifica a un torneo internacional puede llegar al 54%.
El ingreso por concepto de taquilla, la tienda rojinegra y el merchandising, entre otros, representa el 21% de los ingresos del equipo rojinegro.

Si bien el apoyo del hincha contribuye al logro del objetivo del plan de márketing, es fundamental que el equipo haga su trabajo en cuanto a resultados. Si esto último no va de la mano con el plan establecido, el objetivo puede derrumbarse.

Ver para creer

En las últimas décadas la credibilidad de la gente del FBC Melgar era prácticamente nula. El dominó venía de varios sucesos que no fueron favorables y el hincha se alejó de los estadios. No obstante, Eldredge recuerda que la gestión salió adelante. Prueba de ello sería la aceptación y confianza que logró el club con diferentes patrocinadores.

En el 2014 se tocaron muchas puertas pero nadie apostaba por el club. En 2015 el tema mejoró y se contó con el apoyo de Caja Arequipa y Sodimac. Para el 2016, se sumaron tres empresas más.

Con todo ello, este año el club arequipeño duplicó el número de auspiciadores, lo que significó crecer un 25% más en sus ingresos económicos. Ahora, la meta es que para el 2020 esta cifra aumente un 10% más.

Te puede interesar

La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
Siguiente publicación

La asociación empresarial, medio de desarrollo sostenible

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde las primeras horas de la mañana, con el calor de la temporada en el ande, los deudos acompañan a sus muertos hasta el final del día.

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

Nov 3, 2025

El eterno retorno de Keiko

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (360)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (763)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde las primeras horas de la mañana, con el calor de la temporada en el ande, los deudos acompañan a sus muertos hasta el final del día.

Cusco honra a sus difuntos con fe y tradición

Nov 3, 2025

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil