• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Carlos Herrera, el joven que sueña con jugar en la NBA

Antes jugaba fútbol, pero las constantes lesiones le obligaron a dejar el deporte rey, ahora quiere terminar su carrera universitaria y campeonar en el básquet

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 17, 2022
en Deportes
Carlos Herrera, practica el baloncesto desde los 9 años de edad y juega de armador o alero.
El básquet le enseñó a ser más responsable y metódico en su vida.
Después de dos años de inactividad por la pandemia, Herrera se alista a participar en el próximo Campeonato Nacional de Universidades.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Estudia en la Universidad Católica San Pablo y forma parte del Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac)

Juan Pablo Olivares

A inicios del año 2019, Carlos Herrera Pacsi (20), decidió dejar su natal Moquegua y llegar a Arequipa, con el objetivo de convertirse en un gran ingeniero industrial, destacar en el baloncesto y cumplir el sueño de jugar —algún día— en la NBA (National Basketball Association) de EEUU.

A veces, no se cumplen todos los sueños, pero ahora mismo, Carlos estudia para su próximo examen y se alista para un nuevo día de entrenamiento. Mide 1.70, pesa 75 kilógramos y por su estatura, juega de armador y a veces de alero.

“Considero que soy rápido y explosivo a pesar de mi estatura, pero tengo una gran capacidad de salto y manejo del balón”, dice.

Ser profesional y un gran deportista, es sin duda su prioridad. Carlos quiere ser el primero de su familia que tiene una carrera universitaria.

Es el menor de tres hermanos. Estudió la secundaria en el Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua (COAR), una institución educativa que alberga a estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente e integró la selección de básquet de Moquegua y fue campeón nacional.

Orgullo de la familia

Ingresó a la Universidad Católica San Pablo (como alumno destacado), a la carrera de Ingeniería Industrial. Actualmente cursa el cuarto año y forma parte del Programa de Deportistas de Alta Competencia (Prodac).

Además, integra la selección de básquet de la San Pablo y pertenece al club Faraday. Aunque desde 2020, no pudo participar en competencias oficiales por la pandemia del coronavirus, Carlos se alista para el inicio de las competencias oficiales que se darán este año.

“Decidí venir a Arequipa, para tener una mejor educación, mayores oportunidades y ser más competitivo en el baloncesto. Aquí hay mejores y más campos deportivos para practicar este deporte”, puntualiza.

Difícil decisión

Sin embargo, Carlos advierte que, es muy probable que deje el baloncesto en un corto plazo para priorizar sus estudios y aunque no es lo que desea, la poca actividad deportiva a raíz de la pandemia y la reñida competencia laboral, lo obliga.

Herrera no solo quiere ser un simple ingeniero. Quiero superarse a sí mismo y llegar a trabajar en el extranjero. De esa manera, podrá ayudar económicamente a su familia.

“Sé que va a llegar el momento en que tendré que dejar el baloncesto y eso me pone triste, pero tendré que hacerlo, ya que en nuestro país no se puede vivir del deporte”, lamenta.

Por ahora, el joven deportista se alista para participar en el Campeonato Nacional de Universidades, que se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Lima.

Espera tener un buen desempeño y dejar en alto el nombre de su universidad y el de Arequipa. Dice estar emocionado por volver a la acción, mientras posa y sonríe para la sesión fotográfica.

Te puede interesar

La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
El quidditch pasó de ser un juego ficticio a un deporte practicado en la vida real.
Deportes

Quidditch, un deporte mágico en Arequipa

Feb 7, 2023
Siguiente publicación
Fernando Arce estudió diseño para alejarse de la cerámica, pero nunca pudo desligarse de su origen.

El renacimiento de un ceramista

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version