• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El secreto de Fátima

Escrito por Encuentro
Jun 2, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Monseñor Javier del Río Alva
Arzobispo de Arequipa

El 13 de mayo se han cumplido cien años de la primera aparición de la Virgen María a tres niños pastores, en Cova de Iría (Portugal). Como ella les anticipó, la Virgen siguió apareciendo durante seis meses, el 13 de cada mes, hasta octubre del mismo año 1917.

En la última de las apariciones, ante una multitud de varias decenas de miles de personas, la Virgen dio una señal: la lluvia torrencial cesó, el sol giró varias veces sobre sí mismo lanzando fajas de luz de diversos colores y de pronto pareció desprenderse del firmamento y caer sobre la muchedumbre para, después de diez minutos, volver a su estado normal.

Este fenómeno atmosférico y el así llamado tercer secreto de Fátima —que con motivo del Jubileo del Año 2000 se reveló que está vinculado al intento de asesinato del Papa Juan Pablo II por Alí Agca, ocurrido el año 1981— han sido durante años lo más comentado de esas apariciones. Sin embargo, el mensaje de Fátima es mucho más amplio y sigue siendo de actualidad, por lo que conviene que nos refiramos a él aunque sea brevemente.

En primer lugar, hemos de tener en cuenta que las apariciones de la Virgen se dieron en el año 1917, cuando las naciones estaban envueltas en la Primera Guerra Mundial. María anuncia que la guerra terminaría en breve, pero que si los hombres no dejaban de ofender a Dios, en el pontificado de Pío XI comenzaría otra peor, lo que efectivamente sucedió con la Segunda Guerra Mundial.

Anuncia también grandes persecuciones a la Iglesia, que posteriormente se dieron por el régimen comunista y el nazismo, pero que al final su Inmaculado Corazón triunfará. Finalmente, y de modo insistente, la Virgen de Fátima pide a los pastorcitos que se rece el rosario y se haga penitencia por la conversión de los pecadores, y para que se den cuenta de la importancia de esto, les hizo ver el infierno.

No parece casual que, para transmitirnos ese mensaje, la Virgen no eligiera a personas importantes o famosas, sino a tres niños desconocidos. Como dijo el Papa Benedicto XVI en su visita a Fátima en el año 2010, la elección de los tres pastorcitos nos indica que precisamente de los pequeños nace una nueva fuerza de la fe.

Y tampoco parece casual que, justamente en un momento en que el mundo estaba dividido por la guerra, la Virgen viniera del Cielo a recordarnos que la respuesta fundamental de los cristianos ante el mal es la conversión, la penitencia y la oración, que brotan y alimentan la fe, la esperanza y la caridad.

Cien años después de las apariciones de la Virgen de Fátima, cuando el mundo se encuentra en una “tercera guerra mundial por partes”, como dice el Papa Francisco, y la Iglesia es cada vez más perseguida por los propios pecados que hay en ella y por nuevas y nefastas ideologías, resulta fundamental recordar que la misión esencial de la Iglesia es la salvación del mundo y eso requiere que los cristianos vivamos en conversión permanente y ofrezcamos nuestra vida y nuestra oración, día a día, para que la bondad de Dios se haga visible a todos los hombres.

Te puede interesar

Opinión

Irán

Jun 16, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Opinión

La mayor ofensiva ucraniana

Jun 9, 2025
Opinión

Las oportunidades perdidas de Arequipa

Jun 4, 2025
Opinión

Trump sin Musk

Jun 2, 2025
Opinión

¿El dólar mantendrá su hegemonía?

May 27, 2025
Siguiente publicación
El porcentaje de víctimas de robos de celulares que denuncia el hecho es mínimo en todo el país.

¿Sirve de algo la campaña contra robo de celulares?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil