• Contacto
  • Nosotros
martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Armando Palacios, el capitán del FBC Melgar que se hizo médico

Esta es la sorprendente historia del exdefensa arequipeño que brilló en el equipo rojinegro, pero que terminó resentido con el fútbol

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 31, 2022
en Deportes
Palacios tiene una larga trayectoria como médico. Trabajó en el Seguro Social y en el Centro de Rehabilitación Profesional en Arequipa.

Palacios tiene una larga trayectoria como médico. Trabajó en el Seguro Social y en el Centro de Rehabilitación Profesional en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fue referente del equipo campeón de la Copa Perú de 1971

Juan Pablo Olivares

Cada vez que se le pregunta sobre su trayectoria como futbolista, el médico Armando Palacios Escalante (79), aquel back central y excapitán del FBC Melgar campeón de la Copa Perú en 1971, dice que nunca fue un apasionado, que sufrió mucho y que no se siente orgulloso de haber sido futbolista.

No le tiene odio al fútbol, pero sí le queda un resentimiento, sobre todo con la gente que lo insultaba cuando salía a jugar fuera de Arequipa. Aunque ‘El Capitán’, fue figura del FBC Melgar, vistió la camiseta de Universitario de Deportes e integró la selección peruana, lo calificaron muy mal solo por ser arequipeño.

Fama y popularidad

El exfutbolista, fue capitán y figura del FBC Melgar campeón de la Copa Perú de 1971. Aquí aparece con la casaquilla rojinegra (primero de los parados, desde la derecha).

A Palacios le gustó la fama que tuvo aquellos años. La gente lo admiraba, aparecía todos los días en los periódicos y su ego fue creciendo. Se sentía cada vez más grande. Empezó a tener cariño por el FBC Melgar por lo que le daba. “Melgar ya representaba a Arequipa y por eso nos odiaban. Donde jugábamos nos trataban muy mal y eso me afectó al punto de deprimirme”, confiesa.

En su etapa como jugador le operaron tres veces de la rodilla. Sufre de condritis y artrosis y la lesión le obligó a retirarse de las canchas en 1976 para dedicarse a la medicina, su verdadera pasión.

“Pocas cosas han evolucionado tanto como la medicina deportiva. Los futbolistas de ahora, cuando se retiren, sufrirán pocas secuelas de las lesiones que padecieron”, describe Palacios, uno de los pocos profesionales que estuvo en ambos lados, diagnosticando una lesión y sufriéndola.

Fútbol vs. medicina

Palacios fue más feliz ejerciendo su profesión médica. A pesar de que el deporte rey le gustaba y empezaba a destacar, se dio cuenta que con el fútbol no llegaría lejos ni a tener un buen futuro.

En cambio, estaba convencido que con la medicina crecería y tendría más dinero. “Mi familia y la gente me decían que estudie, que no iba a pasar de ser un simple jugador. Además, no había aliciente”, cuenta.

Su vida transcurrió muy de prisa y sin tiempo para nada. Para entrenar se levantaba todos los días a las cinco de la mañana, se desplazaba desde su barrio en el Puente Fierro hasta el estadio Melgar, luego iba a sus estudios de medicina.

Los fines de semana cuando jugaba el FBC Melgar, estudiaba en la concentración mientras sus compañeros se relajaban. Palacios se encerraba en su habitación a repasar lo aprendido en clase. Así fue durante más de seis años.

“Fue muy sacrificado jugar y estudiar a la vez. En la universidad no siempre estaban de acuerdo que estudie y juegue fútbol. Muchos no creían que podía ser un gran médico y futbolista a la vez”, narra.

Pasión por la medicina

Palacios enfrentó al Santos de Pelé en el estadio Melgar. Aquel partido terminó empatado 1 a 1. En la imagen abraza a Pelé (segundo desde la derecha).

Armando Palacios Escalante, es médico cirujano, trabajó en el Seguro Social y en la ciudad de Lima lo hizo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, en el área de traumatología. Fue en la capital de la república donde se especializó en rehabilitación física y atendió a pacientes discapacitados.

Cuenta que, al inicio, la rehabilitación física no le parecía tan emocionante como la cirugía; sin embargo, con el tiempo le tomó cariño y tanto que, junto a unos colegas crearon el primer Centro de Rehabilitación Física en el nosocomio limeño.

Ya en Arequipa, trabajó en el Centro Especializado de Rehabilitación Profesional (CERP), un pequeño hospital donde se atiende a personas con discapacidad. Palacios no solo fue el médico rehabilitador principal, también fue director del CERP por varios años y donde se jubiló en 2005. Ahora atiende de manera particular en su consultorio ubicado en el centro de la ciudad.

En busca de la familia

A sus 79 años de edad, confiesa que no ve fútbol ni va a los estadios y al final de la entrevista, reconoce que en su vida personal no le fue tan bien como en el fútbol o la medicina.

El exdefensa vive solo. Tiene dos hijos, pero ambos viven en el extranjero. “El mayor es sacerdote y el segundo ingeniero de sistemas. Mi primera esposa falleció y me separé de mi segundo compromiso. Ahora vivo solo con la señora que me atiende”, cuenta.

Palacios extraña a su familia. Dice que por su fuerte carácter y comportamiento se quedó solo. Hoy intenta cambiar y conseguir quizás el logro más importante de su vida: recuperar a su familia.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFBC Melgar

Te puede interesar

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.
Deportes

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023
La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.
Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Feb 28, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
Siguiente publicación
Expertos compartirán su conocimiento y experiencia sobre el uso del arte en la formación integral del estudiante.

Analizarán el aporte del arte en la formación de los estudiantes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version