• Contacto
  • Nosotros
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alex Quispe, la conmovedora historia de un atleta con discapacidad

De niño sufrió una convulsión febril que marcó su vida para siempre. A pesar de eso, se convirtió es un deportista destacado

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ene 10, 2022
en Deportes
Alex Quispe, trabaja en el mercado Metropolitano y es uno de los carretilleros más queridos y preferidos por los clientes.

Alex Quispe, trabaja en el mercado Metropolitano y es uno de los carretilleros más queridos y preferidos por los clientes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Cada mañana, cuando el sol ilumina la plataforma Andrés Avelino Cáceres (el centro de abastos más grande de Arequipa), se puede observar a decenas de carretilleros que recorren los diferentes mercados, llevando mercadería de un lado a otro.

Nada sería extraordinario, en un lugar donde es habitual ver a cientos de personas que trabajan desde muy temprano, si entre ellos no estaría Alex Quispe, un joven atleta discapacitado (que padece de retaso mental leve), campeón nacional en 2010, 2014 y 2018, en las pruebas de 100, 200 y 400 metros.

Ahora se alista para ser parte de la Selección de Atletismo de Arequipa y buscará un cupo para los Juegos Nacionales Especiales 2022. De esa manera, lograr el objetivo principal de clasificar a los Juegos Latinoamericanos y el Mundial de 2023 para deportistas especiales.

La historia de Alex es una de superación y triunfos, pero también de sufrimientos y fracasos, que le han permitido convertirse en el mejor atleta especial de Arequipa.

Episodio doloroso

La vida de Alex Quispe (25), quedó marcada para siempre cuando era un niño que daba sus primeros pasos. Tenía solo un año y medio de edad, cuando una fiebre alta y una convulsión, le provocaron un retraso mental leve, desde entonces, la vida de Alex y su mamá, Sonia Luque, cambiaron para siempre.

Fue en febrero, una mañana de verano. Sonia recuerda cuando bañó a su hijo y cargado en brazos, partió hacia el Cono Norte de la ciudad, para participar de una olla común. A medio camino, Alex empezó a sentirse mal. “Mi hijo tuvo fiebre y no podía acudir pronto a un centro de salud u hospital por falta de dinero. Su salud empeoró y convulsionó”, cuenta su madre.

No recuerda el diagnóstico de los médicos, pero sí que le dijeron que pudo ser peor y quedar paralítico. Después de ese día, nada volvió a ser igual.

Desde entonces, Sonia, quien se dedica a la venta de pescado, se puso al cuidado de su hijo a tiempo completo. Lo matriculó en el Centro Especial Perú-Francia, en el distrito de Alto Selva Alegre y recuerda que tuvo problemas para hablar y estudiar.

Espíritu de superación

Así conoció a Víctor Fernández, profesor de Educación Física y especialista en deportes para personas con habilidades diferentes, quien lo formó desde pequeño. El especialista asegura que Alex Quispe, empezó a practicar el atletismo a los diez años de edad y a los trece, ya participaba en campeonatos nacionales y olimpiadas.

“Él tranquilamente puede ser campeón mundial. Alex es un atleta nivel 1 y el mejor de Arequipa. Le gusta entrenar y se ha formado para ser un líder, y ejemplo para sus compañeros. Además, trabaja para ayudar a su familia” cuenta orgulloso.

Alex Quispe, labora hace más de cinco años en la plataforma Andrés Avelino Cáceres. Su oficio es el de carretillero. Lo hace desde las 2:00 de la madrugada hasta pasado el mediodía. En su carreta o a veces en su espalda, carga entre 30 y 100 kilos. Lo hace para ayudar a su familia. Sonriente, Alex confiesa que gana entre 50 y 60 soles diarios.

“Mi hijo trabaja desde los 15 años. Empezó a carretear y ayudarme con mi mercadería. A veces la gente es abusiva y le pagan muy poco, pero con el tiempo fue aprendiendo. Es algo renegón y terco, pero muy sensible y solidario”, dice su madre.

Sus triunfos en el atletismo y su sacrificado trabajo como carretillero, le han valido el reconocimiento de su familia y amigos. Alex se ha convertido en el orgullo de su madre y un firme ejemplo de superación y determinación.

Te puede interesar

La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
El quidditch pasó de ser un juego ficticio a un deporte practicado en la vida real.
Deportes

Quidditch, un deporte mágico en Arequipa

Feb 7, 2023
Siguiente publicación

Conociéndonos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version