• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno impone nuevas restricciones a Arequipa por la pandemia del coronavirus

Amplían horario de toque de queda y cierran playas en todo el litoral. En tanto que se reduce disponibilidad de camas UCI

Escrito por Jhonny Pineda
Dic 30, 2020
en Actualidad
Rebrote del COVID-19 obligó a las autoridades nacionales adoptar medidas de contención.

Rebrote del COVID-19 obligó a las autoridades nacionales adoptar medidas de contención.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jhonny Pineda

Frente al incremento de casos de coronavirus en el país, el Gobierno nacional dispuso nuevas medidas para contener la pandemia, que en la región Arequipa, se traducen en la ampliación del horario del toque de queda y en el cierre de las playas. 

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció la ampliación del horario de inmovilización de 10 de la noche hasta las 4 de la madrugada en las regiones Arequipa, Ica, Moquegua, Tacna, Huánuco y Junín, hasta el 17 de enero. Adicionalmente resolvió cerrar las playas en Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna. 

Al respecto, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que evalúan el día a día de la pandemia del COVID-19 y si es necesario se tomarán medidas mucho más drásticas que involucrarían las restricciones en los aforos de los centros comerciales y que actualmente son del 40%, con el objetivo de impedir las multitudes. 

Pidieron cierre de playas

El jefe del Comando Regional COVID-19, Percy Miranda Paz, envió una carta a la ministra de Salud, solicitando el cierre de las playas en el litoral sur del país entre el 1 y 3 de enero, tal como está dispuesto para el norte del Perú y así evitar un nuevo repunte del coronavirus

“Nuestra recomendación a la población es que no baje a las playas. El mayor riesgo es la gran aglomeración que se origina los fines de semana en los desplazamientos a estos lugares”, indicó el especialista.

En Camaná y Caravelí ya estaban prohibidas las playas hasta el 3 de enero, más no así en Islay donde emitieron una ordenanza municipal de apertura para esas fechas, pero ahora con la medida del Gobierno, también deberá cerrar sus balnearios.

Nueva cepa

Miranda señaló además que es cuestión de tiempo la llegada de la nueva cepa del coronavirus al país, al referirse al descubrimiento de una persona infectada con la nueva variante del virus en Chile. 

Recalcó que la nueva cepa solo aumentará el R0 (número de infectados), pero no debería causar riesgo en la población porque no habría mayor número de fallecidos, aunque reconoció que esta proyección podría variar en el tiempo.

“Llegará pronto a nuestro país. La nueva cepa es más contagiosa, se llama patogenicidad, un tanto elevada, pero su virulencia para generar casos graves es menor. Todos los virus comienzan a tener una serie de variantes en su reproducción perdiendo tanto patogenicidad y virulencia. Se hacen menos efectivos y graves”, indicó Miranda Paz, quien también es epidemiólogo.

Solo 3 camas UCI

El especialista afirmó que existen pocas camas disponibles en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El hospital Honorio Delgado E., tiene capacidad para 25 camas UCI, pero solo 10 camas están operativas y de estas 7 ya están ocupadas. El resto están por ser implementadas por el Gobierno Regional de Arequipa. EsSalud tampoco tiene disponibilidad de camas UCI.

“Estamos insistiendo en que nos entreguen las otras 15 camas [del hospital general] a las que les faltan algunos detalles y según el cronograma deberían estar listas en los primeros días de enero”, manifestó Miranda Paz.

En las últimas 72 horas, en la región fallecieron 15 personas haciendo un total de 2 370 muertos desde el inicio de la pandemia. Los contagios ascienden a 149 006 mientras los recuperados llegan a los 143 611. 

EL DATO

Si es necesario llevar a un niño a un lugar muy congestionado, debe ser por mínimo tiempo pues es un riesgo y puede provocar la trasmisión del COVID-19 en los adultos mayores.

Te puede interesar

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.
Institucional

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.
Emprendimiento

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
Los padres de familia, deben estar atentos ante cualquier manifestación de un posible trastorno del neurodesarrollo en sus niños.
Destacado

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

May 25, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).
Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

May 20, 2022
0
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.
Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

May 20, 2022
0
Siguiente publicación
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing