• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El dios porteño: Hombre mirando al sudeste

Escrito por Encuentro
Nov 10, 2017
en Cultura
Con esta película Subiela se consolidaría en la realización cinematográfica y el reconocimiento popular de su país.

Con esta película Subiela se consolidaría en la realización cinematográfica y el reconocimiento popular de su país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

Una soberbia toma que nos pasea por entre los pasillos de un sanatorio mental marca el inicio de la ópera prima del director de El lado oscuro del corazón, filme dedicado ni más ni menos que a su padre. Hombre mirando al sudeste es, en resumen, uno de los más tiernos documentos producidos bajo la influencia de la teoría psicoanalítica y foucaultiana.

Un psiquiátrico

En un psiquiátrico porteño hace su aparición Rantés, un enigmático personaje que, sin haber sido previamente internado, deambula por los pasillos del complejo médico para sorpresa de los doctores y enfermeras; sin embargo, uno ellos, el Dr. Dennis —quién traía a cuestas una exhausta y desesperanzada existencia— quedará cautivado por el perfecto, pero no por eso menos delirante, discurso del paciente.

En esta crítica al carácter autoritario de la psiquiatría, que en admirable analogía se compara constantemente al aparato represor policial, se incorporan otros ricos aspectos: la mística y la religión, el paradigma de la racionalidad y hasta la ciencia ficción.

La cinta

Mediante un complicado —pero no por eso tedioso— guion, se nos introduce constantemente en los grandes terrenos de la especulación sobre la condición humana.
La soberbia música de Pedro Aznar —a ratos delicada y a ratos angustiante— completa la buena factura de la obra; los solos de saxo y los fragmentos de magistrales obras clásicas acentúan su carácter.

Estamos ante una película con ricos detalles de escenografía y vestuario. Ante un filme que sobre todo posee una dedicada dirección y fotografía; que mediante una particular tonalidad cromática permite un ágil desarrollo.

Nos encontramos ante un refinado trabajo; una cinta que con buena mano nos guiará por las profundidades de una década infausta, y que desde uno de los márgenes más sombríos de la sociedad proyectará sus luces sobre aquel tiempo perdido.


El dato 

La cinta se rueda casi al inicio de la precaria vida democrática, recién reconquistada, de la Argentina.

Tags relacionados: Eliseo SubielaHombre mirando al sudeste

Te puede interesar

Cultura

Inmersión

Jun 24, 2022
Cultura

La pieza faltante

Jun 16, 2022
El dolor es parte de la vida y es un camino hacia la purificación del alma.
Cultura

Elogio de la penitencia

Nov 1, 2021
La cinta recrea uno de los episodios históricos más dolorosos del gigante asiático.
Cultura

Mal de muchos: De regreso a 1942

Oct 1, 2021
La figura de Melgar, fue ensalzada por su hermano Fabio, para ganar méritos políticos para él y su familia.
Cultura

La invención del prócer Melgar

Sep 17, 2021
Ciclistas en la plaza de Armas de Arequipa. (Foto: Archivo Glave y Alcázar)
Cultura

Tesoro fotográfico de Arequipa es expuesto al mundo

Ago 18, 2021
Siguiente publicación
El Camino de Santiago congrega a miles de peregrinos en cualquier época del año.

Camino de Santiago: Tradición, quimera y realidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.

Una app para luchar contra la anemia

Jul 5, 2022

El maestro y la educación de los hijos

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (95)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.

Una app para luchar contra la anemia

Jul 5, 2022

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing