• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Don Eusebio Leyva, el delantero que venció el coronavirus a sus 77 años

Debutó en el Centro Iqueño y fue parte del FBC Melgar que llegó a la liga profesional en 1971

Escrito por Juan Pablo Olivares
Nov 18, 2020
en Deportes
Eusebio Leyva, es un agradecido de Dios, de su familia y los amigos, porque lo apoyaron en los peores momentos de su vida.
El exfutbolista, junto a su familia jugó el partido más difícil de su vida. Se contagió de COVID-19 y luchó por sobrevivir.
Leyva recuerda su paso por el fútbol profesional en el álbum fotográfico que conserva.
Don Eusebio, consiguió la gloria y el reconocimiento en el FBC Melgar al lograr el título de la Copa Perú en 1971.
Durante su carrera como futbolista, Leyva cumplió con uno de sus grandes sueños, jugar en Alianza Lima, el equipo del que es hincha.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Nació hace 77 años. Peón, chofer, taxista y futbolista, Eusebio Leyva (Huaral, 1943) apareció en el fútbol peruano en la época de Teófilo Cubillas, ‘Perico’ León, Ramón Miflin y ‘Pitín’ Zegarra. ‘Chacho’, surgió en la liga de fútbol de Huaral y a la vez trabajaba en la hacienda Pacasmayo (de los hermanos Acuña), pastoreando a los caballos, allá en el norte chico.

En aquellos años la diferencia no solo se marcaba por el talento o la picardía para jugar al fútbol; el que entrenaba y se esforzaba más de la cuenta, tenía como premio jugar en el fútbol profesional y ser reconocido, como don Eusebio.

“Cuando trabajaba en la hacienda y veíamos los aviones en el cielo, les decía a mis compañeros que algún día viajaría en avión y desde lo más alto los saludaría, y mira tú, así sucedió”, recuerda don Eusebio.

Como futbolista profesional, debutó en el Centro Iqueño y luego vistió la camiseta de Alianza Lima (el equipo de sus amores), junto a ‘Perico’ León y Pitín Zegarra, sus ídolos. Recorrió países como Argentina y Venezuela, jugando la Copa Libertadores y fue una de las figuras del FBC Melgar que consiguió la Copa Perú en 1971. Se inició como delantero, pero terminó jugando de volante.

Cambio de timón

Ese es don Eusebio, el delantero-volante que ganaba 100 soles cada fin de semana en el Centro Iqueño y el jugador clave del FBC Melgar, para lograr el ascenso al fútbol rentado. El norteño de nacimiento, pero arequipeño de corazón, que luego de su retiro se dedicó a ser chofer de la Línea 5 y taxista. 

“Cuando uno es joven, a veces no tiene las cosas claras o no piensa en el futuro. Aunque en aquellos años se jugaba más por pasión que por dinero, no supe ahorrar ni aprovechar mejor lo que ganaba”, recuerda con nostalgia.

Chacho llegó al FBC Melgar en 1968. Al año siguiente, el dominó perdió la Copa Perú ante Carlos A. Manucci. En aquel partido, Leyva perdió un penal, pero se cobraría la revancha en el 71. Ese equipo, con figuras como Ponce Arroe, ‘Patato’ Márquez, César Ticona, Ruffo Fernández, entre otros, llegaron al fútbol profesional tras empatar 1 a 1 ante el CNI de Iquitos.

Retirado del fútbol, don Eusebio, tuvo que trabajar. Lo hizo de chofer de maquinaria pesada en la mina Tintaya, también manejó un ómnibus de la Línea 5 y finalmente trabajó como taxista. Su familia, no solo podía vivir de los recuerdos del futbolista. La necesidad, exigía seguir trabajando, aunque no precisamente en lo que más le apasionaba.  

A los 77 años venció el coronavirus

Pero el trabajo del ‘Chacho’ se interrumpió. El exfutbolista contrajo el COVID-19 a sus 77 años, poniendo en jaque y alerta a sus familiares y amigos. 

Fueron días difíciles. ‘Chacho’ dice que su hija Yelka lo llevó al hospital, estaba desorientado e intentó regresar a casa, pero la situación empeoró y tuvo que estar hospitalizado y conectado a un tanque de oxígeno. 

Sin embargo, don Eusebio no estaba solo. Sus excompañeros, amigos y familiares le ayudaron. Así y tras varias semanas de angustia e incertidumbre, Leyva ganó el partido más difícil que le tocó jugar. 

“Mi hija me dice que estaba muy mal. Incluso me dijo que usaba pañales descartables. Imagínate hasta qué situación llegué; me faltaba el aire. Yo traje el virus a la casa, fui irresponsable al no acatar las medidas que dio el Gobierno. Ahora todos los días tomo pastillas y no me dejan salir ni a la puerta”, confiesa.

Su fortaleza

Hoy, en la tranquilidad de su hogar y la compañía de sus hijos Yelka y Lalo, escucharlo hablar de su recuperación permite descubrir el secreto de su lucha, de su guapeza y de su valentía para vencer el COVID-19: el amor por su familia. 

En las fotos que hoy conserva, don Eusebio recuerda con algo de nostalgia, su paso por el fútbol. Leyva, era de aquellos que jugaba por pasión y diversión.

El exfutbolista habla poco con los periodistas y no ostenta sus logros, pero eso sí, mientras charlamos, su sonrisa y sus gestos muestran la alegría propia de aquellos que saben que alguien lo reconoce y se acuerda de él.

Así de humilde y orgulloso se muestra Eusebio Leyva. Mientras nos despedimos, nos dice, le avisemos cuando salga la nota publicada. Quizás son pocas las líneas que escribo a pesar de los 30 minutos que hablamos y tal vez, en esta ocasión lo más importante no sea lo poco que dice sino lo mucho que enseña, don Chacho…

Te puede interesar

Alegría, entusiasmo y compañerismo, predominan en los entrenamientos de los jóvenes con habilidades diferentes.
Deportes

Vacaciones útiles e inclusivas

Ene 24, 2023
Un árbitro profesional en Perú no tiene una remuneración mensual fija, pero puede ganar entre 2000 y 3000 soles por partido.
Deportes

En el Perú, ¿es rentable ser árbitro de fútbol?

Ene 17, 2023
Desde hace un año, Michael Ramírez Calderón, es el profesor del taller de karate de la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

Karate, el arte marcial que ayuda a poner equilibrio en la vida

Ene 9, 2023
La tiradora arequipeña consiguió su primera medalla en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay).
Deportes

Lucía Cruz Torres, la tiradora arequipeña que apunta a los Juegos Olímpicos de París

Ene 6, 2023
El exfutbolista recuerda con nostalgia y orgullo su trayectoria en el fútbol amateur.
Deportes

¿Qué fue de la vida de Jorge ‘Chancado’ Ampuero?

Dic 26, 2022
Durante el torneo de la Copa Perú, Pérez fue premiada como una de las mejores arqueras del campeonato.
Deportes

Melissa Pérez: la futbolista vs. los estereotipos

Dic 16, 2022
Siguiente publicación
¿Quiénes son los integrantes del gabinete de Francisco Sagasti?

¿Quiénes son los integrantes del gabinete de Francisco Sagasti?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing