• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Uber llegó a Arequipa y provoca malestar en taxistas y autoridades

Escrito por Encuentro
Oct 21, 2016
en Destacado, Reportaje
Vehículos particulares ofrecerán nueva 
modalidad de servicio de taxi en Arequipa.

Vehículos particulares ofrecerán nueva modalidad de servicio de taxi en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La aplicación tecnológica Uber que brinda un servicio personalizado para el traslado de pasajeros a nivel mundial, llegó a nuestra ciudad. Con ello, no solo generó expectativa en la población, sino que provocó malestar y preocupación entre los taxistas y las autoridades municipales por el impacto que provocaría en el ya caótico sistema de transporte público.

Uber, a través de la aplicación que debe descargarse en un teléfono inteligente, ofrece la modalidad de ‘conductor privado’ para cualquier persona. De esta forma, en la práctica, no requiere de alguna autorización municipal para funcionar, ni mucho menos contar con un vehículo afiliado a una empresa de taxis.

La confiabilidad del servicio estaría garantizada por el proceso de selección de conductores que realiza Uber, donde se incluye una evaluación psicológica y psicotécnica, además de exigir el no contar con antecedentes penales. Y como plus, las tarifas serían más económicas que el promedio del mercado.

Pero esta modalidad de servicio no es nueva. Meses atrás ya incursionó en nuestra ciudad Easy Taxi que, al igual que Uber, a través del teléfono inteligente reporta el nombre del chofer que irá a recoger al pasajero, además de las características del vehículo.

Agravaría crisis

En opinión del presidente de la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Willy Jano, la presencia de Uber en Arequipa agravaría la crisis del transporte urbano y principalmente en el campo de los taxis.

A la fecha existen unas 10 000 unidades que cuentan con la autorización municipal (Setare) para operar en Arequipa y otras 12 000 trabajan con un permiso provisional. Estas últimas serían incorporadas al sistema formal a través de una resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en los siguientes días.

En estas condiciones, permitir el ingreso de más unidades al servicio de taxi y que están fuera del ámbito de control y regulación municipal podría hacer colapsar el sistema, saturar más las calles de la ciudad e incrementar los niveles de contaminación ambiental.

“Por todo ello, vamos a analizar el tema legal porque no creemos que una empresa pueda operar de manera informal sin contar con las autorizaciones respectivas”, agregó Jano, quien coordinará en los siguientes días con el gerente de Transportes Percy Velarde y el mismo alcalde Alfredo Zegarra, las acciones que asumirá el municipio.

Jano explicó además que el MTC condicionó la solución a los permisos provisionales que entregó la comuna provincial de Arequipa y al cierre del ingreso de más unidades a este sistema, por lo que no se podría permitir que vehículos particulares realicen esta labor.

Competencia desleal

Por su parte, el presidente de la Central Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis (CREAT), Isidro Flores, señaló que la llegada de Uber a Arequipa, constituye una competencia desleal y que debería ser regulada por las autoridades municipales al ofrecer un servicio informal.

“Mientras a nosotros nos exigen tener Setare para trabajar, a estas unidades particulares no se las controlará de ninguna forma. Además, si alguna persona les solicita la entrega de un comprobante de pago, tampoco podrán hacerlo”, cuestionó.

Flores también anticipó que como una forma de competir con este nuevo servicio, tendrían que reducir el costo de las tarifas que cobran en la actualidad. En Lima, el precio promedio del servicio de Uber en comparación con un taxi convencional es entre 10 y 15 % menos.

Finalmente, Flores dijo que en los siguientes días se movilizarán para exigir a las autoridades ediles y a la misma Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) que fiscalicen el funcionamiento no solo de la empresa Uber, sino del servicio que proporcionan sus conductores.


MTC regularizará Setare provisional

En la última reunión sostenida a nivel de la Mesa Técnica implementada entre funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Provincial de Arequipa se acordó regularizar la incorporación al Setare de las 12 000 unidades que cuentan con permisos de operación provisional.

El dirigente del gremio de taxistas, Isidro Flores, explicó que esta solución estará supeditada a una resolución ministerial que establecerá un cronograma de retiro de los vehículos de acuerdo a su antigüedad.

Así, las unidades con un peso igual o mayor que 1000 kg y una cilindrada de 1 250 cm3 podrán operar hasta que tengan 20 años de fabricación, y aquellas unidades menores que no cumplan estos requisitos deberán ser
renovadas a los 10 años de antigüedad.

Tags relacionados: Arequipa TransporteUber

Te puede interesar

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.
Destacado

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
El camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, tiene una extensión de más de 200 km. (Foto: Augusto Cardona Rosas)
Destacado

Buscan poner en valor antiguo camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, que es parte del Qhapaq Ñan

Jul 4, 2025
Los vehículos emiten gases contaminantes peligrosos para las plantas.
Destacado

Arequipa: medirán el impacto de la contaminación vehicular en las plantas

Jul 1, 2025
Las obras en Moquegua tienen un avance de más del 25 % (Foto: Proyecto Pasto Grande).
Destacado

Moquegua: Proyecto de separación de aguas busca resolver la contaminación natural en el ande

Jul 1, 2025
El alto nivel de pobreza en Puno (39.9 %) influye significativamente en la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años.
Destacado

¿Por qué Puno es la región con más casos de anemia en el Perú?

Jun 27, 2025
El Parque Industrial de Arequipa cuenta con espacios en alquiler que van desde los 3500 m2 hasta 50 000 m2.
Destacado

¿Cuál es el futuro del Parque Industrial de Arequipa?

Jun 26, 2025
Siguiente publicación
Simón Balbuena Marroquín tiene 72 años y es periodista de profesión. Fue jefe de prensa 
en el Sistema Nacional de Movilización Social (Sinamos) de Juan Velasco Alvarado, trabajó con 
el gobierno de Alberto Fujimori y fue elegido como alcalde provincial de Arequipa por el 
Partido Nacionalista Peruano.

“Una reelección es beneficiosa si se actúa con transparencia y honestidad”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil