• Contacto
  • Nosotros
domingo, mayo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los profetas de hoy

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Cultura
Todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes.

Todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández-Cuervo

El catecismo nos enseña que todos los bautizados somos sacerdotes, profetas y reyes; no por mérito propio, sino por la participación de Jesús, quien goza de estas tres funciones en modo sumo. Pero ¿alguna vez, en la intimidad de nuestras oraciones y conversaciones con Dios, nos hemos preguntado si estamos capacitados para actuar como profetas de nuestra generación? En la era de la información y la comunicación, ¿qué significa ser profeta?

En la antigüedad, las personas solían acudir a los adivinos u oráculos, quienes tenían por oficio el profetismo, para recibir mensajes de las divinidades en cuanto a inquietudes e incertidumbres acerca de decisiones para su futuro. En el Antiguo Testamento, vemos que también los profetas cumplen funciones parecidas. Entre tantos oráculos y adivinos, ¿qué identificaba a los auténticos profetas de Dios? Tres elementos principales: la fuente divina, la continuidad y el objeto de su mensaje.

En el libro del Deuteronomio encontramos el siguiente pasaje en el que Dios mismo dice: “Pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que yo le mande”, (Dt 18,18). Así explica que todos los profetas de la historia bíblica, desde los orígenes, están animados por el mismo espíritu de Dios, quien es la fuente.

En cuanto a la continuidad, los profetas de Israel no eran instituidos como los sacerdotes y reyes, el pueblo no podía designarlos: el ser profeta era ‘don puro’ de Dios para su pueblo: “El Señor tu Dios suscitará, de en medio de ti, entre tus hermanos, a quien escucharéis” (Dt 18,15); siendo así designados libremente por Él para hablar sobre la promesa, que es el objeto de su mensaje. Tal objeto, finalmente, es el designio de salvación que se cumple y se unifica en Jesucristo.

Con todo ello, nosotros, católicos de a pie, ¿podemos ser profetas? Siendo fieles a la fuente divina, que ha alcanzado su plenitud en Jesucristo, y anunciando un mensaje que no es opinión propia sino verdad contenida en el depósito de la fe, todo bautizado es profeta.

Sin embargo, no es tanto que seamos capaces de profetizar. Más bien, somos capacitados. Para entender esto, pensemos en un teléfono celular: el aparato por sí solo puede realizar algunas funciones, como la calculadora y la conexión a otros celulares cercanos a través de bluetooth, pero no tiene por sí mismo la capacidad de realizar una llamada a otro celular en otro continente.

Para esto, necesita de un repetidor cercano y de un operador que le aporte el medio para transmitir la comunicación: que lo capacite. ¿Es el celular capaz? No, es capacitado por la empresa telefónica, a través de un contrato.

De igual forma, nosotros no somos capaces de ser profetas de nuestro entorno, sino que somos capacitados por Dios para realizar esta misión si nos encontramos en comunión con Él, es decir, si nos encontramos en el estado de gracia. Así, la fuente divina, el Espíritu Santo, inspira para que a través de nuestro testimonio de vida podamos ser testigos de Cristo en medio de este mundo, en la época que nos ha tocado vivir.


Importante

Es bueno recalcar que esta triple función de sacerdote, profeta y rey es propia de todos los bautizados, no solo de la jerarquía. Así lo manifiesta el catecismo.

Tags relacionados: Iglesia Católicareligión

Te puede interesar

General Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), prefecto de Arequipa entre 1825 y 1828, nombrado por el Libertador Simón Bolívar.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y los primeros movimientos autonomistas en Arequipa

May 19, 2023
Daniel Florencio O’Leary (1801-1854), militar y político irlandés, edecán, compañero de armas y biógrafo del Libertador Simón Bolívar.
Bolívar en Arequipa

El viaje de Bolívar a Arequipa a través de las Memorias del general O’Leary

Abr 28, 2023
La Entrevista de Guayaquil, marcó el fin del Protectorado de San Martín y sentó las bases para la llegada de Bolívar al Perú.
Bolívar en Arequipa

La llegada de Bolívar al Perú

Abr 7, 2023
Mariscal de Campo, Gerónimo Valdés (1784-1855), fue uno de los más importantes militares del ejército realista en el Perú.
Crónicas de arequipa

El general Gerónimo Valdés en la agonía del régimen virreinal

Oct 21, 2022
Ignacio Álvarez Tomas (1787-1857), militar nacido en Arequipa en 1815, ocupó interinamente el cargo de director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Crónicas de arequipa

La última resistencia del sur del Perú

Oct 5, 2022
Teniente general José de la Serna, virrey del Perú entre 1821 y 1824.
Crónicas de arequipa

El virrey José de la Serna y su último adiós al Perú

Sep 16, 2022
Siguiente publicación
a participación del combinado nacional en Rusia 2018 será parte de la nueva entrega de Al Mundial.

Al Mundial: un tributo al hincha peruano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Capitán y campeón (el primero de los parados). Obando levantó la copa del Torneo Descentralizado de 1981, con un equipo, en su mayoría, integrado por arequipeños.

Raúl Obando, el humilde capitán rojinegro

May 26, 2023

El arte de preparar café

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

Arequipa: comerciantes exponen su vida al recurrir a préstamos gota a gota

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (439)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (182)
  • Destacado (441)
  • Diálogo (75)
  • Economía (297)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (210)
  • Institucional (162)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (505)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mauricio Martínez, experto en café. “Con esta exposición queremos mostrar las diferentes formas de preparar café”, señaló.

El arte de preparar café

May 26, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version