• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La resurrección de Zoraida Ávalos

Escrito por Encuentro
May 20, 2024
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Cuando todo parecía indicar que Zoraida Ávalos era un cadáver político, tras ser inhabilitada por el Congreso de la República el año pasado, la semana pasada volvió como fiscal suprema en el Ministerio Público. Este hecho se dio gracias a que la 3.ª Sala Constitucional de Lima, declaró fundada parte de la demanda de amparo que había presentado frente a su inhabilitación.

En este caso, el Poder Judicial nuevamente ha tomado disposiciones frente a decisiones del pleno del Congreso, como son las inhabilitaciones por denuncias constitucionales que prosperan en el pleno.

Frente a esto, la Mesa Directiva no se ha pronunciado y si quisiera bajarle el tono a la cuestión y pasarla por agua tibia, bastaría con no hacer nada, pero es un escenario poco factible, ya que la misma Zoraida ha indicado que no descarta denunciar o iniciar algún proceso legal contra aquellos congresistas que estuvieron detrás de su inhabilitación.

Ante ese escenario, la Procuraduría del Congreso, por mandato del pleno, podría iniciar las gestiones para mantener su medida de inhabilitación ante el Tribunal Constitucional, lo que tomará tiempo, además, no queda claro cuál será el resultado de todo esto. Lo que sí queda en limpio es que la lucha por el Ministerio Público mueve todas las aristas de los sectores políticos y hacia su control van dirigidas todas las maniobras, a las que se suma la petición de la fiscal Delia Espinoza, para suspender a Patricia Benavides por otros 36 meses, cuando la suspensión que le impuso la Junta Nacional de Justicia vencía el próximo 6 de junio.

Todo parece indicar que, en las próximas semanas, seguirá la puja para definir el destino del Ministerio Público donde, a todas luces, se juega la vida política del país.

Tags relacionados: Centro de GobiernoOpinión

Te puede interesar

Opinión

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
Opinión

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
Opinión

Aumentar los presupuestos municipales puede ser una oportunidad, no un problema

Jun 19, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Siguiente publicación
El personal policial que llegó por el estado de emergencia a Arequipa se reduciría en los próximos días.

Combatir el crimen organizado no requiere de estado de emergencia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil