• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo recibe premio internacional al crear prototipo que ayuda a investigadores

Docente y egresada de Ciencia de la Computación crearon DRIFT, una herramienta útil para la exploración de artículos científicos a gran escala

Escrito por Encuentro
Dic 23, 2021
en Institucional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

 Ximena Pocco, egresada de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo, junto al docente de la misma carrera, Erick Gómez Nieto, recibieron una mención honrosa en la Conferencia Internacional sobre Gráficos, Patrones e Imágenes (Sibgrapi 2021). El equipo logró dicho premio en la categoría gráficos y visualización.

Este es el evento más importante en computación gráfica de Latinoamérica. Se desarrolla de forma anual y es promovido por el Grupo de Interés Especial en Gráficos por Computadora y Procesamiento de Imágenes (Cegrapi) de la Sociedad Brasileña de Computación (SBC). La actividad reúne a los profesionales más destacados de esta área. Este año presentaron más de 50 artículos.

Proyecto ganador

El proyecto de la San Pablo se llama DRIFT. Se trata de una herramienta de análisis visual para la exploración de la literatura científica basada en contenido textual e imagen. Esta es una herramienta que permitirá que cualquier persona que desarrolle una revisión bibliográfica y requiera el análisis de varios artículos científicos, acceda a estos de forma paralela, sin necesidad de buscarlos uno por uno.

Con DRIFT se tendrá una visión general de más de 1 000 publicaciones a la vez y le dará al investigador la posibilidad de extraer patrones y relaciones de una colección. Esta herramienta será de gran utilidad para investigadores, estudiantes y egresados que emprendan su proyecto de tesis y requieran información para elaborar sus artículos.

“El prototipo hace que podamos visualizar estos documentos en gran cantidad, de manera interactiva, es decir, refinando nuestras consultas no solo información textual sino también con imágenes. Esto nos proporciona mucho más detalle en nuestra tarea analítica”, detalla Gómez Nieto.

El docente fue quien concibió la creación del prototipo hace tres años e incorporó a Ximena Pocco en el proyecto a finales de 2018. Ella lo desarrolló como parte de su tesis. La egresada también lo sustentó en el Sibgrapi. Su presentación fue muy importante porque viabilizó su admisión en la Universidad de Sao Paulo, donde realiza un doctorado en Ciencia de la Computación y Matemática Computacional.

En el proyecto también participaron otros especialistas en Ciencia de la Computación como Jorge Poco, investigador de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, Luis Gustavo Nonato de la Universidad Sao Paulo, Matheus Viana y Rogelio de Paula, ambos del Departamento de Investigación de IBM, institución donde laboró Erick Gómez Nieto.

El investigador y docente de la UCSP explica que tras el desarrollo y prueba efectiva del prototipo de DRIFT pasarán a la fase de desarrollo tecnológico. Una vez culminada podrá ser incorporado a diferentes repositorios digitales que contienen artículos científicos como los que ofrecen IEEE (Instituto Internacional de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) y ACM (Association for Computing Machinery).

Te puede interesar

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.
Institucional

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Joel Arias junto a los alumnos en su primer encuentro presencial, realizado a fines de 2021, desde el inicio de la pandemia.
Institucional

Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia

May 16, 2022
0
Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.
Institucional

Clases híbridas facilitan formación en la San Pablo

May 10, 2022
0
Siguiente publicación
El alcalde Omar Candia culmina su gestión el 2022, en medio de una sentencia judicial que no lo dejará trabajar tranquilo.

Arequipa lejos de ser una ciudad líder del Pacífico Sur

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing