• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La tragicomedia conyugal

Escrito por Encuentro
Abr 29, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Félix Sánchez Martínez

Ollanta y Nadine atestiguan el déluge del nacionalismo y de su pequeño Trianón vargasllosiano (porque, al fin y al cabo, con la traición a Urresti y el enajenamiento de Abugattás, el único partido que le quedó a los esposos fue el partido del marqués de Vargas Llosa, partido cortesano, si los hay, compuesto por los corresponsales, mayordomos y otro personal de servicio del Mandarín madri-arequipeño).

La corte de gente nice y de áulicos y turiferarios como Cateriano será dentro de poco nada más que un buen recuerdo. Nada de entrevistas reveladoras en Cosas, para ella (donde la Primerísima Dama revelaba su carácter fuerte y espontáneo), ni de desfiles o caminatas, para él (donde podía ocultar su absoluta incapacidad para articular palabras conceptuosamente). Ya fue todo eso.

Sus amigos de los “Poderes Fácticos” dentro de poco no les contestarán ni el saludo. El nacionalismo los desprecia y detesta. Y sus viejos aliados caviares tienen un nuevo Mesías, la exsecretaria y antigua dama de honor de Nadine, Verónika Mendoza.

Dentro de poco será la fuga a Varennes. El primer gesto trágico ya lo hizo el Presidente, al reconocer que el responsable de las agendas fue él, porque eran “agendas conyugales”. No sabemos a qué grado habrá llegado a ser «una sola carne» la Pareja Presidencial, lo que sí sé es que: 1) Ollanta se quejaba de expresiones como “reelección conyugal” o “pareja presidencial”, por considerarlas inexactas y tendenciosas. Ahora las usa para salvar a su esposa, 2) Nunca he conocido de una agenda compartida. Mucho menos por esposos. Su uso debe ser dificilísimo. ¿Quizá los compromisos de Ollanta estarían con un color y los de Nadine con otro?

La conclusión cae por su peso: ¿creen que tenemos alguna suerte de lesión cerebral para creernos semejante bulo? En fin. Estos no son Luis XVI ni María Antonieta, ni tampoco sus últimos días se parecerán a las conmovedoras escenas de Nicholas and Alexandra de Fran-klin J. Schaffner (1971): acá tenemos a un par de pícaros, que nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino y que, como tantos, hicieron toda suerte de criolladas, pero de forma extraordinariamente torpe.

La caída de los Humala es una tragicomedia. Quisieron ser una Dinastía y acabaron siendo poco más que la Banda del Choclito.

Te puede interesar

Opinión

Mordaza

May 29, 2023
Opinión

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

May 24, 2023
Opinión

Elección del defensor

May 22, 2023
Opinión

Pobreza

May 15, 2023
Opinión

¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo?

May 11, 2023
Opinión

Informe

May 9, 2023
Siguiente publicación

Perú: un país con vocación democrática

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version