• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Binacional inicia su historia en la Copa Libertadores

¿El ‘poderoso’ podrá con este gran reto?

Escrito por Encuentro
Mar 5, 2020
en Deportes
Binacional, esta noche inicia su experiencia a nivel internacional.

Binacional, esta noche inicia su experiencia a nivel internacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La altura de la ciudad de Juliaca, será su principal aliado del campeón peruano en su afán de clasificar a la siguiente etapa.

Juan Pablo Olivares

Con la intención de empezar a hacer historia a nivel internacional y la motivación de jugar el torneo más importante a nivel de clubes en Sudamérica como es la Copa Libertadores, el Deportivo Binacional, recibirá este jueves a la 19:00 horas al Sao Paulo de Brasil, en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca a más de 3 800 m.s.n.m.

El partido ante los brasileños ha generado bastante expectativa. Se pusieron a la venta 17 000 entradas y los hinchas del ‘poderoso’ ya empezaron a adquirirlas. Es así que, la fiesta en las tribunas está asegurada.

Sin embargo, para el Binacional y sus dirigentes el iniciar su participación en esta Copa Libertadores, jugando de local en la ciudad de Juliaca, les ha costado mucho trabajo y sacrificio.  

Semanas atrás, la posibilidad de que el campeón peruano arranque su participación en su fortín, era prácticamente imposible. Sin embargo, sus directivos, con apoyo de las autoridades de la región Puno, pudieron subsanar las observaciones de la Conmebol.

No obstante, a horas de arrancar su participación en este torneo, lo que aún preocupa es cómo llegará en lo futbolístico a este encuentro.

A pesar que la motivación de los jugadores para el debut está al tope, el arranque en el torneo local ha sido irregular, con algunos buenos resultados y otros no tanto. Jugada la quinta fecha, el cuadro celeste se ubica en el tercer casillero con 10 puntos a 5 del líder Alianza Universidad. Si bien es cierto, el torneo Apertura recién arrancó, el funcionamiento colectivo del Binacional aún no ha mostrado su mejor versión. 

A esto se suma que hace unos días atrás fue presentado el nuevo comando técnico liderado por el colombiano Flabio Torres, quien a su llegada a Juliaca, aseguró que su objetivo es volver a ser campeón del fútbol peruano y avanzar a la siguiente etapa de la Copa Libertadores, a pesar que recién viene trabajando dos semanas y está conociendo al equipo.

Los mismos problemas

A esto hay que sumarle que el vigente campeón, sigue pasando por los mismos problemas del año pasado. No tiene campos deportivos para entrenar. El estadio Municipal de Caracoto, uno de los pocos o quizás el único escenario que utilizaba, no cuenta con agua potable ni servicios higiénicos.

Todos estos inconvenientes generan duda e incertidumbre sobre cómo será su participación en la competencia internacional; y más aún porque en esta primera experiencia, enfrentará nada menos que a dos grandes de Sudamérica, como el Sao Paulo de Brasil y el River Plate de Argentina, a los se suma el LDU de Quito. 

Un aliado

Pero a pesar de todo, la motivación y el profesionalismo de los jugadores y sobre todo, lo más de 3 800 m.s.n.m. que tiene la ciudad de Juliaca, podrían ayudar a que el campeón peruano, tenga una aceptable participación y así pueda tentar la clasificación a la siguiente fase. 

Binacional jugando de local, de noche y aprovechando que tiene la sede con mayor altura en la Copa Libertadores debería hacer pesar su localía. Aunque un empate no sería un mal resultado. Lo único cierto es que, la fiesta del fútbol está asegurada en la ‘ciudad de los vientos’.

EL DATO
El Sao Paulo, llegará el mismo día del partido a Juliaca y se trasladarán directamente al estadio. El regreso del equipo brasileño está programado inmediatamente después determinado el partido.

Te puede interesar

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Siguiente publicación
Carlos Timaná, director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante, presentó los resultados de reciente investigación.

Percepción de inseguridad se mantiene en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil