• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

A través de libro de relatos buscan incentivar la lectura en familia

“El color de la música”, es promovido por el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2022
en Institucional
Sarko Medina y Lila Cellerino, presentaron el libro “El color de la música”.

Sarko Medina y Lila Cellerino, presentaron el libro “El color de la música”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En el Perú se lee menos de un libro por persona anualmente, según el Consejo Nacional de Educación (CNE). El promedio que se lee en el país al año es de 0.86, a diferencia de las estadísticas que reportan otros países de Latinoamérica. Frente a esta realidad es que la promoción de libros que puedan unir en su lectura a los miembros de la familia es necesaria.

Por ello, la Universidad Católica San Pablo (UCSP), mediante el Instituto para el Matrimonio y la Familia (IMF) y su fondo editorial, apostó por la publicación del libro “El color de la música” del escritor y periodista, Sarko Medina Hinojosa, el mismo que fue ilustrado por la pintora colombiana Carolina Latorre.

El texto contiene 19 relatos cortos pero muy nutridos que narran las historias de José Alfredo, un niño que atraviesa por varias aventuras en las que aprenderá valores como la responsabilidad, la honestidad y el servicio. También enfrentará diversas crisis que afectan a las familias, como la pérdida de trabajo, enfermedades, robos y otro tipo de incidentes, pasando por momentos alegres, como la llegada de nuevos integrantes a la familia o amistades, la relación con sus padres, hermanos, abuelos y demás.

“Estos cuentos están escritos para leerlos en familia, ya que contienen diversas preguntas que pueden ser respondidas entre todos. De este modo queremos incentivar que los padres puedan tomarse un tiempo de calidad para compartir estos relatos. A muchos los llevarán a pasajes de su misma infancia”, manifestó Medina.

La lectura es importante

Por su parte, Lila Cellerino, directora del IMF-UCSP, indicó que, si bien la lectura es importante en la vida de la persona y la sociedad, es necesario tomar conciencia que su práctica y aprendizaje no solo se logra en la escuela ni se reduce al sistema educativo.

“Los padres de familia deben fomentar la lectura en sus hijos desde temprana edad para enriquecer su sensibilidad literaria y el amor por la lectura”, señaló.

El hábito de compartir tiempo de lectura con los niños contribuye en su rendimiento académico. Ambos especialistas recalcaron que aumenta la capacidad de aprendizaje de los menores, su comprensión lectora y reduce la deficiencia que suelen presentar en sus estudios superiores para entender a cabalidad las lecturas académicas.

Influencia de los padres

Las investigadoras Claudia Romagnoli e Isidora Cortés, analizaron este tema en 2015. Allí concluyeron que las actitudes y conductas de los padres frente al aprendizaje, su nivel de compromiso y participación, influyen en un mejor rendimiento académico de sus hijos. Además, la calidad del vínculo padre-hijo actúa como predictora de actitudes relacionadas al aprendizaje, como el estilo de disciplina, de comunicación, la resolución de conflictos, así como la formación socioafectiva.

El libro puede ser adquirido en la librería universitaria de la San Pablo, ubicada en el campus San Lázaro de lunes a viernes de 8:30 a 20:00 horas. También pueden comunicarse al 605630 anexo 453 o escribir al mail [email protected]

En tanto que, las investigaciones y publicaciones del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la San Pablo, pueden ser consultadas en esta web: https://ucsp.edu.pe/imf#publicaciones, y pueden contactarlos en el correo electrónico: [email protected].

Tags relacionados: ArequipaFamilia

Te puede interesar

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.
Institucional

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Siguiente publicación
Palacios tiene una larga trayectoria como médico. Trabajó en el Seguro Social y en el Centro de Rehabilitación Profesional en Arequipa.

Armando Palacios, el capitán del FBC Melgar que se hizo médico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version