• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Riesgo calculado: heladas y friaje

Escrito por Encuentro
May 19, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Washington Cárdenas Huarca
Especialista en gestión de riesgos

Con este artículo, inicio desde Encuentro una serie de recomendaciones orientadas a informar acerca de medidas de prevención y mitigación frente a un conjunto de peligros en el entorno; es necesario conocerlos para que, cuando se presenten, su daño sea mínimo y calculado.

Dentro de la clasificación de peligros podemos identificar: por su índole, los de origen natural y los de origen tecnológico; y por el nivel de riesgo o probabilidad de daños, los peligros colectivos y los específicos u ocupacionales.

En este caso, trataré dos peligros de origen natural: las heladas y los friajes. El daño que pueden causar es colectivo. Los friajes se caracterizan por el ingreso de aire frío proveniente de la región polar, que origina el fuerte descenso de las temperaturas del aire hasta llegar a indicadores por debajo de los 11 °C y que, junto con las heladas, pueden alcanzar temperaturas de 0 °C, principalmente en zonas que están por encima de los 3 500 m s. n. m. Entre mayo y septiembre, estos fenómenos pueden dañar la salud, la agricultura y la ganadería.

Frente a estos peligros, es importante tomar algunas acciones preventivas que nos permitan sobrellevar estas amenazas: Use ropa abrigadora, principalmente de lana, como chompas, casacas, chalinas y guantes; y para dormir, aumente frazadas o mantas.

Para evitar las gripes fuertes, las neumonías y otras enfermedades respiratorias es importante una dieta principalmente de frutas y verduras que contengan vitaminas A y C, ya que actúan como un refuerzo valioso para la salud.

Evite cambios bruscos de temperatura. Brinde especial atención a niños y personas de la tercera edad, ya que ellos son más vulnerables a estos peligros. Revise la vivienda para evitar filtraciones de aire que suelen aumentar principalmente en la noche.

En caso de usar calefacción o chimeneas, asegúrese de tener una adecuada ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. Manténgase informado a través de los medios de comunicación masiva acerca de los pronósticos diarios del clima.

Tags relacionados: FriajeHeladasPerú

Te puede interesar

Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Opinión

El péndulo latinoamericano: entre libertarios y populistas

May 26, 2025
Opinión

Work engagement: una reflexión de compromiso laboral

May 23, 2025
Siguiente publicación
El abrigo es vital para combatir el frío en las siguientes semanas de baja temperatura.

¡Cuidado con el frío!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil