• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Sacudida evangélica

Escrito por Encuentro
Sep 1, 2017
en Cultura
En Siria, los cristianos saben que la esperanza 
cristiana no falla, así lo asegura la madre Guadalupe

En Siria, los cristianos saben que la esperanza cristiana no falla, así lo asegura la madre Guadalupe

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo

Sobre Siria y la guerra hay mucho que decir y casi más que desdecir. Pero vamos a ser buenos y evitaremos exigirnos el imaginar que los ‘rebeldes’ son terroristas y que el ‘totalitarista’ es el legítimo presidente por el que la gente sale a las calles a marchar, en su favor y no en su contra. Vamos a ser buenos y evitar esos temas porque vamos a hablar de una monjita, la madre Guadalupe, quien ha vivido 20 años en Medio Oriente y en Alepo prácticamente toda la guerra de Siria.

La semana pasada, unos pocos pudimos gozar de su presencia y su testimonio en Arequipa y gracias a ella todos los que cómodamente nos llamamos cristianos gozamos de una justa conmoción digna de un solo nombre: sacudida evangélica.

El horror

La madre nos mostró el horror que se vive en una ciudad en guerra, y el horror aún mayor que viven los cristianos en las guerras contra el terrorismo llamado primavera árabe, rebelión popular sunita, yihadismo o Estado Islámico. Cuando estos grupos invaden un barrio destrozan todo a su paso, pero siempre haciendo una clara distinción: a los musulmanes que se opongan, balazo; a los cristianos, tortura.

En el mejor de los casos, a lo que se enfrenta un cristiano por el hecho de serlo es que lo degüellen rápidamente. Sino, el destino seguro es la tortura pública y la posible desmembración en aras de su renuncia a Jesucristo, nunca lograda.

Cristo

Pero la madre no venía indignada ni con el afán de realizar una denuncia política. La calma que se apreciaba en su semblante cada vez que nos exponía una de las demostraciones de barbarie más inimaginable posible nos iba preparando para lo que era la tesis de toda su exposición: seguir a Cristo es seguirle en el Calvario, es ser perseguido.

Y también que la persecución no es el problema, porque no hay que temer a los que pueden matar el cuerpo, sino a quien puede matar el alma, es decir, al que puede hacer que, por un plato de lentejas, acabemos renunciando a Jesucristo y la Vida Eterna: ya formalmente, ya en la burguesía del día a día.

Cuando las antiguas conocidas de la monjita le cuestionaban a su madre en Argentina que dejara a su hija ir a un sitio tan peligroso, solían preguntar: “¿No te da miedo que se vaya ahí? ¡Se puede morir!”. Y ella respondía: “Y a ti, ¿no te da miedo que tu hijo se pierda cada fin de semana en borracheras? ¡Te aseguro que mi hija puede acabar muerta, pero el tuyo ya lo está!”.

Y es que el testimonio de esta consagrada es claro: el anhelo del Cielo te regala la alegría de saber que, si mañana te mueres mártir, mañana mismo te vas a gozar de la Vida Eterna, y que se acabaron los afanes de este valle de lágrimas.

Heroísmo

Sor Guadalupe, además, nos llenaba de anécdotas hermosísimas que mostraban con claridad el espíritu lleno de vida de aquellos cristianos perseguidos que diariamente se enfrentan a la muerte.

Por ejemplo, Bruno, un niño que cuando le preguntan si tiene miedo al martirio responde: “Pero mira a Jesús. Con todo lo que ha sufrido por nosotros, ¡algo tendremos que sufrir por él!”; una alumna que, ante una alarma de ataque, sale corriendo de su residencia con libros de texto bajo el brazo y al preguntarle responde: “Es que si no nos matan hoy, yo el lunes tengo que dar un examen.” No son estas las respuestas de gente alejada del mundo que, en una especie de alienación fundamentalista, se olvida de este mundo por el anhelo de un paraíso irreal.

Estas son las respuestas de cristianos que, con el justo anhelo de servir y crecer en este mundo, tienen su mirada puesta más allá de él. Y si bien fueron solo unas horas las que pudimos gozar de este tremendo testimonio, que no es posible plasmar en su plenitud aquí, es evidente que dejó la huella profunda y suficiente para poder llegar a lo que, con toda seguridad, era la tesis subyacente para nosotros, los que no vivimos entre guerras: el amor a Jesucristo siempre produce enemigos que si no combaten de modo físico lo hacen de modo espiritual; pero la esperanza cristiana no falla, y esta consiste en que tenemos una morada en el Cielo que nos aguarda. Por tanto, si en medio de la tribulación se puede ser feliz, ¿cómo no serlo en todo momento?

Tags relacionados: AlepoIglesia CatólicaSiria

Te puede interesar

Cultura

Inmersión

Jun 24, 2022
Cultura

La pieza faltante

Jun 16, 2022
El dolor es parte de la vida y es un camino hacia la purificación del alma.
Cultura

Elogio de la penitencia

Nov 1, 2021
La cinta recrea uno de los episodios históricos más dolorosos del gigante asiático.
Cultura

Mal de muchos: De regreso a 1942

Oct 1, 2021
La figura de Melgar, fue ensalzada por su hermano Fabio, para ganar méritos políticos para él y su familia.
Cultura

La invención del prócer Melgar

Sep 17, 2021
Ciclistas en la plaza de Armas de Arequipa. (Foto: Archivo Glave y Alcázar)
Cultura

Tesoro fotográfico de Arequipa es expuesto al mundo

Ago 18, 2021
Siguiente publicación

El exorcista, o acerca de la crisis de la Iglesia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

¿Cómo afronta Arequipa la cuarta ola del COVID-19?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (94)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Como en todo cementerio, no podían faltar los ángeles guardianes de los lechos de aquellos que dejaron este mundo.

Los altares de los difuntos

Jul 4, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing