• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
15 °c
Arequipa
12 ° Fri
11 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno regional y Cobra validaron Adenda 13 para reactivar Majes II

Concesionario español otorgó plazo para suscripción hasta el 31 de enero del 2021

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 11, 2020
en Actualidad
Reactivación de Majes II avanza de a poco, pero la prueba final será la aprobación de Adenda 13.

Reactivación de Majes II avanza de a poco, pero la prueba final será la aprobación de Adenda 13.

0
COMPARTIDOS
103
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

El texto final de la Adenda n° 13 del contrato de concesión de Majes Siguas II quedó listo para ser enviado —la siguiente semana— a su revisión en ProInversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República, a fin de viabilizar su suscripción y reiniciar la ejecución de este proyecto, en los siguientes meses.

El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica y el gerente general del concesionario Cobra S.A.C., Santiago Hernández, rubricaron el documento, en señal de conformidad y ahora pasará por el protocolo de revisión establecido antes de que llegue al Consejo Regional de Arequipa donde se votará la autorización para su autógrafa.

El asesor legal del Gobierno regional, Augusto Palaco, señaló que primero será revisado en ProInversión y luego se someterá a su evaluación vinculante en el MEF, donde los técnicos de este sector ya conocen su contenido porque coordinaron su elaboración y, finalmente pasará a Contraloría para ver si el texto se ajusta a ley.

“Los plazos formales están entre 60 y 90 días, pero si hay la voluntad política del Gobierno central y de los consejeros regionales, podemos reducir los tiempos en 30% o 40% [para su suscripción]”, agregó.

Por su parte, el gerente general del Gobierno regional, Gregorio Palma, sostuvo que a más tardar en los primeros meses del 2021 “se debe reiniciar el proyecto” —paralizado desde diciembre del 2017— y confió en que el contexto político que vive el país no afecte el proceso de revisión de la adenda. 

“Esperamos que el presidente de la República [Manuel Merino] respalde el proyecto, porque él mismo estuvo como presidente del Congreso cuando se aprobó la ley de ampliación de garantía soberana [que avala el pago del costo de la adenda 13]”, detalló.

Nuevo plazo

De otro lado, el concesionario Cobra envió una carta al Gobierno Regional de Arequipa en la que le otorga una extensión del plazo para la firma de la Adenda n° 13 hasta el 31 de enero del 2021, tiempo que en opinión de Gregorio Palma, es “suficiente para trabajar con tranquilidad en la suscripción de este acuerdo”.

Incluso, se animó a señalar que con esta ampliación quedaba descartada el pedido de caducidad del contrato de concesión, hecho por el mismo concesionario semanas atrás, ante la falta de voluntad del Estado para sacar adelante el proyecto Majes Siguas II.

Te puede interesar

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Actualidad

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
La educación remota llegó para quedarse, ahora nos toca adecuarnos a este cambio.
Actualidad

La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

Feb 28, 2021
285
Luzbelia Amado Lima, terminó el colegio como la excelencia de su promoción.
Actualidad

Luzbelia Amado: “Estoy orgullosa de ser ingeniera y talento de beca 18”

Feb 27, 2021
38
La UCSP fue la institución socia en Arequipa para la difusión del proyecto.
Actualidad

Perú debate 2021: propuestas para mejorar la gestión en cuatro sectores

Feb 26, 2021
27
La mayoría de estudiantes de colegios privados, medianos y pequeños, iniciarían labores virtuales el 15 de marzo.
Actualidad

En Arequipa nuevamente permitirán traslado de escolares de colegios privados a públicos

Feb 24, 2021
27
Maestría en Internet de las Cosas de la Universidad Católica San Pablo ofrece oportunidad para desarrollar este proyecto.
Actualidad

Un andador inteligente para niños con parálisis cerebral

Feb 24, 2021
24
Siguiente publicación
La reactivación económica se contraería por efectos de la crisis política.

Incertidumbre económica continúa tras crisis política

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (253)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (382)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
13
Carolina Aréstegui, integró a varias familias que impulsan el concepto de su empresa.

Moda que busca revalorar el arte peruano

Mar 1, 2021
67
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing