• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

Por sus 25 años, se realizarán cerca de 100 actividades académicas, culturales y sociales

Escrito por Encuentro
May 23, 2022
en Institucional
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de Comunicaciones y Marketing (der.).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Con ocasión de los 25 años de la Universidad Católica San Pablo y que coincide con el retorno a clases presenciales tras el confinamiento por la pandemia, se han preparado distintas actividades académicas, culturales y sociales, que fueron presentadas días atrás en conferencia de prensa.

Universitas

El primer capítulo, tendrá lugar del 6 al 11 de junio con Universitas, el mayor evento universitario que se realiza en el sur del país. En su décima edición, incluye alrededor de 90 actividades académicas, culturales y sociales de acceso gratuito. De este modo la academia se acerca a la población para compartir el ser y quehacer universitario.

El evento inaugural se realizará el 6 de junio en el campus San Lázaro y será la exposición y conversatorio, “Huambo: una muestra de historia, tradición y cultura en el Colca, Arequipa”.

Allí mismo se expondrá la muestra fotográfica, “UCSP-25 años al servicio de la sociedad”, sobre las principales iniciativas de proyección a la comunidad realizadas por esta casa de estudios y otra sobre, “La historia a través de los documentos”.

Destaca también la jornada de orientación y consejería psicológica, “Te acompañamos siempre”, que será el 10 de junio de 8:00 a 14:00 horas.

En cuanto a los conversatorios y charlas, destacan “¿Por qué la academia e industria deben trabajar juntos?, “Manipulación de la información y noticias falsas”, “La formalización minera” e “Innovación tecnológica y estrategias en la gestión sostenible del agua”.

También se desarrollarán, “Nuevas oportunidades en la futura fuerza laboral digital”, “Riesgos e ignorancia sobre la inteligencia artificial”, “La posible inconstitucionalidad de la ley de desarrollo urbano sostenible”, entre otras.

Investigación

En investigaciones se presentará el “Diagnóstico de la familia en el Perú, un análisis jurídico y sociodemográfico”, los avances del proyecto Mabis, para la detección temprana del cáncer y se analizará el rol de la investigación universitaria para la transferencia de conocimientos e innovación, entre otros.

“Vamos a facilitar el acceso al público, para que pueda conectarse a las transmisiones en vivo desde casa o asistir al campus San Lázaro, cumpliendo los protocolos sanitarios. Todos están invitados a ser parte de esta gran celebración”, indicó el director de Comunicaciones y Marketing de la San Pablo, Angello Midolo.

Los detalles sobre Universitas, pueden ser revisados en universitas.ucsp.edu.pe.

Actos protocolares

Además de Universitas, se tiene previsto una serie de actos protocolares para celebrar este primer cuarto de siglo. El 14 de junio se celebrará una misa en la catedral de Arequipa. El 16 del mismo mes, tendrá lugar la sesión solemne de aniversario y finalmente, el 23 de junio en el teatro Fénix, se llevará a cabo el concierto de aniversario, que contará con la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP; en junio y julio se pondrá en escena la obra “La Cisura de Silvio” del dramaturgo peruano, Víctor Falcón y bajo la dirección del destacado actor, docente y director, Alberto Isola.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSP

Te puede interesar

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.
Institucional

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Siguiente publicación
Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version