• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades sancionarán toda celebración por aniversario de Arequipa

Personal policial, militar, serenazgo y Ministerio Público intervendrán a infractores para evitar focos de contagio

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ago 11, 2020
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jefe del Comando COVID-19 emplazó además a las autoridades para que respeten acuerdos asumidos.

Rolando Vilca Begazo

Toda celebración pública o privada, aún aquellas que ocurran en los domicilios, con motivo del aniversario de Arequipa, serán sancionada por las autoridades y los infractores acabarán detenidos en la delegación policial.

El jefe del Comando Regional COVID-19, Gustavo Rondón Fudinaga, señaló que entre el 14 y 15 de agosto, personal policial, militar, de serenazgo, juntas vecinales y Ministerio Público, se encargarán de intervenir cualquier acto celebratorio, para evitar el riesgo de contagio del coronavirus.

De manera adicional, se prohibió la venta de licor durante esta semana, por lo que toda bodega o tienda que infrinja esta disposición será cerrada y multada por las autoridades municipales.

“Quienes pensaban pasar estas fiestas encerrados con amigos o familiares [para celebrar], esto queda totalmente prohibido”, advirtió Rondón.

La autoridad, recordó que el repunte de casos de contagio registrado en Arequipa fue consecuencia de las celebraciones por el Día de la Madre, Día del Padre y fiestas patrias, lo cual motivó la ampliación de la cuarentena por dos meses más (julio y agosto). 

“A pesar de que hay indicios de que las acciones implementadas han golpeado al virus, no caigamos en triunfalismos. No podemos relajarnos. No me animo a decir que llegamos a la meseta. Veamos cómo acabamos agosto”.
Gustavo Rondón Fudinaga, jefe del Comando Regional COVID-19

“Eso nos ocasionó la catástrofe sanitaria que tenemos ahora, por eso con tanta gente que no tiene dónde trabajar, tenemos que evitar que se ‘jaraneen’ y nos quedemos en cuarentena otros dos meses”, afirmó.

Protector facial

En relación al uso obligatorio del protector facial para toda persona que se desplace por la vía pública, Gustavo Rondón, ratificó el acuerdo asumido en el comando COVID-19 y emplazó a las autoridades municipales y regionales a cumplir este compromiso.

“Las autoridades deben asumir su rol. Me sorprende que aterricemos en un acuerdo y luego salgan con algún parecer personal”, apuntó.  

Recordemos que el alcalde provincial, Omar Candia, dijo que más allá de la exigencia de carácter nacional de usar esta visera en las unidades de transporte público, no existe una norma legal que obligue a la población a cumplir con la disposición del comando.

No obstante, Rondón dijo que ya se trabaja en ese aspecto para adecuar la norma a nivel regional y con ello garantizar su cumplimiento desde el 17 de agosto. Incluso adelantó que coordinarán la aplicación de sanciones legales a los infractores. 

“Se aplicarán multas y alguna suspensión de derechos civiles en algunos trámites que realicen”, aseveró.

No al dióxido de cloro

De igual forma, Gustavo Rondón cuestionó al gobernador regional Elmer Cáceres Llica, por insistir en el uso del dióxido de cloro como medicamente contra el coronavirus, pese a que el Ministerio de Salud y el Colegio Médico —que forma parte del comando— no lo avalan.

“Invoco a que cuando se tomen acuerdos sepamos difundirlos, reflejarlos y fundamentalmente practicarlos, señaló.  

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación
No hay duda de que la ciudad de Arequipa requiere de otro hospital, pero este tema debería manejarse de manera técnica y no política.

Omar Candia pidió facultades a Elmer Cáceres para construir un hospital en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil