• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Marianito Melgar, una tierna caricatura del prócer y poeta

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2016
en Cultura
“Cuando nací, Arequipa era una ciudad muy tranquila y feliz”. Descripción hecha por el pequeño narrador.

“Cuando nací, Arequipa era una ciudad muy tranquila y feliz”. Descripción hecha por el pequeño narrador.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Marianito, el poeta enamorado es una curiosa y creativa obra editada por Teresina Muñoz Nájar y alegremente ilustrada por Omar Zevallos Velarde. Ellos decidieron contar la vida de Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso, héroe y poeta arequipeño, a un público selecto y bastante exigente: los niños.

Travesía

Acompañado de su fiel amigo, un cachorro blanco de orejas puntiagudas, Marianito nos narra su propia historia, recorriendo antiguos paisajes de nuestra ciudad e hilándolos con algunos versos que él compuso en diferentes etapas de su vida. “La historia cuenta que fui un niño prodigio.

Yo solo sé que aprendí a leer siendo muy pequeñito”, así empieza el libro que desde el inicio invita a leerlo de principio a fin. Las siguientes páginas son un viaje a la Arequipa de 1790, llena de pequeños pasadizos y apenas algunas calles empedradas.

La obra

Teresina Muñoz Nájar recurrió a muchos documentos que contenían la biografía de Mariano Melgar, sin embargo fueron los textos de Aurelio Miró Quesada los que se utilizaron en su totalidad para editar el libro. A pesar de que la mayoría de personas esperaba una entrega completamente impregnada de poesía y yaravíes, estos discurren muy poco en la obra, debido a que por su complejidad y fin dramático, el lenguaje sería enrevesado para los niños.

Los dibujos que encontramos en la obra son todos acuarelas pintadas por Omar Zevallos, que a partir del único retrato que existe de Mariano Melgar, lo caricaturizó y obtuvo como resultado al pequeño Marianito. Dado que muchos espacios, sitios y escenarios de la biografía del poeta no figuran ya en nuestra ciudad, el artista se guió de diferentes acuarelistas de antaño y lo demás, corrió con la imaginación; Zevallos comentó que le tomó más de tres meses elaborar todas las ilustraciones.

Para ambos autores, retratar la vida del héroe y poeta Melgar para los niños ha sido un reto incalculable, debido a que este proyecto nunca contó con ninguna colaboración de autoridades públicas ni privadas. El único fin, comentó Omar Zevallos, fue que los más chicos conozcan la vida de un héroe que de niño tenía afán por la lectura, predilección por el latín y el griego clásico, y que además creció en un entorno en el que el amor a la patria representaba todo.

Más personajes ilustres

A pesar de que el libro ya circulaba desde agosto del 2015, la presentación oficial se llevó a cabo el 27 de agosto pasado en el Centro Cultural Peruano Norteamericano (CCPNA), donde padres y pequeños niños se reunieron prestos a ver una pequeña dramatización teatral dirigida por Doris Guillén y representada por Rafael Toledo, esto como una pieza previa al contenido del libro.

Omar Zevallos comentó a Encuentro que, debido a la grata acogida, ambos autores desean llevar a este espacio caricaturesco la vida de varios otros personajes ilustres: Pedro Paulet encabeza esta lista, y no se descartan a Andrés Avelino Cáceres, Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre, entre otros.

Por último, hizo un llamado especial a los sectores público y privado para que colaboren en la difusión de cultura para los niños “Si deseamos ciudadanos de calidad, debemos empezar por hacer eco en el pasado y rescatar la vida de muchos héroes. Los niños y jóvenes necesitan urgentemente estos ejemplos”, acotó.

Teresina Muñoz Najar y Omar Zeballos mostrando uno de los más de quinientos ejemplares del libro distribuidos en diferentes librerías de nuestra ciudad.
Teresina Muñoz Najar y Omar Zeballos mostrando
uno de los más de quinientos ejemplares del libro
distribuidos en diferentes librerías de nuestra ciudad.
Tags relacionados: MarianitoMariano Melgar

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Habituar a los niños en la lectura es una obligación de la familia.

¿Cuándo iniciar a mi hijo en la lectura?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil