• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cuándo iniciar a mi hijo en la lectura?

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2016
en Familia
Habituar a los niños en la lectura es una obligación de la familia.

Habituar a los niños en la lectura es una obligación de la familia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

El ranking de World Culture Score for Reading nos ofrece un mapa nada halagüeño para el Perú: la lectura en nuestro país es de menos de cuatro libros al año por poblador. Luego de conocer esta estadística, no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Hay que impulsar la lectura a todo nivel, empezando por casa.

Pareciera obvio, pero es fundamental que nos preguntemos por qué es importante que la gente lea. Hice esta pregunta entre alumnos y profesores de la universidad en la que trabajo.

Las respuestas fueron claras y precisas: la lectura forma la ciudadanía y forma la opinión; permite conocer el mundo y conocerse a sí mismo; hace que la gente vea las cosas de otra manera; transmite información; fomenta el pensamiento crítico y el aprendizaje; desarrolla la memoria, la imaginación y la capacidad de abstracción; amplía nuestro vocabulario; nos hace pasar un buen rato, viajar en el tiempo; afirma nuestra personalidad; relaja tensiones; etc. Estas son razones más que suficientes para tomar un buen libro y leerlo.

La edad

Sobre todo los padres de familia jóvenes suelen preguntar desde qué edad debe trabajarse el hábito de la lectura. La respuesta más sencilla: debemos leer y compartir libros con los niños, antes que aprendan a leer.

Para iniciar a un niño en la lectura debemos habituarlo a que tenga muchos cuentos con grandes imágenes y poco texto. Lo importante es que le guste y goce “leyendo”. Cuando aún son niños es que debemos invertir nuestro tiempo leyéndoles y contándoles historias.

Beneficios

Los resultados de iniciar a nuestros hijos en la lectura son muy beneficiosos. Entre otras cosas, se enriquece la relación adulto-niño que convierte a la lectura en una actividad gratificante porque está asociada a una relación afectiva.

Adicionalmente ayuda a nuestros hijos a enriquecer su vocabulario, porque empiezan a conocer términos nuevos y a descubrir su significado en el contexto de la lectura. Conforme el niño va creciendo hay que familiarizarlo con los libros. Seleccionemos aquellos que pueden estar a su alcance, pero sobre todo, leamos delante de ellos. Al niño le gusta imitar a sus padres, de modo que cuando llegue la edad escolar la lectura le parecerá una actividad necesaria, interesante y familiar, en el sentido que están acostumbrados a leer.



La lectura: una llave prodigiosa

A continuación unos cuantos consejos de la periodista Isabel García Olasolo para iniciar al niño en la lectura:

– Un niño de siete años no digiere cualquier libro. Si no comprende lo que lee, no desarrollará una auténtica actividad de lector.
– El lector principiante necesita un texto a la medida de sus capacidades, adaptado a su sensibilidad, que tenga en cuenta su lenta progresión.
– Hay que dejar al niño elegir las lecturas. Si no termina un cuento, tal vez no sea por pereza o inconstancia; sencillamente se ha equivocado en la elección.
– Si un niño está fascinado por un tema, decidirá voluntariamente detenerse en comprender el texto, ayudado por
las imágenes.
– Al principio conviene seguir leyéndole los textos, porque su lectura es dificultosa y lenta y puede acabar cortando la comunicación.
– No se debe confundir la lectura escolar, que es un ejercicio de progresión, con la lectura-placer.
– Lo importante, no lo olvidemos, es que empiecen a leer desde niños. Es un hábito que se adquiere con mucha facilidad en la niñez y con mucha dificultad en la edad adulta.

Tags relacionados: FamiliaLectura

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Programa se desarrolla paralelamente en seis países: Vietnam, Albania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Serbia y Perú.

UCSP promueve red de mentores para asesorar a emprendedores

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (126)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (486)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (44)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Mar 29, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version