• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alfredo Riveros: el atletismo le ayudó a superar el cáncer

Atleta de 72 años es un digno ejemplo de superación. En noviembre, participará en una competencia en Colombia.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 3, 2022
en Deportes
Durante su carrera como atleta máster, Alfredo consiguió más de 20 medallas de oro y plata.

Durante su carrera como atleta máster, Alfredo consiguió más de 20 medallas de oro y plata.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La vida del atleta máster Alfredo Riveros Delgado (72), dio un giro en 2014 cuando le diagnosticaron cáncer de próstata. La enfermedad hizo que trastabille en el camino deportivo que había trazado y en los objetivos que había soñado.

Pero no se detuvo, nunca pasó por su cabeza dejar el deporte, por el contrario, decidió luchar contra el cáncer con su mejor carta: el atletismo.

Éxito e incertidumbre

Hasta entonces, participó en torneos nacionales e internacionales. Ganó medallas de oro y plata en el Sudamericano 2012 y en el torneo nacional realizado en Arequipa. Obtuvo cinco preseas doradas.

Llegaron los éxitos y con ellos, la enfermedad. A Alfredo —especialista en los 100, 200, 500 y 1 500 metros— lo operaron. Además, le colocaron inyecciones de hormonas femeninas, porque según le explicó el médico, las hormonas masculinas alimentaban el cáncer y le advirtieron que le ablandarían algunos músculos.

Tuvo miedo e incertidumbre, más aún cuando fue sometido a 50 sesiones de radioterapia. Cuenta que, cada vez que llegaba a su tratamiento, se encontraba con personas de toda edad. El ambiente no era el mejor, pero junto a sus compañeros decidieron crear un grupo llamado Resistir.

“De esa manera las radioterapias las llevábamos mejor, porque todos los que estábamos ahí, éramos candidatos a morir”, recuerda.

El tratamiento duró más de cinco años y asegura que aprendió a vivir con la enfermedad y su tratamiento, pensando siempre en volver a ponerse las zapatillas e ir a entrenar.

Para él, el atletismo le ayudó a recuperarse de todo el trauma y estrés que le provocó el cáncer. “Estaba con depresión, pero volver a la pista y competir fue lo mejor, este deporte es para mí, como un antídoto”, explica orgulloso.

Después de superar el cáncer, Alfredo Riveros volvió a practicar lo que más le gusta: el atletismo.

El atletismo como terapia

Gabriela Cáceres, psicóloga y docente de la Universidad Católica San Pablo, dice que la práctica del deporte —en especial el atletismo— es altamente beneficioso no solamente en lo físico, sino también en el aspecto cognitivo y de la salud mental.

Estos beneficios cobran mayor importancia cuando hay una pirámide poblacional que invirtió su crecimiento y cada vez hay más adultos mayores; una población catalogada como vulnerable emocionalmente y ceñida a patologías emocionales por las condiciones que están alrededor suyo.

La especialista sostiene que, cuando uno envejece, no es que no pueda aprender igual que un joven o que pierda inteligencia, pero hay ciertas capacidades que empiezan a decrecer como la velocidad de procesamiento y la flexibilidad cognitiva. Dos procesos que, con el ejercicio se estimulan.

Otro beneficio de hacer deporte, según Cáceres, es que genera una explosión positiva de neurotransmisores ligados a los estados emocionales positivos como la dopamina, que genera sensaciones de placer; la noradrenalina, que se relaciona con la motivación y activación y también los niveles de serotonina, que la catalogan como la hormona de la felicidad.

Asimismo, la especialista asegura que no solo los beneficios son físicos y mentales, también permiten ver que un anciano aún es útil para la sociedad. “Ellos ya no se sienten una carga, sino más bien son un ejemplo”, sostiene.

Riveros, relata orgulloso su historia de superación contra el cáncer de próstata.

Volver a la vida

Para Alfredo Riveros, el atletismo representa un estilo y forma de vivir. Como en su vida, es en el deporte, por eso volver a las pistas no representó para él ningún sacrificio.

Entrena de lunes a sábado en el estadio Melgar por espacio de dos horas. Lo hace con ahínco y pasión, tanto que, por un sobre esfuerzo tuvo una lesión en el tobillo.

El atleta volvió a la competencia internacional, lo hizo en Arica (Chile). Su reaparición fue inolvidable y exitosa, ganó seis medallas: cinco de oro y una de plata. Ahora se prepara para el sudamericano máster en el mes de noviembre en Bogotá (Colombia).

Alfredo quiere destacar otra vez en el deporte base y aunque el cáncer es parte del pasado, aparecieron otras enfermedades. Le duelen las manos y dedos, y le diagnosticaron artritis reumática y artrosis en los hombros. Por si fuera poco, también padece de Parkinson.

Pero fiel a su estilo, Riveros dice que todo está controlado y que continuará corriendo “Le debo mucho al atletismo, me salvó la vida y me mantiene activo y feliz”, sentenció.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.
Deportes

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025
Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Siguiente publicación
Víctor Hugo Rivera revirtió las proyecciones iniciales y asumirá la alcaldía provincial de Arequipa.

Víctor Hugo Rivera ganó con susto la alcaldía de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil