• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pymes de Arequipa al borde de la quiebra por efectos del coronavirus

Pérdidas económicas son inestimables y además, denuncian hostilización de la banca

Escrito por Encuentro
Abr 8, 2020
en Actualidad
Pymes afrontan una de las peores crisis debido a la cuarentena decretada por el coronavirus.

Pymes afrontan una de las peores crisis debido a la cuarentena decretada por el coronavirus.

15
COMPARTIDOS
173
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Representante de la Cámara Pyme afirma que muchos despidieron a sus trabajadores.

Kelly Castillo Mamani

La emergencia sanitaria por el coronavirus impacta gravemente a las pequeñas, medianas y sobre todo a las microempresas de Arequipa. La cuarentena y las medidas de restricción impuestas por el Gobierno las ponen en ‘jaque’, no solo por la falta de mercado (consumidores) sino por las presiones que sufren por parte de la banca.

Así lo reveló la presidenta de la Cámara Pyme, Lucía Choquehuanca Miranda, quien estimó que “el 99% de las microempresas están quebradas” y que desde que inició la emergencia, la banca no ha dejado de ser hostil con este sector y está incurriendo en cobranzas abusivas. 

“Para hacer una evaluación real necesitaría datos estadísticos, pero nuestra percepción es que nos está yendo pésimo. Las pérdidas son inestimables. La banca nos amenaza con embargos o con ejecuciones de garantías. No tuvimos paz ni tranquilidad, aparte de que no hay ingresos y el mercado es cero”, refirió.

La Cámara Pyme reúne a 30 mil micro y pequeños empresarios en 22 sectores productivos, además congrega a 3 900 empresarios independientes. Muchos de ellos despidieron a sus trabajadores porque no tienen con qué pagarles, reveló Choquehuanca. 

“Todos los sectores han sido golpeados, el manufacturero, los industriales, los de turismo, gastronomía y otros. Los restaurantes tienen pérdidas desde el primer día por los productos perecibles que emplean. Hay restaurantes que de los 20 mozos que tenían se quedaron solo con dos”, explicó. 

Desesperados

Incluso dijo “hay mucha gente desesperada que no sabe qué hacer”. Ante esta crisis, la Cámara Pyme y líderes de la macrorregión sur emitieron un pronunciamiento a fines de marzo donde exigen al Gobierno que se implementen medidas para protegerlos.

Choquehuanca precisó que han propuesto —entre otras cosas— que se liberen préstamos con una taza de 0% para la reactivación económica del sector, dado que el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE) anunciado por el Gobierno “no es lo ideal”.

“El FAE-MYPE ha salido como la gran cosa, pero es más un salvavidas para la banca que una ayuda para el sector, porque nos están diciendo que hay requisitos, por ejemplo, que el crédito sea para capital de trabajo, siempre que uno haya estado al día hasta marzo, o sea, los morosos están fuera. El segundo condicionamiento es que sea para el pago de deuda, o sea, saco la plata y se la llevo otra vez a los bancos”, criticó Choquehuanca.

La representante del sector Pyme, también manifestó que los microempresarios necesitan apoyo social de sobrevivencia, pero al tener RUC, maquinarias y otros bienes, no están incluidos en los bonos o las canastas que dispuso el Gobierno. 

“Nunca pensamos que un microempresario pediría una canasta de alimentos, pero esta es nuestra realidad”, afirmó.

EL DATO 

Pese a que las obligaciones tributarias fueron reprogramadas, la presidenta de la Cámara Pyme refirió que después de la cuarentena necesitan tiempo para recuperarse y tener liquidez; al menos de tres a seis meses según la envergadura de la empresa.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
98
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
86
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
84
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
123
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
56
Siguiente publicación
Vizcarra anticipó anuncio de prolongar confinamiento por dos semanas más.

Gobierno amplía cuarentena por COVID-19 hasta el 26 de abril

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
9
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing