• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo habilita laboratorio de psicomotricidad para potenciar formación en educación inicial

Futuras docentes podrán desarrollar habilidades para ayudar a niños de 3 a 5 años en el dominio de sus capacidades motoras, cognitivas y socioafectivas

Escrito por Encuentro
Abr 17, 2024
en Institucional
Este ambiente complementará la formación de las futuras docentes del nivel inicial.

Este ambiente complementará la formación de las futuras docentes del nivel inicial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Las alumnas de Educación Inicial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), cuentan con un nuevo ambiente que les permitirá optimizar sus conocimientos. Se trata del laboratorio de psicomotricidad, allí complementarán sus clases teóricas con actividades prácticas.

Este ambiente cuenta con los materiales exigidos por el Ministerio de Educación (Minedu), para la enseñanza en instituciones educativas de nivel inicial en el país, como un piso antideslizante, una piscina de pelotas, túneles, rocódromos, la escalera de braquiación, entre otros enseres.

La psicomotricidad en los niños de 3 a 5 años es relevante porque los ayuda en sus capacidades motoras, cognitivas y socioafectivas.

De allí, la importancia de que las futuras docentes cuenten con un espacio como este durante sus estudios de pregrado.

En una primera etapa, las actividades en este laboratorio serán realizadas sólo por las estudiantes. Pero, en un futuro, prevén invitar grupos de niños y sus docentes para que utilicen el material educativo y evaluar su efectividad.

El director del Departamento de Educación de la San Pablo, Giancarlo Vera Vásquez, indicó que este ambiente ayudará a las alumnas a prepararse mejor cuando ejerzan la docencia, teniendo en cuenta una mirada integral del ser humano. Además, se podrán realizar investigaciones que permitan validar y perfeccionar las diversas formas de enseñanza.

Importancia de la psicomotricidad

La docente de la Escuela de Educación de la UCSP, Rossana Vera Tapia, precisó que todos los colegios deben contar con un ambiente de psicomotricidad, porque allí los niños aprenden a dominar el movimiento, a tener atención, concentración y creatividad, así como a socializar, entre otros aspectos.

“Es trascendental porque ayuda a desarrollar los prerrequisitos que un niño necesita para pasar a la educación básica (primaria y secundaria). Por ejemplo, para que no tenga problema con la lectura y escritura debe tener coordinación motora gruesa y fina: aprender a levantar los brazos, aplaudir, entre otros movimientos”, señaló la especialista en Psicomotricidad.

En tanto, la directora de la Escuela de Educación de la UCSP, Ana Carolina Galiano Moyano, subrayó que en la San Pablo están apostando por una pedagogía realista, que atienda la realidad de la persona con todas sus características y dimensiones. “Buscamos una educación integral que apunte a la plenitud de la persona”, indicó.

El laboratorio de Psicomotricidad de la UCSP funcionaba en el campus Sucre, pero este año fue trasladado al campus San Lázaro para facilitar su acceso al alumnado de Educación. Asimismo, este espacio seguirá siendo dotado con más material educativo. Antes de empezar a ser usado fue bendecido por el capellán de la UCSP, padre Rafael Ísmodes Cascón.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
La mayoría de jóvenes mantiene una actitud neutral ante la política, gobernabilidad y participación política.

Indiferencia hacia la política se mantiene en la juventud

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil