• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bomberos de Arequipa conviven con el virus pero aún no son vacunados

Mientras tanto, en Lima se frustró la inmunización de seleccionados de fútbol con dosis de Pfizer

Escrito por Rolando Vilca Begazo
May 13, 2021
en Actualidad
Los hombres de rojo en cada intervención, se exponen al COVID-19, pero esto no cuenta para priorizar su inmunización.

Los hombres de rojo en cada intervención, se exponen al COVID-19, pero esto no cuenta para priorizar su inmunización.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Los bomberos de Arequipa, pese a estar en primera línea y atender diferentes emergencias, aún no son vacunados contra el COVID-19. Esto los deja expuestos no solo al contagio sino a perder la vida.

A la fecha, 170 de los 550 hombres de rojo de toda la región, se infectaron con el virus chino. Además, hay 15 efectivos aislados en sus domicilios, uno hospitalizado en cuidados intermedios y otro en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no debemos olvidar a dos bomberos voluntarios fallecidos (uno en Camaná y otro en Arequipa).

Es por ello que la jefa de sanidad de la VII Comandancia Departamental de Bomberos de Arequipa, Glenny Encinas Apaza, reiteró el llamado a las autoridades de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), para viabilizar la inmunización de este personal, “pues están en primera línea”.

“En reiteradas ocasiones, hemos enviado documentos con el pedido de 550 dosis y conversamos con [la coordinadora regional de inmunizaciones] Elsa Quispe, pero no hay respuesta. Nos dicen que sigamos esperando”, reclamó.

Lo que llama la atención, es que los bomberos de Lima y Callao, ya fueron inmunizados el mes pasado, sin embargo, no se extendió este beneficio al personal del resto de regiones del país.

Frenaron escándalo

Entre tanto, esta mañana en Lima, se frustró la vacunación contra el covid de los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Peruana de Fútbol, previa a su participación en la Copa América. Aquí también se incluiría a directivos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y todos, recibirían las dosis de Pfizer, las mismas que se utilizan para inmunizar a la población vulnerable (adultos mayores, pacientes con síndrome de Down y hemodiálisis).

Inicialmente tenían previsto que los deportistas y directivos del seleccionado, reciban la vacuna Sinovac, proporcionada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), sin embargo, al no tener registro sanitario en Perú, la FPF solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) la vacunación de toda la delegación del seleccionado de fútbol.

Aparentemente hubo un acuerdo en ese sentido y varios deportistas esperaban su inmunización en las instalaciones de la FPF. No obstante, en horas de la tarde el Minsa informó que “el pedido está en consulta ante el Comité Consultivo de Alto Nivel, para determinar si cumple con los criterios normativos y éticos aprobados”.

En medios nacionales se dijo que el entrenador Ricardo Gareca, tomó la decisión de esperar su turno y no sacar ventaja con este procedimiento. Esta determinación fue comunicada a los directivos de la FPF.

Recordemos que semanas atrás, el presidente Francisco Sagasti y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, señalaron que “nadie se saltaría la cola” en el proceso de inmunización, pero favorecer a la selección de fútbol, empañaría este procedimiento.

EL DATO

Al cierre de la presente edición, la Defensoría del Pueblo solicitó al Minsa que explique el “intento de asignación de vacunas Pfizer” al equipo y al cuerpo técnico de la Federación Peruana de Fútbol.

A través de un pronunciamiento, señaló que la vacuna —al ser un bien escaso— “debe ser priorizada para quienes presentan un mayor grado de vulnerabilidad de la enfermedad o tienen más riesgo de morir”.

Te puede interesar

En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa
Actualidad

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
José Díaz, encargado de La Capitana, picantería con más de 100 años en Arequipa.
Emprendimiento

La Capitana: La picantería que siempre está llena

Ene 23, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Kawát trabaja con las comunidades en la fabricación de alimentación para animales.
Emprendimiento

Kawát y su receta para fortalecer la dieta animal

Ene 16, 2023
Arequipa tiene las bases para iniciar un proceso de conversión a ‘ciudad inteligente’.
Destacado

¿Qué implica convertir a Arequipa en una ‘ciudad inteligente’?

Ene 13, 2023
Siguiente publicación
En la temporada 2021, Moncho defiende la camiseta del Alianza Atlético de Sullana, quizás, uno de los últimos equipos en el que juegue.

“El fútbol me salvó la vida”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing