• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Un baipás más, ¡qué importa!

Escrito por Encuentro
Nov 10, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

El reclamo ciudadano acaba de frenar la inauguración del intercambio vial Dolores–Los Incas, una obra con serias deficiencias técnicas que la gestión de Alfredo Zegarra pretendía entregar a la ciudad en estos días.

El baipás tiene, entre otros, los siguientes problemas: el ingreso y la salida del zanjón son demasiado empinados, lo que convierte a la vía en una especie de montaña rusa urbana; además, la salida a la avenida de la Salud no se conecta con el intercambio vial de Alcides Carrión. Finalmente, la vía alterna que usan los autos que ingresan al intercambio por la avenida Dolores tiene un peligroso punto ciego que pone en riesgo la vida de los conductores.

Asimismo, el alcalde intentaba inaugurar la obra sin haberla liquidado ni haber realizado el trámite de recepción. Esto, sépalo bien, amable lector, además de ser una negligencia, es el modus operandi de Zegarra: inaugura obras sin haber revisado que la ejecución de estas coincida con el expediente técnico, no revisa presupuestos, no audita gastos y mucho menos se fija en las medidas de seguridad de aquello que difunde en sus redes sociales como progreso en infraestructura.

La pregunta que surge en mi mente tras este nuevo capítulo de incapacidad edil es la siguiente: ¿hasta cuándo vamos a permitir los arequipeños que las autoridades se burlen de nosotros?

No estoy invocando a la anarquía. Invito a la toma de conciencia sobre el tipo de alcaldes que tenemos: uno peor que el otro. Algo tenemos que hacer para detener esto. Se me ocurre, entonces, que Arequipa es una ciudad abandonada por los mismos arequipeños y sus instituciones. La indignación tiene respuestas formalistas y poco efectivas: hemos sobreproducido agendas, acuerdos, congresos, compromisos y diagnósticos que, con todo respeto a la buena intención de sus promotores, no han servido para nada.

Si no generamos desde las instituciones representativas de la sociedad civil una presión social organizada, alcaldes como los que tenemos nos seguirán mirando la cara. Así, cabe recordar que el control político ciudadano tiene un arma poderosa: la vacancia.

No sé si estemos a tiempo para generar una ni tampoco si sirva el hacerlo a pocos meses de iniciar un proceso electoral regional. Lo que sé es que una muestra de rigor democrático proveniente de la ciudadanía organizada a través de sus instituciones representativas no le vendría nada mal a tanto irresponsable que llega a los gobiernos locales.

Tags relacionados: Alfredo ZegarraArequipaObras

Te puede interesar

Opinión

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
Opinión

100 días

Mar 21, 2023
Opinión

Los sistemas de radar: de la milicia a la medicina

Mar 17, 2023
Opinión

Gobernabilidad

Mar 13, 2023
Opinión

Democracia

Mar 7, 2023
Opinión

¿Tiene valor la basura industrial?

Feb 27, 2023
Siguiente publicación
Todavía está pendiente un debate 
mayor sobre esta propuesta fujimorista.

Gremio bancario en desacuerdo con colocar topes a tasas de interés

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version