• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
11 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El valor educativo de un regalo

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Cultura
Un regalo especial trae consigo un mensaje de cariño para quien lo recibe.

Un regalo especial trae consigo un mensaje de cariño para quien lo recibe.

1
COMPARTIDOS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kattia Guzmán Huallpa
Anggela Morales Romero
Club de Periodismo – UCSP

Es habitual que la fecha más esperada, sobre todo por los niños, sea la Navidad. En ella las personas buscan mostrar su corazón y se tiende mucho más a compartir, en especial con nuestros seres queridos. Pero ¿cómo hacer de esta una ocasión también de aprendizaje para nuestros hijos?

Para el educador Jorge Pacheco, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica San Pablo, “es muy importante ver esta fiesta con mucha ilusión y
no desperdiciarla, porque estamos sensibles y predispuestos a algo muy grande”.

“No veamos estas fechas como una mera costumbre, sino pongamos vida a esa costumbre; veamos la ilusión de armar el árbol de manera especial, tener una cena con toda la familia, compartir, jugar, reír… Todo junto a la familia y las personas que más queremos”, recomendó. De allí la importancia de celebrar y afianzar en el niño la tradición de hacerlo.

“La celebración —dice Pacheco— varía según la familia y se modifica también conforme los hijos van creciendo: unos puede realizar una cena entre todos y acompañada de una oración bien preparada; otros llegan de viaje y pasan Noche Buena juntos; otros realizan representaciones de escenas del nacimiento de nuestro Señor, etc. Pero todo con el fin
de reunir y pasar un mo-mento lindo y memorable con la familia”.

¿Qué regalar?

En Navidad es tradicional hacer un regalo a las personas que queremos, esto forma parte de nuestra cultura; pero ¿qué puedo hacer para que esto tenga sentido y no quede solamente en un plano anecdótico?

Para Pacheco “es muy importante entender que al momento de dar un objeto o lo que fuese, este porta un simbolismo. No solo es lo material, detrás de él hay algo más valioso”, señaló el educador.

“Hoy en día se ha perdido mucho este valor, puesto que es la comercialización lo que más importa; por ello es vital que uno empiece a pensar distinto, pensar en no buscar solo algo bonito, sino algo que represente lo que uno quiere regalar a la otra persona: ¿amor, felicidad, comprensión? Todo lo que uno quiere a través de solo un signo”, agregó Pacheco.


“Regalar un libro enriquece al niño”

Mónica Milón, profesional con 27 años de experiencia en la docencia, nos explica de qué forma se puede lograr que el comprar regalos en estas fechas se convierta en una experiencia de aprendizaje.

Desde su experiencia educativa, ¿cómo orientar la compra de regalos en Navidad?
Yo tengo un hijo de 18 años que tiene habilidades especiales. En el afán de volcar mis estudios y mi experiencia como docente y querer que él surja más, en Navidad cuando él era niño no le regalaba juguetes, sino material educativo; pero cuando llegó el hermanito me di cuenta del error que había cometido: había hecho que mi hijo mayor no sepa jugar con un carro o una pelota.

¿Qué deben regalar los padres según la edad de sus hijos?
Para la primera infancia que les regalen juguetes como muñecas, trompos o pelotas, ya que les permite jugar. A partir de los siete años podría ser un juego electrónico, pero no como único regalo porque no es bueno.

¿Un celular o una tablet?
Para la lectura del aparato, el niño tiene que desarrollar el nervio óptico. Si nosotros le regalamos a un niño de siete años un celular, este mirará el foco que tiene el aparato, que es cada vez más chico, entonces vamos a desarrollar niños con problemas de atención y concentración; con agilidad ciertamente, pero acostumbrados a poner la mirada en un solo punto y perder el campo visual.

¿La tecnología ha suplantado a los regalos tradicionales?
Antes sentías esa emoción por el juguete que te iban a regalar. Pero ahora muchos niños de ocho o nueve años ya no quieren muñecas, carros o trompos; y si los quieren te los piden electrónicos o metidos en un juego de celular o tablet.

¿Qué se ha perdido?
Se ha perdido el ser niño, el correr, el disfrutar de tu arte y espontaneidad. Antes todo era correr e interactuar entre nosotros. Ustedes ahora ven en los colegios que cada quien está con su celular y pocos conversan; nadie juega, salvo los que juegan fútbol, que felizmente es uno de los deportes que no se ha perdido.

Un regalo que recomiende.
Un libro, ya que enriquece a los niños y contribuye de gran manera a su crecimiento personal.

Tags relacionados: NavidadRegalos

Te puede interesar

El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
115
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
287
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
208
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
90
Una película que evidenció de manera muy real lo que ocurría en el Perú.
Cultura

Confesiones íntimas: La teta asustada

Feb 8, 2020
201
Cultura

Monarquía en clave democrática: La Joven Victoria

Feb 4, 2020
69
Siguiente publicación
Las cábalas de Año Nuevo no sirven de nada. Lo que vale es el esfuerzo que cada quien ponga en construir un futuro mejor.

La cábala definitiva

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (175)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (34)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

J. C. Banich estudió Administración de Negocios, fue voluntario y ahora se presenta como escritor.

El libro que nació en el Valle del Colca

Ene 25, 2021
71
6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
17
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing