• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Clases híbridas facilitan formación en la San Pablo

Este sistema permite asegurar el acceso a clases de todos los alumnos y está en constante evaluación para mejorar su funcionamiento

Escrito por Encuentro
May 10, 2022
en Institucional
Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.

Clases híbridas un nuevo modelo de estudios que se aplica en la UCSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Desde el inicio del año académico, en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), funcionan las aulas híbridas, sistema que asegura el acceso a clases de todos los alumnos.

Su funcionamiento tiene un costo aproximado de 700 000 dólares, inversión que se ejecutó desde el año 2021, dado que se puso en marcha diversos dispositivos en las aulas —previos a la pandemia— con el objetivo de realizar inversiones planificadas.

Esta implementación se realizó para retornar a la presencialidad, pero también, para que la San Pablo tuviese la capacidad de manejar un sistema híbrido de enseñanza. De esta forma, los alumnos que se encuentren presencialmente en la clase, reciben los mismos conocimientos que los alumnos que asisten de manera virtual.

Todo esto es consecuencia de un proceso de evaluación sobre lo que ya existía y las necesidades para el retorno a la presencialidad.

El jefe del área de Tecnología de la Información de la UCSP, Carlos Talavera Linares, explicó que, durante este primer ciclo, recogerán información de la dinámica en el uso de las aulas híbridas para mejorarlas y plantear soluciones que cada vez, sean menos complejas de usar.

De esta forma, se obtendrán datos para mejorar la forma de conexión, facilidad de acceso, ancho de banda de Internet, entre otros procesos.

Aunque ya se puede utilizar el 100% del aforo de sus locales, la San Pablo continuará utilizando este sistema de aulas híbridas este primer semestre de 2022.

Aulas híbridas

La implementación de las aulas híbridas, se hizo a través de la instalación de diversos componentes de audio y video, tabletas gráficas, wifi y cámaras; además de un trabajo constante de capacitación a los docentes para la adopción de este nuevo modelo, tanto a nivel del pregrado como del posgrado.

También se realizó una inversión para ampliar la señal inalámbrica (wifi) en áreas comunes del campus de la San Pablo. El objetivo es que los alumnos puedan conectarse a clase, desde las diversas zonas y con las plataformas académicas de apoyo a docentes y estudiantes, complementar el apoyo tecnológico de los espacios híbridos y virtuales.

La necesidad de implementar este tipo de aulas, nació tras la cuarentena que ocasionó la pandemia del COVID-19. La virtualidad se volvió una necesidad, pero también abrió nuevas oportunidades para que la distancia no sea un obstáculo y seguir avanzando. Durante este primer ciclo del año 2022, se harán las evaluaciones necesarias para continuar con este proceso de implementación.

Tags relacionados: Arequipa Educación Universidad

Te puede interesar

En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Pablo bot, podrá interactuar, interpretar los gestos y responder a las preguntas de las personas en los museos.
Institucional

San Pablo recibe diploma y medalla de la cultura por Pablo bot

May 19, 2022
0
Joel Arias junto a los alumnos en su primer encuentro presencial, realizado a fines de 2021, desde el inicio de la pandemia.
Institucional

Carreras prácticas UCSP que empezaron en pandemia

May 16, 2022
0
Todo este material, está a disposición del público en general, en distintas plataformas digitales como Spotify.
Institucional

Obra de Daniel Alomía Robles, está a disposición gratuita del público

May 6, 2022
0
Usando la tecnología, así empezó el dictado de clases en la carrera de Ingeniería Mecatrónica.
Institucional

Carreras prácticas que empezaron en pandemia en la San Pablo

May 4, 2022
0
Siguiente publicación
Lucy Rodríguez, da instrucciones a sus jugadoras durante el entrenamiento. (Foto: FBC Melgar.)

“Queremos masificar el fútbol femenino y llegar a la profesional”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

May 25, 2022
0

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing