• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
18 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El boxeo como terapia

El club Valero Boxing, utiliza este deporte para hacer frente a la violencia, maltrato y exclusión

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 25, 2021
en Deportes
Franz Miranda, superó problemas de drogas y depresión practicando boxeo. Ahora, su objetivo es ser campeón nacional.
Por más de 20 años, el entrenador Juan Carlos Valero, trabaja con niños y jóvenes que quieren sobresalir en este deporte.
La práctica del boxeo tuvo un impacto positivo en Miranda, tanto en la salud física como psicológica.
0
COMPARTIDOS
128
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A diferencia de lo que se cree, es un deporte que cura las heridas.

Juan Pablo Olivares

Franz Miranda Valero, pega con la izquierda y la derecha, mete un gancho y ´baila´ alrededor de su contrincante, esquivando con rapidez y destreza el ataque. Él en el ring, muestra sus destrezas y la felicidad que le provoca boxear.

Fue subcampeón de la Copa Presidente 2011 en la categoría 57 kilos y compitió en torneos internacionales, pero fuera del cuadrilátero lo golpeaba la vida: estuvo metido en vicios y deambulaba sin destino. En esa mala vida, casi pierde por nocaut.

Pelear para sanar

Franz era el hijo mayor, sufrió el maltrato de su padre y presenció las humillaciones a su madre y hermanos. “Mi padre era abusivo, golpeaba constantemente a mi mamá. A mi hermana menor le aplicaba castigos terribles y a mí, me golpeaba con frecuencia”, narra.

Tiempo después y abandonados por su padre, asumió la responsabilidad y cuidado de su familia, decidieron entonces superar todo el daño ocasionado. No fue fácil. Buscó todos los medios posibles para curarse: acudió a varios psicólogos y practicó yoga, pero nada funcionó.

Fue a los 12 años que encontró en el boxeo la terapia ideal. “El boxeo era un desfogue para todo el dolor que tenía dentro. El golpear un saco o a un contendor, me dio temple. Siento que con cada golpe eliminé todo ese dolor que tuve en la niñez”, cuenta.

Franz sostiene que el boxeo no solo le ayudó a superar las marcas que le dejó su padre, sino también, a canalizar la agresividad y regular la ira. “El boxeo jugó un papel importante en mi vida. Pensé en dejarlo, pero desde que formé mi familia y nació mi hija, tengo otros hábitos y me di cuenta que puedo llegar lejos en este deporte. Es saludable para mí”, cuenta.

El boxeo como terapia

El boxeo tiene fama de ser un deporte violento, sin embargo, en Cerro Colorado, el Club Valero Boxing (de Juan Carlos Valero), se ha convertido en un lugar de paz, donde muchos jóvenes llegan para ´noquear´ sus problemas y buscar equilibrio emocional.

El gimnasio de Valero huele a sudor, a cuerdas y a sacos desgastados. Sus paredes están llenas de fotos y propagandas de todas las peleas y veladas organizadas por Valero, y en el cuadrilátero, los jóvenes golpean los sacos, respirando fuerte, con gemidos de esfuerzo y dolor, tratando de noquear a su rival. Entre ellos está, Franz Miranda Valero.

Valero, entrenador de boxeo por más de 20 años, dice que la mayoría de los jóvenes que llegan al gimnasio, lo hacen por problemas familiares.

“Cada chico que viene, tiene una personalidad diferente, pero conforme pasa el tiempo ellos se transforman, porque van encontrando un nuevo objetivo. Aquí hay que darles una palmadita, una voz de aliento, aquí todos somos como una familia” sostiene.

Juan Carlos, con los adolescentes, ejerce de hermano mayor. Les exige en los entrenamientos, se sube al ring y pelea con ellos, pero también funge de padre; escucha los problemas por los que atraviesan sus púgiles y siempre trata de darles un apoyo moral o alguna solución.

“Aquí [en el gimnasio], el boxeo se convierte en un medio para impartir valores como el compañerismo, el respeto y eso día a día va quedándose en los jóvenes, convirtiéndolos en personas de bien, también muchos llegan a ser grandes deportistas”, asegura orgulloso, Valero.

Te puede interesar

El portero a diferencia de sus compañeros, se diferencia por sus arriesgadas voladas y felinas intervenciones.
Deportes

Arqueros: el complicado progreso de un puesto que nadie quería de niño y que hoy cautiva

Abr 15, 2021
101
De la mano de Máximo Carrasco (sujeta un periódico), los rojinegros consiguieron el primer título nacional en 1981. En aquel equipo destacaban Jorge Ramírez, Raúl Obando, Fredy Bustamante y Genaro Neyra. Todos ellos arequipeños.
Deportes

¿Quién fue Máximo Carrasco?

Abr 5, 2021
793
El boxeador junto a su novia Pierina, encontraron en los pollos a la brasa, el negocio que les permitió afrontar los duros momentos de la pandemia.
Deportes

Los deportistas que se reinventaron para afrontar la pandemia

Mar 25, 2021
217
El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.
Deportes

Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

Mar 19, 2021
2.1k
Arnaldo Suclla junto a su esposa, se dedica a la administración de un bazar de venta de ropa interior ubicado en el centro de la ciudad.
Deportes

Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

Mar 11, 2021
1.6k
Sonia Lazo, mantiene viva la memoria de su esposo. Ahora vive con sus hijos y nietos que la protegen de la pandemia.
Deportes

Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

Mar 5, 2021
1.1k
Siguiente publicación
La UCSP fue la institución socia en Arequipa para la difusión del proyecto.

Perú debate 2021: propuestas para mejorar la gestión en cuatro sectores

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing