• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Estudiantes de San Pablo brindan servicio a la sociedad

A través de prácticas sociales, universitarios de últimos ciclos participan en la solución de problemas sociales

Escrito por Encuentro
Abr 27, 2022
en Institucional
Esta es una oportunidad para que los estudiantes contribuyan con el desarrollo de la sociedad.

Esta es una oportunidad para que los estudiantes contribuyan con el desarrollo de la sociedad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Con el propósito de crear un impacto personal y profesional en todos los alumnos, se refuerza la importancia del programa de prácticas sociales en la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

Las prácticas, son una oportunidad para que los estudiantes de los últimos ciclos, participen en la solución de problemas sociales, asumiendo una labor concreta en organizaciones que trabajan en beneficio de personas vulnerables, y poniendo al servicio de otros sus talentos y conocimientos.

Se pueden realizar en la modalidad regular, que implica aportar treinta horas académicas por semestre. La segunda modalidad depende de cada escuela profesional y está a cargo del coordinador del área, por último las prácticas ABS (aprendizaje basado en el servicio), permiten a los estudiantes, combinar el aprendizaje de los contenidos curriculares con la realización de tareas de servicio a la sociedad. Todas las instituciones que reciban apoyo, no deben tener fines de lucro y deben beneficiar a poblaciones vulnerables.

Impacto

En el último año, 1 117 estudiantes participaron del programa de prácticas sociales. Ellos desarrollaron diversas tareas relacionadas a su carrera en beneficio de personas desvalidas. Algunos de los proyectos desarrollados fueron:

Elaboración de un estudio técnico sobre la red pluvial del Hogar de Cristo, cuya infraestructura presentaba deterioro en techos y muros. Esta actividad estuvo a cargo de estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería Civil. Además, este hogar recibió asistencia psicológica, contable, jurídica, talleres de emprendimiento y ayuda para elaborar un plan de negocios.

También se organizaron consultorios solidarios en el sector de Villa Cerrillos en Cerro Colorado, para brindar orientación legal, empresarial y psicológica. Estas prácticas continuaron a pesar del Estado de Emergencia que se vivió en el país. Los estudiantes y los pobladores, se adaptaron a las consultorías virtuales.

“Buscamos que los estudiantes sean corresponsables con el desarrollo de la sociedad”, comenta Cintya Garay Llerena, auxiliar de Proyectos Solidarios de la UCSP.

Otras tareas desarrolladas son: la orientación jurídica a favor de migrantes y refugiados venezolanos en el Centro de Integración Perú-Venezuela, asesoría en la formalización de asociaciones de discapacitados con el apoyo de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social de Arequipa y el desarrollo del expediente técnico para implementar el servicio de electricidad, mediante paneles solares a un centro poblado en la Prelatura de Huancané (Puno).

En Villa Cerrillos en Cerro Colorado y la Prelatura de Ayaviri, Puno, ponen una atención especial, por ser sectores identificados con varios problemas sociales y que requieren ayuda.

Te puede interesar

En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Joel Arias junto a los alumnos en su primer encuentro presencial, realizado a fines de 2021, desde el inicio de la pandemia.
Institucional

Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia

May 16, 2022
0
Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.
Institucional

Clases híbridas facilitan formación en la San Pablo

May 10, 2022
0
Todo este material, está a disposición del público en general, en distintas plataformas digitales como Spotify.
Institucional

Obra de Daniel Alomía Robles, está a disposición gratuita del público

May 6, 2022
0
Siguiente publicación
Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país

Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
0

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (70)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing