• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Prohíben actividades masivas de forma indefinida

Presidente Vizcarra aclaró además que suspensión de labores se extiende a universidades

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 12, 2020
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En Arequipa ya se postergó Corso por la Vida y se suspendió Vía Crucis. En el aspecto deportivo se paralizó Liga 1 hasta el 30 de marzo y se pospuso inicio de partidos de eliminatorias.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra, anunció la publicación de una norma para prohibir cualquier actividad masiva que reúna a más de 300 personas, por el tiempo que dure la emergencia sanitaria dispuesta a nivel nacional para contener la propagación del coronavirus (COVID-19).

“Hoy tomamos la decisión de sacar una norma que prohíbe cualquier tipo de espectáculo de toda índole que congregue a más de 300 personas. De esta forma estará prohibido [estos eventos] por el tiempo que dure la emergencia. Y es que en las concentraciones masivas se genera una fuente de contagio”, declaró desde Palacio de Gobierno.

En Arequipa, antes que se pronuncie el mandatario, ya se había postergado el Corso por la Vida y la Familia previsto para el 28 de marzo y se canceló el Vía Crucis que se realiza en la Plaza de Armas, días antes de Semana Santa. Falta conocer qué ocurrirá con las procesiones y otras actividades que se suelen desarrollar por esta celebración religiosa.

En el aspecto deportivo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) suspendió la programación de los partidos de la Liga 1 hasta el 30 de marzo. A nivel internacional la FIFA también postergó los partidos de inicio de la Eliminatorias del Mundial Catar 2022, que debían desarrollarse del 23 al 31 de marzo.

Universidades

Por otro lado, el mandatario aclaró que la suspensión de labores hasta el 30 de marzo, se extiende a todas las instituciones educativas, escolarizadas y no escolarizadas, así como academias, institutos superiores y universidades del país.

“El objetivo es evitar que las instituciones educativas sean fuentes de contagio. Los alumnos deben evitar estar en lugares públicos donde haya concurrencia masiva, no se trata que estén expuestos a riesgos en otros espacios. Allí la responsabilidad de los adultos y padres de familia [será fundamental] para evitar el contagio [del COVID-19]”, explicó.

“Arancel cero”

En el aspecto económico, Vizcarra dijo que se coordinó con el Ministerio de Economía y Finanzas para fijar un “arancel cero” a la importación de medicamentos e insumos médicos. Con ello se atendería el desabastecimiento de mascarillas, alcohol y otros productos, en farmacias y hospitales.

De igual forma, se decidió prorrogar la presentación de la Declaración de Impuesto a la Renta para la micro, pequeña y mediana empresa, que se afectará por falta de liquidez ante la coyuntura que vive el país frente al COVID-19.

EL DATO

En los próximos días y como una forma de adoptar acciones conjuntas a nivel de Sudamérica, el presidente Martín Vizcarra sostendrá una videoconferencia con sus pares de la región para intercambiar criterios y uniformizar decisiones para enfrentar la emergencia por el coronavirus.

 

Te puede interesar

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.
Destacado

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Claudia Casas dirige este prekínder ubicado en la urbanización Lara en el distrito de Socabaya.
Emprendimiento

El llamado de la vocación

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Cientos de mineros artesanales protestaron desde fines de junio en distintos puntos de Chumbivilcas.
Destacado

Cusco: Chumbivilcas se convirtió en el epicentro de la minería artesanal

Jul 16, 2025
Siguiente publicación
El ‘poderoso’ fue vapuleado en la segunda fecha de la Copa Libertadores.

Binacional y las razones de su abultada derrota frente a River Plate

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil