• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

Cientos de personas realizan largas colas para conseguir citas médicas en los hospitales de la ciudad, esta situación se agudiza por la falta de respuesta del Gobierno regional

Escrito por Encuentro
May 20, 2022
en Destacado
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Los ambientes del hospital Goyeneche tienen más de 100 años de antigüedad y albergan a pacientes de todo el sur.
Largas de colas se observan cada día para conseguir una cita médica en los hospitales de Arequipa.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Pablo Rojas Huayapa

Entre cinco y diez horas al día, esperan cientos de ciudadanos para conseguir una cita médica en los principales hospitales de la ciudad de Arequipa. La mayoría de ellos son adultos mayores que aguardan ser atendidos por varios meses.

Isabel Rojas (69), madrugó la última semana en dos oportunidades para conseguir una cita en el hospital Goyeneche. Padece de osteoporosis hace 10 años y en los últimos meses, su estado de salud empeoró, al punto que tiene que utilizar muletas para caminar.

Ignacio Camargo (69), tuvo que dormir fuera del hospital Honorio Delgado Espinoza, desde la medianoche para obtener una cita en urología. A él le diagnosticaron problemas en la próstata y hoy le impiden caminar con facilidad.

Estos problemas se agudizaron en los últimos días con la llegada de cientos de pacientes que, cada día abarrotan los hospitales de la región. En el Goyeneche y Honorio Delgado Espinoza, la atención se duplicó, debido al alto número de dolientes que llegan a diario.

Volver a “antes de la pandemia”

El decano del Colegio Médico de Arequipa, Gustavo Tohalino, dijo que esta situación, refleja que el sistema de Salud no fue atendido durante la pandemia, tanto por las autoridades del Ministerio de Salud como de la Gerencia Regional de Salud.

Detalló que ambos niveles de gobierno, se dedicaron a cubrir la demanda de la pandemia del nuevo coronavirus, pero la atención a los problemas estructurales del sistema de salud se postergó por dos años.

El medico identifica tres problemas que se registran por décadas: el déficit de infraestructura, falta de personal e implementos en todos los niveles de atención.

“Antes de la pandemia, el sistema de salud regional, presentaba esto tres principales problemas. Las intervenciones por COVID-19, no han contribuido a mejorar este servicio tan vital para la población”, dijo.

En estos meses, no incrementaron el número de consultorios externos, tampoco la contratación de personal especializado ni se habilitaron nuevos ambientes para atender la demanda de la población en el retorno a la normalidad.

Antes de la pandemia, atendían más de 800 consultas externas en el hospital Honorio Delgado Espinoza, mientras que, en el hospital Goyeneche, superaban las 500 personas. Hoy solo atienden al 50% de esa cifra, por lo que la gente tiene que madrugar en ambos nosocomios.

Problemas de siempre

El presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Gonzalo Castañeda, señaló que la región Arequipa, cuenta con una estructura hospitalizaría de hace 100 años y ningún Gobierno —nacional o regional— mejoró la infraestructura de este centro asistencial (el más antiguo de Arequipa).

“El Gobierno regional, debe garantizar la construcción de nuevos ambientes y la contratación de mayor personal para garantizar una atención de calidad a los pacientes. Hoy el personal de salud, sobrevive ante la indiferencia de las autoridades”, recriminó.

El proyecto del nuevo hospital Goyeneche, lleva paralizado desde el gobierno del presidente, Ollanta Humala. Más de doce años que el personal de salud continúa atendiendo en los mismos ambientes, que literalmente se caen a pedazos.

Falta de compromisos

Por su parte, el representante de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique, denunció que no hay un compromiso real del Gobierno Regional de Arequipa, para resolver los problemas estructurales del sistema de salud, luego de superar la tercera ola de la pandemia.

Esta situación se agudiza con el último cambio realizado a la directora del hospital Goyeneche, Karen Herrera. La medicó sostuvo que Christian Nova (asesor en temas de salud de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez), le pedía puestos de trabajo en este establecimiento y al negarse fue retirada del cargo.

Manrique explicó que, estos problemas, debieron atenderse antes de retomar la atención en consultorios externos en los hospitales de Arequipa, no obstante, dijo que en las siguientes semanas podrían empezar a resolver los problemas identificados.

“Tenemos el compromiso del director del hospital de mejorar el sistema de referencia, la programación de citas y el manejo de la información a los usuarios, a través de un programa digital que articule los centros de salud con los hospitales de la ciudad”, aseveró.

Tags relacionados: ArequipaGoyenecheSaludSalud en crisis

Te puede interesar

Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
El camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, tiene una extensión de más de 200 km. (Foto: Augusto Cardona Rosas)
Destacado

Buscan poner en valor antiguo camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, que es parte del Qhapaq Ñan

Jul 4, 2025
Los vehículos emiten gases contaminantes peligrosos para las plantas.
Destacado

Arequipa: medirán el impacto de la contaminación vehicular en las plantas

Jul 1, 2025
Las obras en Moquegua tienen un avance de más del 25 % (Foto: Proyecto Pasto Grande).
Destacado

Moquegua: Proyecto de separación de aguas busca resolver la contaminación natural en el ande

Jul 1, 2025
El alto nivel de pobreza en Puno (39.9 %) influye significativamente en la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años.
Destacado

¿Por qué Puno es la región con más casos de anemia en el Perú?

Jun 27, 2025
Siguiente publicación
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil