• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

El fenómeno Milei en Argentina

Escrito por Prensa Encuentro
Ago 21, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

El triunfo de Javier Milei en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina, es un fenómeno electoral que nadie se esperaba y que, por primera vez en 70 años, ha hecho que el peronismo haya quedado en un tercer lugar.

¿Cómo Milei le ganó a las dos principales fuerzas políticas hegemónicas? Una palabra: hastío. Los argentinos están cansados con la situación que deja el gobierno de Alberto Fernández, con el que la economía ha tocado fondo. Mientras que en 2019 –cuando Fernández asumió– un dólar blue costaba 62 pesos, el día de hoy el mismo dólar cuesta 800 pesos, ¡una catástrofe! que ha ido acompañada de una inflación interanual del 113 % en 2023.

Al mal desempeño del peronismo en el gobierno, hay que sumarle el sabor agridulce que dejó Mauricio Macri por la presidencia (2015-2019) y que encarna a la oposición moderada que quedó en segundo lugar, debido a sus magros resultados económicos y un estilo timorato por el que prefirió no hacer las políticas de ajuste necesarias. El macrismo no podía enarbolar las banderas de un cambio creíble entre los votantes.

Así las cosas, Javier Milei, un economista mediático que fundó un nuevo partido “La Libertad Avanza”, apostó por un discurso confrontacional contra la “casta política”, encarnada en el peronismo y el macrismo.

Con la propuesta de dolarizar la economía y la promesa de llevar nuevamente a la Argentina a gozar de la riqueza que tuvo con la Constitución de Alberdi –texto liberal de 1953 con el que esta nación se convirtió en una de las primeras economías del mundo a finales del siglo XIX– es que se explica su triunfo, el cual no fue fácil, como tampoco lo será ganar la presidencia en primera vuelta, en octubre próximo.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
Opinión

Alejandro Soto

Sep 18, 2023
Opinión

Profesionales virtuales

Sep 13, 2023
Opinión

Cambios ministeriales

Sep 11, 2023
Opinión

Ser o no ser Bukele

Sep 5, 2023
Opinión

Polay

Sep 3, 2023
Siguiente publicación
El presupuesto anual del Gobierno Regional de Arequipa supera los S/ 2900 millones.

Vivienda, Energía y Cultura, los sectores menos atendidos por el Gobierno Regional de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil