Rolando Vilca Begazo
El presidente Martín Vizcarra anunció la ampliación de la ‘cuarentena’ que vive el país por la propagación del COVID-19 hasta el domingo 26 de abril.
“No podemos bajar la guardia. No podemos disminuir el esfuerzo que está teniendo buenos resultados, justo cuando entramos a la etapa más difícil de encarar la enfermedad”, manifestó el jefe de Estado desde Palacio de Gobierno.
En ese contexto, dijo que “es necesario e imprescindible extender el estado de emergencia por dos semanas más, hasta el 26 de abril”.
De esta forma, se busca garantizar que la estrategia del Gobierno para controlar la propagación del coronavirus —que ya empieza a tener resultados positivos— se pueda sostener hacia adelante y no se revierta “por adelantar la culminación del estado de emergencia”.
El mandatario explicó que se adoptó esta decisión, en base a la información técnica y científica del grupo de expertos que apoya al Gobierno para enfrentar el COVID-19, así como la recomendación hecha por el Colegio Médico, la Asamblea de Gobiernos Regionales y representantes de otros poderes del Estado.
Mayor muestreo
La ampliación de la cuarentena según Vizcarra, permitirá realizar un muestreo mayor de la población para “evaluar la evolución de la enfermedad” en el país y en cada región.
“Esta cuarentena tendrá mejores elementos de análisis en la medida que tengamos más personas muestreadas y evaluadas con pruebas moleculares y pruebas rápidas”, explicó.
Hasta el momento se identificaron 3 614 casos positivos de coronavirus a través de las pruebas moleculares —que se aplican desde el primer caso— y otros 728 infectados con la aplicación de pruebas rápidas, en los últimos tres días.
Nuevas medidas
El mandatario también adelantó que a partir de esta decisión, se dispondrán las medidas necesarias a nivel social, económico y laboral, para que los efectos de este confinamiento sean menores en la población.
EL DATO
El presidente Martín Vizcarra no descartó realizar “algunos ajustes” a las medidas restrictivas para evitar que la población siga saliendo de forma innecesaria y se exponga a fuentes de contagio en los mercados.
Discusión sobre el post