• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Municipios de Arequipa al borde de la quiebra económica por la pandemia del COVID-19

Alcaldes piden al Gobierno “transferencias extraordinarias” de lo contrario dejarán de prestar los servicios de limpieza pública y seguridad ciudadana.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jun 22, 2020
en Actualidad
Los alcaldes de Arequipa hicieron un llamado de auxilio al Gobierno para superar la crisis económica que atraviesan sus instituciones.

Los alcaldes de Arequipa hicieron un llamado de auxilio al Gobierno para superar la crisis económica que atraviesan sus instituciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Si el Gobierno nacional no transfiere los recursos necesarios a los municipios de Arequipa, desde julio no podrá sostener los servicios de limpieza pública, seguridad ciudadana y áreas verdes en toda la ciudad. Incluso, varias oficinas administrativas tendrán que dejar de funcionar.

A esta situación llegarán debido a la insolvencia económica en que se encuentran estas instituciones, como consecuencia de la reducción en la transferencia del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) entre abril y mayo, en el orden de 30 y 50%, así como por la disminución de la recaudación de tributos en más del 99%.

Recordemos que el actual contexto de la pandemia por el COVID-19 obligó a que los municipios cierren sus puertas desde el 16 de marzo y con ello, dejaron de cobrar el impuesto predial, arbitrios municipales, así como las infracciones administrativas. 

Ahora, si bien desde el 25 de mayo retomaron esta labor, la crisis económica que golpea a la gran mayoría de familias, les obliga a priorizar los gastos alimenticios y postergar otras obligaciones. 

A esto añadimos que el Gobierno en abril redujo en 33% las transferencias de Foncumun y en mayo el recorte llegó a 50%, además se prevé que este mes se mantenga esta afectación.

Pronunciamiento

Esta situación obligó a los alcaldes de la provincia de Arequipa a enviar un pronunciamiento dirigido al presidente de la República, Martín Vizcarra y al presidente del Congreso, Manuel Merino.

En este documento, se solicita “transferencias extraordinarias para cumplir con los gastos corrientes y el pago de remuneraciones de los trabajadores municipales a fin de garantizar los servicios esenciales a la ciudad”.

También se pide al Congreso, “disponer una modificación extraordinaria” de la ley del canon para que se permita usar un porcentaje de esta partida económica —que solo se destina a gastos de inversión pública— para el pago de planillas.

De acuerdo al documento dado a conocer por el alcalde provincial Omar Candia, desde julio “será imposible cumplir con los gastos corrientes y mucho menos, con el pago de personal nombrado”. Esto obligaría, a que los municipios resuelvan el vínculo laboral “de todo el personal contratado que realiza labores de limpieza pública, serenazgo, cuidado de áreas verdes y otras de índole administrativo”. 

Candia explicó además, que en la mayoría de gobiernos locales cuentan con personal nombrado y que por la edad avanzada —más de 60 años—, y otras condiciones de salud, “no puede cubrir los servicios esenciales, lo que pone en riesgo la operatividad de estas instituciones públicas”.

EL DATO

Según el pronunciamiento, varios municipios redujeron su personal contratado desde mayo, pero aun así no pudieron cumplir con el pago de las planillas y arrastran deudas. Por ejemplo, en Cerro Colorado resolvieron los contratos CAS y solo pagaron el 70% de los sueldos al personal.

Te puede interesar

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Siguiente publicación
Volvemos a la primera etapa del confinamiento en Arequipa, sin ninguna actividad, para contener la pandemia del coronavirus.

¿Qué actividades están permitidas durante inamovilidad de Arequipa, del 23 al 30 de junio?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil