• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

La “belleza” que trasciende: Algunas reflexiones sobre el cáncer de mama

Escrito por Encuentro
Jun 16, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rosa Seperak Viera
Docente de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica San Pablo

¿A qué mujer no le gusta verse y sentirse bien? Cada día estamos en busca de productos sofisticados para mantener una piel sin arrugas, shampoos con propiedades para reparar el cabello, maquillaje que oculte las imperfecciones, etc., pero ¿se han puesto a pensar que verse y sentirse bien también implica velar por la salud?

Si reflexionamos sobre el tiempo que le dedicamos al cuidado de nuestro cuerpo, puede que sea insuficiente y escaso. Por ejemplo, ¿saben qué es el autoexamen de mama?  Este tiene un menor costo que toda la amalgama de productos de belleza y lo mejor de todo es que puede salvar tu vida.

El autoexamen consiste en palpar con tus dedos las mamas en busca de bultos, manchas, o alguna protuberancia anormal, y debería ser parte de la rutina de skincare, make up o cuidado personal de todas las mujeres desde edades tempranas. Esta práctica puede prevenir o detectar a tiempo la aparición del cáncer de mama, una de las neoplasias malignas más frecuentes en mujeres mayores de 35 años; la American Cancer Society refiere que es la segunda causa de muerte seguida del cáncer de útero en América Latina, con una incidencia de 28 casos por cada 100 mil mujeres y el Ministerio de Salud de nuestro país confirma que si se detecta a tiempo, hay un 90 % de probabilidades de cura.

El autoexamen de mama es un procedimiento muy sencillo que se encuentra literalmente en nuestras manos, ya que es el primer paso de detección de un diagnóstico seguro con una posterior biopsia, por ejemplo. Lo penoso es saber que las mujeres arequipeñas desconocen la necesidad e importancia de esta evaluación.

La psicología no ha sido ajena a estudiar la presencia de factores protectores como la resiliencia, inteligencia emocional, optimismo, afrontamiento y variables de riesgo como la ansiedad, miedo a la muerte y el perfil psicosocial desfavorable en mujeres diagnosticadas con el cáncer de mama. Un estudio reciente en la Universidad Católica San Pablo encontró que mujeres arequipeñas entre los 30 y 50 años poseen conocimientos insuficientes sobre el autoexamen de mama, pero a la vez sentimientos de miedo y angustia cuando piensan en la palabra “cáncer”.

En el grupo de mujeres evaluadas se percibió que la transmisión de spots publicitarios que promueven el autoexamen de mama, genera mayor posibilidad de llevarlo a cabo, siempre y cuando estos posean contenido informativo y emotivo a la vez.

La vida de muchas mujeres se podría salvar si la publicidad que fomenta el autoexamen de mama tuviera el mismo impacto que la publicidad que vende belleza y moda, lo cual es un desafío que abarca mayores esfuerzos de responsabilidad social para la psicología de la publicidad y otras líneas de conocimiento en la salud mental. Finalmente, creo pensar que el amor propio no sólo es cuidar la belleza exterior sino cuidar la salud del cuerpo, lo cual también significa una forma de amar a nuestros hijos, padres y a quienes nos quieren y dependen de nosotros.

Ahora que ya te informaste, anímate a seguir nuestro consejo, ve a tu habitación, si quieres échate un poco de tu perfume favorito, pero también explora tu pecho y no dejes que el cáncer se convierta en tu peor enemigo para verte y sentirte bien.

Te puede interesar

Opinión

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

Jul 18, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

El abrigo (cuento)

Jul 17, 2025
Opinión

¿Quién fue Honorio Delgado Espinoza?

Jul 17, 2025
Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Siguiente publicación
El ingreso es libre hasta completar aforo. El público podrá ingresar desde las 18.30 horas.

La San Pablo presenta obra teatral sobre la Guerra del Pacífico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil