• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Filosofía de pacotilla: Come, reza, ama

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2016
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Belan

“Comer no es suficiente, por eso debemos amar y rezar”. Esta podría ser la conclusión de una película que bien puede definirse como un manifiesto del hedonismo de la peor ralea; conclusión diametralmente opuesta a aquella que reza “No solo de pan vive el hombre”.

Como nos viene acostumbrando la —democrática— retahíla de filmes estadounidenses de los últimos años, Eat Pray Love (Come, reza, ama) nos ofrece una caricatura del mundo no–anglosajón visto con ojos anglosajones, donde se pretende sublimar las mediocres ansiedades del hemisferio austral, haciendo un pastiche de filosofía oriental, “buen vivir italiano”, “verdades universales” y mimos de un latin lover.

Una caricatura más obscena que la que pudiera hacer James Bond de los países en donde defiende el libre mercado para orgullo de Su Majestad.

Irritante

Con visos de profundidad altamente irritantes, esta cinta pretende enmarcarse en la serie de películas de “viaje de autodescubrimiento”, de las que —a juicio del que escribe— Nocturne Indienne (1989) de Alain Corneau es el mejor ejemplo. Come, reza, ama tiene, pues, todos los ingredientes del pastel: mística, religiosidad, escape de la rutina y viaje a la India; sin embargo el resultado deviene en penoso.

Nos encontramos ante la “gran epopeya” de self-made-woman, que cansada de ganar dinero y de no poder comprometerse con nada en el mundo, desempolva el viejo mito de la libertad, para que, con la chequera llena de guarismos, se lance a buscar “la felicidad”.

El fracaso de esta película puede deberse, además de sus altas pretensiones existenciales, a la omisión, a la negación de cualquier alusión a la carencia económica de los personajes principales (apareciendo solo como afeite exótico de los aborígenes de los lugares visitados), y sobre todo del concepto de muerte. Por lo que cualquier religión o idiosincrasia ocupará —únicamente— un pequeñito lugar en el colorido muestrario en la boutique de la trascendencia (por obra y gracia de la “doctrina de la tolerancia”) y convertirá a Dios en un bufón que aparece en un tronar de dedos.

Una lástima

Resulta así una lástima que el despliegue visual y las bellas locaciones rodadas se hayan desperdiciado en una película tan mediocre. Para concluir solo podemos evocar la vieja máxima de Blaise Pascal que este filme hace tan vigente: “La mayoría de los males les vienen a los hombres por no quedarse en casa”, o cuando salen de ella y se topan con semejantes filmes.

16-2

Tags relacionados: Eat Pray LoveMujer

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
“Cuando nací, Arequipa era una ciudad muy tranquila y feliz”. Descripción hecha por el pequeño narrador.

Marianito Melgar, una tierna caricatura del prócer y poeta

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil