• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

‘Chocolatín’ Torres: “Un buen boxeador tiene que ser un cholo recio”

La pandemia por poco lo noquea, pero sigue en el mundo del boxeo como entrenador

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 7, 2021
en Deportes
Richard ‘Chocolatín’ Torres, lleva más de veinte años como entrenador de boxeo.
En tiempo de pandemia, el expugilista sobrevive dando clases a jóvenes deportistas al aire libre.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En un parque, al aire libre, Richard ‘Chocolatín’ Torres, da clases de boxeo a un grupo de empeñosos jóvenes que, vestidos con pantalones cortos y guantes, aprenden los movimientos y golpes básicos de este deporte. ¡Golpe recto!, ¡sube la guardia!, ordena Torres a sus pupilos una y otra vez.

Richard sostiene que pracricarlo, no solo consiste en dominar al rival, sino a uno mismo. “Se debe ir más allá del miedo y llegar a lo más profundo de uno”, aclara.

La naturaleza casi heroica del boxeo es algo innegable. El pugilismo es anticipación, un solo golpe puede acabar la pelea y convertir al responsable en una estrella deportiva.

“Este deporte te da valentía y atrevimiento. El que quiere practicarlo, tiene que analizarse a sí mismo y entrenar siempre. Un buen boxeador tiene que ser un ‘cholo recio’”, asegura.

Tiempos difíciles

Chocolatín ahora entrena en el parque, porque desde el inició de la pandemia del COVID-19, se quedó sin gimnasio y sin trabajo. Antes practicaba todos los días y por cuatro horas diarias en el recinto del estadio Melgar.

Desde entonces, el deportista tuvo que trabajar en construcción civil y serenazgo, y se vio obligado a mudarse a la granja de su padre, ubicada en pampa La Estrella, en el distrito de Uchumayo. Allí cría patos, gallinas y vende huevos, sobreviviendo a esta crisis.

“Al inicio la pasé muy mal, fue una situación extrema. Recuerdo que no había transporte y para ir a comprar a la plataforma comercial Avelino Cáceres, tenía que hacerlo a pie. Me demoraba seis horas en ir y venir”, recuerda.

Lo que se hereda, no se hurta

Chocolatín lleva en sus genes la pasión por el boxeo. Su padre es Víctor ‘Chocolate’ Torres, el más grande boxeador de Arequipa, campeón bolivariano en 1972 y latinoamericano en 1982. De pequeño, junto a su hermano y primos, ‘robaban’ los guantes de papá y se ponían a jugar. Tenía condiciones y fue su primo quien lo inscribió en el gimnasio de los hermanos Raúl y Rodolfo Lazo.

A los 14 años, destacó y fue campeón en torneos escolares e interbarrios; tiempo después, logró campeonatos nacionales. Se dedicó al boxeo por completo durante tres años y dejó los estudios. Su sueño era ser campeón mundial y lo más rudo posible. “Me alimentaba bien, tomaba dos litros de leche al día y comía bastante maíz”, rememora.

A los 17 años lo convocaron a la selección nacional. Viajó a Lima y entrenó con varios deportistas capitalinos y otros de provincia. De la mano del entrenador cubano, Juan ‘Moro’ Fernández, representó en tres oportunidades al país y salió campeón en una ocasión.

Sin embargo, ante la salida del entrenador Fernández, la falta de apoyo y marginación de las autoridades y compañeros, tomó la decisión de dejar el boxeo.

“No tenía ni para la comida. Debía ir a un comedor popular para poder almorzar, la pasé muy mal por falta de dinero. Eso me desanimó y los miembros viejos me aconsejaron que, mejor estudie”, cuenta.

Ingresó a la universidad como deportista destacado, estudió la carrera de Contabilidad y logró titularse, pero su pasión era el boxeo. El sueño de ser campeón mundial, siempre le rondaba la cabeza, aunque esta vez, lo intentaría desde el frente de entrenador.

En el año 2001, empezó a trabajar en el programa de Talentos Deportivos del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y desde entonces, siempre buscó a pugilistas con condiciones y ganas de sobresalir. Encontró a muchos prospectos, pero la falta de apoyo al deportista, truncó toda posibilidad de seguir con ese proyecto.

Además, asegura que, para ser un gran boxeador, es fundamental mantener la humildad y sencillez, algo que lamentablemente, muchos de sus pupilos olvidaron una vez que empezaron ganar campeonatos y ser reconocidos.

Te puede interesar

Usar el judo como defensa personal es uno de los objetivos en los entrenamientos de Johana Véliz.
Deportes

El judo contra la violencia a la mujer

May 30, 2023
Capitán y campeón (el primero de los parados). Obando levantó la copa del Torneo Descentralizado de 1981, con un equipo, en su mayoría, integrado por arequipeños.
Deportes

Raúl Obando, el humilde capitán rojinegro

May 26, 2023
Fomentar el atletismo en los niños es fundamental por sus beneficios psicológicos y físicos.
Deportes

Los beneficios del atletismo infantil

May 16, 2023
La música activa los neurotransmisores que producen emociones intensas, placer, tranquilidad o satisfacción.
Deportes

¡Oído a la música!

May 9, 2023
Desde hace ocho años, el ciclismo —en especial el de montaña— forma parte de la vida de Mauricio Llerena (primero de la derecha, de rojo y negro).
Deportes

“El ciclismo me ayudó a recuperar mi vida”

May 5, 2023
Todos los sábados, Paredes trabaja los secretos del fútbol y fútbol 8 con los alumnos de la San Pablo.
Deportes

Carlos Paredes: “El barrio y la calle siguen siendo la cuna de futbolistas”

Abr 27, 2023
Siguiente publicación
Las sesiones se realizan en el distrito de Sabandía.

Recuperando la esencia de ser niño

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version