• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

De exfutbolista rojinegro a gerente deportivo

Edgar Villamarín, será el encargado de cumplir un rol trascendental

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 11, 2021
en Deportes
Edgar Villamarín, tendrá su primera experiencia como gerente deportivo en el FBC Melgar. El exfutbolista asumió un reto mayor y clave, para el éxito del equipo rojinegro.
El exzaguero central, defendió la camiseta rojinegra de 2014 al 2017, siendo campeón nacional en 2015.
El FBC Melgar espera ser protagonista en la Liga 1 y la Copa Sudamericana.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En los últimos años, la figura de un gerente deportivo ha tomado mayor protagonismo. La importancia de este cargo en los equipos, también ha determinado el éxito administrativo de los mismos.

Una buena gestión deportiva es fundamental, si quieren alcanzar los objetivos trazados, pero ¿para qué sirve la figura del gerente deportivo?, ¿qué funciones corresponden a este cargo?

Edgar Villamarín, nuevo gerente deportivo del FBC Melgar, conversó con ENCUENTRO y dio detalles de su trabajo en el fútbol.

Trabajo en equipo

¿Cuáles son las funciones principales de un gerente deportivo?

Es tratar de vincular todo lo que genera el fútbol. Es explotar la marca y ser el nexo entre todas las cosas que pueden ser beneficiosas para el club. Dar todas las comodidades a los futbolistas, asegurar que las condiciones y los recursos estén disponibles. La idea es que todo esté encaminado y no haya problemas, que todo dentro del club funcione de la mejor manera.

¿Es difícil cumplir estas funciones?

Si comparamos el trabajo de un gerente deportivo en un equipo grande de Europa o Sudamérica, con uno de nuestro país, que no cuenta con la logística e infraestructura necesaria, el trabajo es más complicado, pero es así como se manejan las cosas. Lamentablemente el trabajo del gerente deportivo, todavía no se ha terminado de cristalizar o interpretar de manera concreta.

¿Cuál ha sido la planificación en el FBC Melgar para este año?

La idea es no cometer los mismos errores del año pasado. Esperamos plasmar todo lo que venimos trabajando. En la parte deportiva, confiamos mucho en lo que hace el comando técnico al mando del profesor Néstor Lorenzo y nosotros somos el sostén y respaldo para que todo vaya bien. El objetivo es uno: pelear siempre los primeros lugares.

Más allá del tema deportivo, ¿de qué manera se puede revitalizar la marca FBC Melgar?

Todo parte de los resultados deportivos, de ello dependerá conseguir algunos beneficios económicos. Creo que lo más importante, es que las empresas apuesten por la solidez del FBC Melgar en los últimos años.

El gerente deportivo, ¿tiene capacidad de decisión o resolución e independencia? o depende siempre de su jefatura.

Creo que tiene que ser así. Para tomar una decisión, no la puede tomar una sola persona, siempre se exponen las cosas, se toma la decisión en base a lo que se quiere. En el caso del FBC Melgar, manejamos una comisión que analiza, observa y evalúa las posiciones y opciones. Pero siempre habrá una ´cabeza’ que será la que tome la mejor decisión.

“En Melgar, elegimos bien”

El gerente deportivo siempre es criticado por la elección y contratación de los jugadores, ¿qué aspectos se toman en cuenta para una mejor decisión?

La crítica se da porque muchos [hinchas] desconocen la labor principal del gerente deportivo. Para tomar la decisión de traer un jugador debe haber un análisis, una investigación minuciosa sobre los aspectos del futbolista que tienen que encajar dentro de la institución y en base al requerimiento que haga el entrenador se trabaja. En Melgar me parece que hemos elegido bien a los jugadores.

¿Cuál es el perfil que tienes o que buscas como gerente deportivo?

Intento siempre colaborar en todo aspecto. No puedo cerrarme en una sola forma de trabajo o de llegar al futbolista. Busco siempre ser el apoyo del jugador, quiero que me vean más como un exfutbolista que estuvo de su lado y no como un dirigente.

En tu primera experiencia como gerente deportivo en el FBC Melgar, ¿te preocupa algo que pueda ir en contra de cumplir tu reto en el equipo rojinegro?

No me preocupa nada. Creo que el respaldo y la confianza de la administración del FBC Melgar son importantes. Además, no pensamos en temores cuando sabemos que estamos trabajando bien. Prevalece el entusiasmo de que empiece el torneo y se vea reflejado en el campo, el trabajo realizado.

“Me desencantó ser entrenador”

¿Cómo surgió la idea de estudiar gerencia deportiva?

Ser gerente deportivo nació en el 2011, quería experimentar este rubro y empecé a estudiar un master de Administración de Escuelas e Instituciones Deportivas y me gustó mucho el manejo de dirigencias y administrativo, y cómo se va enfocando y modernizando el deporte a nivel mundial.

¿Y la posibilidad de ser entrenador?

Estudié para ser entrenador de fútbol, tengo la licencia C., pero no estuve muy convencido de seguir esa carrera, sin embargo, sabía que ser entrenador me serviría para el tema administrativo.

¿Qué te desencantó de ser entrenador de fútbol?

Fue por el manejo de personas. El escoger o elegir lo mejor para el equipo, quizás termine siendo malo para el jugador o niño que quiere ser futbolista. Es complicado manejar las emociones de las personas.

¿El ser gerente deportivo te permite tener una visión más amplia de lo que es el fútbol?

Por el conocimiento académico, la experiencia en el fútbol y lo que voy experimentando en esta nueva etapa, creo que sí. De repente hay muchas cosas que no las he estudiado y que tengo que hacerlo para resolver algunos inconvenientes que se presenten. Creo que será un constante aprendizaje para tratar de ampliar cada vez más mi panorama.

Te puede interesar

Evelin Inga, participará en el mundial de atletismo de Budapest (Hungría) en agosto próximo, e intentará hacer la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Ene 31, 2023
Alegría, entusiasmo y compañerismo, predominan en los entrenamientos de los jóvenes con habilidades diferentes.
Deportes

Vacaciones útiles e inclusivas

Ene 24, 2023
Un árbitro profesional en Perú no tiene una remuneración mensual fija, pero puede ganar entre 2000 y 3000 soles por partido.
Deportes

En el Perú, ¿es rentable ser árbitro de fútbol?

Ene 17, 2023
Desde hace un año, Michael Ramírez Calderón, es el profesor del taller de karate de la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

Karate, el arte marcial que ayuda a poner equilibrio en la vida

Ene 9, 2023
La tiradora arequipeña consiguió su primera medalla en los Juegos Odesur de Asunción (Paraguay).
Deportes

Lucía Cruz Torres, la tiradora arequipeña que apunta a los Juegos Olímpicos de París

Ene 6, 2023
El exfutbolista recuerda con nostalgia y orgullo su trayectoria en el fútbol amateur.
Deportes

¿Qué fue de la vida de Jorge ‘Chancado’ Ampuero?

Dic 26, 2022
Siguiente publicación
Estas vacunas fueron colocadas bajo un estricto protocolo y previo consentimiento de los galenos.

Personal de salud, más y mejor protegido

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing