• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La calistenia de PPK (y del fujimorismo)

Escrito por Encuentro
Ago 12, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Félix Sánchez Martínez
Filósofo

El gobierno ya empezó su calistenia, sus polichinelas previas al partido, su calentamiento, en resumen. Y no me refiero a la gimnasia palaciega de reciente ejecución, sino a estos breves días de gobierno. O más bien eso es lo que quiero creer, puesto que si estos días de declaraciones boconas y erráticas de nuestro presidente serán una figura de lo que vendrá, mucho me temo una reedición en mucho peor de los dos últimos años del segundo belaundato, con amenaza de vacancia por incapacidad física/síquica incluso.

Pero tengo la sensación de que PPK cree que todavía está en campaña. Y eso no es ni inusual en nuestros flamantes presidentes ni tampoco necesariamente peligroso. La boutade de la invitación a desertar a los fujimoristas de la línea blanda y las danzas, pañuelos y ejercicios extravagantes suponemos que son en algo la resaca de nuestras siempre circenses campañas electorales. Si cuaja la idea de un vocero, pues en buena hora. La espontaneidad irracional de un presidente en temas accidentales no debería originar crisis políticas, aunque en el Perú, y en medio de una situación institucional y política tan precaria, hay que andar con pies de plomo.

Por otro lado, muchos han reaccionado con alarma ante las críticas de diversos personajes del fujimorismo ante las extravagancias ppkausísticas. ¡Gracias a Dios que los debates y peleas todavía permanecen en el plano de lo inesencial! Sin embargo, el riesgo, como con las extravagancias presidenciales, es que la acritud naranja sea un símbolo de una terrible oposición obstruccionista y de un encono que nos lleve al maravilloso mundo de los parlamentos asiáticos con sillazos y mojicones al por mayor venideros.

Pecaré de optimista. ¡Es también la calistenia del fujimorismo! Está afilando sus armas de descalificación, a la par que distiende su estrés postraumático por la guerra sucia y la derrota, desfogando sus energías acumuladas y sus ansias de venganza. Pero Fuerza Popular ha demostrado históricamente ser, en medio de nuestras hirsutas y montaraces bancadas, una fuerza disciplinada y ordenada. Cuando Keiko deje atrás el sourmenage y el resentimiento —y cuando Luz Salgado empiece a ganar más cancha— la posibilidad de una convivencia política se asomará.

Dejemos, eso sí, que caiga este primer gabinete. Deteriorado y quemado cual fusible por los usuales cortocircuitos peruanos: conflictos sociales y escándalos y papelones mediáticos. Quizá después se forme el anhelado gabinete consensual con figuras “alguito más” alejadas del semicaviaraje y del oligopolio mediático tradicional. Hagamos votos para eso.

(*) Este artículo forma parte de la alianza entre el Quincenario Encuentro y Transformando el Perú. Puede leerlo en www.encuentro.pe y www.transformandoelperu.org.pe.

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación
Así luce el denominado Ecoparque Ccoritos II en el Cono Norte abierto en setiembre del 
2015. Los juegos recreativos y figuras de dinosaurios lucen maltratados, en medio 
de rezagos de lo que hace poco eran áreas verdes.

El déficit de espacios públicos en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil